
LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

martes, 30 de diciembre de 2008
MI ARTÍCULO: CARA DE PÓKER

lunes, 29 de diciembre de 2008
Los municipios veratos potencian el deporte
Entre las actividades a nivel comarcal, que llevará a cabo el Area de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Integral de la Vera, en el año 2009, figuran un circuito de carreras populares y el recorrido de diversas rutas de senderismo, según ha indicado el presidente, Sixto Teno.
Por otra parte los dinamizadores deportivos que dependen de la mancomunidad de municipios veratos trabajarán en la creación de los equipos que posteriormente tomarán parte en los juegos deportivos extremeños, además de realizar el seguimiento de las competiciones de los mismos.
Por último realizarán programaciones de actividades de invierno y verano, en las diecinueve localidades que configuran la comarca.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Consumo ha tramitado 254 reclamaciones
El Centro Mancomunado de Consumo ha asesorado a las personas interesadas, y tramitado las 254 reclamaciones formuladas a lo largo del año 2008 por los consumidores de los diecinueve municipios que configuran esta comarca, según figura en la memoria de gestión correspondiente al ejercicio que está a punto de concluir.
El presidente de la Mancomunidad Integral de la Vera, Sixto Teno, ha señalado que además "durante este tiempo se ha procedido a la formación de los consumidores, a través de talleres, charlas, cursos y diseño de campañas informativas", las cuales han sido bien acogidas por los usuarios de la zona de actuación del citado centro de la Mancomunidad de municipios veratos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Los quintos que nacieron en el año 1958 volverán a reunirse

Villanueva de la Vera remodelará toda la avenida principal del pueblo

domingo, 28 de diciembre de 2008
La inversión en caminos supera los 2,2 millones
El Convenio del Plan Especial de Caminos II, suscrito entre la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y la Mancomunidad Integral de la Vera, cuyas actuaciones se desarrollarán en el trienio 2008-2011, asciende a 2,2 millones de euros, según ha indicado el presidente de los municipios veratos, Sixto Teno.
El reparto de la cantidad de dinero que corresponda a cada municipio se llevará a cabo siguiendo los criterios fijados por la citada consejería, "en función del criterio mancomunado, de que exista la menor diferencia posible", añadió.
El objetivo del plan consiste en mejorar y acondicionar los caminos rurales que permiten el transporte de mercancías y los accesos a las distintas fincas que hay ubicadas en los diecinueve pueblos de La Vera.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
El convenio de la residencia de Villanueva, renovado cuatro años

sábado, 27 de diciembre de 2008
Después de Su Majestad
Las metáforas las carga el diablo, aunque procedan de la Casa Real. Es lo que ocurre con la fatídica expresión utilizada por Su Majestad para dar ánimos a sus súbditos frente a la crisis, porque tirar, lo que se dice tirar del carro es lo que hacemos todos los españolitos nada más levantarnos de la cama de lunes a sábado. Es que, Majestad, resulta que no todos somos políticos, ni embajadores en Nueva York de cualquier territorio de la catetada autonómica. Ni siquiera directores de cine, o sea que lo de tirar del carro lo tenemos asumido desde que comenzamos a pagar impuestos con dieciséis años, hace ya unos cuantos.
Pero es que además, resulta que el carro nos ha pasado por encima, nos ha triturado todos los huesos y, en muchos casos, ha aplastado nuestra principal fuente de supervivencia, por lo que lo de invitarnos a ponernos de pie y uncirnos a las varas como bueyes resulta francamente, perdón, molesto.
Los que tienen que tirar del carro son los que lo han despeñado, puliéndose de paso todo el dinero que los ciudadanos hemos aportado todos estos años para que no se saliera del camino. Ellos, los políticos principalmente, pero también el resto de manos muertas que suponen una losa implacable sobre nuestra economía, son los que tienen que hacerse cargo de los desperfectos y apretarse el cinturón, aunque sólo sea por esta vez. No sus víctimas, que ya bastante tenemos con haber visto las ruedas pasarnos por encima.
El autónomo que el próximo miércoles, día 31, va a cerrar su negocio, o el trabajador con veinte años de experiencia que se ha quedado en el paro, no tienen por qué tener, además, complejo de culpa por no tirar del carro lo suficiente. Sobre todo cuando están viendo que el dinero de sus impuestos se desvanece en rescates financieros de malos empresarios o bajadas de impuestos a los banqueros y sus familiares hasta segundo grado, que son precisamente los mismos que les niegan el crédito con el que poder subsistir en esta situación y salvar sus negocios, su vivienda o su empleo. Este es el hecho que debiera haber suscitado una paternal amonestación del jefe del Estado, en lugar de su apelación a un esfuerzo que la gente no puede aportar ya, sencillamente porque no les queda nada con qué financiarlo.
Hay una sencilla prueba para conocer si una propuesta va a ser mala para los contribuyentes, y es observar la reacción de los políticos. Si todos aplauden, ya puede usted ir preparando el bolsillo. El PP, además de aplaudir con las orejas, está a favor de que los demás tiremos del carro al que va subida la clase política "un ciento uno por ciento". Encima horteras. Es que se le quitan a uno las ganas de tirar, oiga.
Pablo Molina
libertaddigital.com
La Vera está decidida a potenciar el asociacionismo de los jóvenes
El Area de Gestión Cultural de la Mancomunidad Integral de la Vera, a la que pertenecen los diecinueve municipios que configuran la citada comarca, trabaja en estos momentos en la potenciación del asociacionismo juvenil y de la realización de actividades que interesen a este sector de población comarcal, "cuya motivación no es tarea fácil", según reconoció el presidente del ente supramunicipal, Sixto Teno.
En este sentido destacó como "positivo" el intercambio realizado en el pasado mes de septiembre "entre quince jóvenes veratos y quince finlandeses", que estuvo incluido dentro de las actuaciones del programa europeo Juventud con Europa .
CONVIVENCIA Y OCIO
El programa del encuentro, que tuvo lugar este año en la localidad de Laaperanta, ya que en 2007, fueron los jóvenes de Finlandia quiénes estuvieron en La Vera, incluía la puesta en marcha de actividades de convivencia y ocio, relacionadas en un porcentaje elevado con la conservación y el cuidado del medioambiente.
Tanto los jóvenes veratos como sus padres catalogaron la experiencia de positiva, por lo que no descartan la posibilidad de crear una asociación encaminada a fomentar en el futuro este tipo de experiencias derivadas de viajes e intercambios.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Preparan un servicio de comida a domicilio
El área de bienestar social del ayuntamiento de Villanueva de la Vera prepara en estos momentos la puesta en marcha de un servicio de comida a domicilio para las personas mayores de la localidad, que comenzará a funcionar a finales del próximo mes de enero, según ha adelantado el alcalde, José Antonio Rodríguez.
En este sentido añadió que "estamos realizando un estudio, para que las personas de la tercera edad, que quieran recibir la comida en su domicilio puedan hacerlo".
En un principio está previsto que el servicio atienda las necesidades de treinta personas, "así como recoger la ropa sucia, que tengan depositada en una saca".
El edil señaló que el nuevo servicio de comida y lavandería, junto con el de ayuda a domicilio, "va a cubrir, casi en su totalidad", la demanda que tenemos en estos momentos, "procedente de las personas ancianas, que viven en sus respectivos domicilios". Incluso aseguró que "poseemos un vehículo para trasladar a estas personas, tanto a la residencia de la Tercera Edad Nuestra Señora del Prado, como al Centro de Día".
Por último señaló que "hace pocas fechas hemos vuelto a renovar el convenio de ayuda a domicilio".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
La asamblea local de Cruz Roja forma a jóvenes discapacitados y desempleados
La asamblea local de Cruz Roja Española, está desarrollando una intensa labor en la preparación, especialmente, de jóvenes, discapacitados y desempleados en general, a través de sus aulas de formación, con el objetivo de «facilitar su inserción laboral», mediante la realización de una amplia y variada oferta de cursos. Destacan los de garantía social y, de otra parte, los correspondientes al plan FIT (Fomento de Calidad del Empleo en Extremadura), que patrocina la Consejería de Igualada y Empleo y cofinancia el Fondo Social Europeo.
«El próximo mes de febrero se clausurará uno de 'auxiliar de ayuda a domicilio', en el que están participando desempleados, a los que se pretende facilitar con este curso su acceso al mundo laboral, al tratarse de una profesión cada vez más demandada en nuestra zona de influencia. Lo mismo que los que se van a poner en marcha en breve, cuyo plazo de inscripción ya está abierto», destaca José Dorado Jiménez, presidente de la Asamblea Local de Jaraíz.
Auxiliar de informática
Uno de estos cursos previstos es el denominado de 'auxiliar de informática', encuadrado en los de garantía social. Ha sido convocado por el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe). Dará comienzo el próximo día 29 de diciembre y finalizará el 31 de julio de 2009. El otro, promovido por la Dirección General de Formación y Empleo, es el de la modalidad profesional de 'empleada de hogar', el cual se iniciará el mes que viene, es decir, en enero de 2009.
«En ambos cursos, las plazas son limitadas, por lo que los interesados deberán realizar lo antes posible la matrícula», advierte José Dorado. Trámite que deberá efectuarse en la Asamblea Local de Cruz Roja de Jaraíz (puesto de socorro y primeros auxilios), en donde se van a impartir los dos cursos.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
Las cuentas comarcales ascienden a 1,4 millones
El presupuesto aprobado por la Mancomunidad Integral de la Vera,para el año 2009, con el voto favorable de todos los alcaldes y representantes municipales que asistieron al último pleno celebrado por el ente supramunicipal, asciende a 1.471.678,64 euros.
Por lo que respecta al capítulo de gastos, el de mayor cuantía corresponde al apartado de personal, con una cantidad asignada de 1.086.098,64 euros. De esta cifra las mayores asignaciones previstas para el próximo ejercicio corresponden a retribuciones del personal de las oficinas de Urbanismo y ARI, con 267.797,92 euros; Seguridad Social 260.000,00 euros; retribuciones de los trabajadores sociales, 152,495,30 euros, conductores de recogida de basuras 150.888,56 euros y dinamizadores deportivos 105.848,40 euros.
INGRESOS
En cuanto a ingresos, la Junta de Extremadura aportará la cantidad más importante: 762.709,37 euros, mediante varios convenios. Los ayuntamientos 637.320,30 euros, y el resto la Asociación para el Desarrollo Integral de la Vera (Adicover), la administración general del Estado, y otras instituciones no especificadas en el documento aprobado.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 22 de diciembre de 2008
Convocan dos plazas de ordenanza-celador en Jaraíz
El ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha hecho públicas las bases que regirán la cobertura temporal de dos puestos de ordenanza-celador en el centro de salud de la citada localidad, por el procedimiento de concurso oposición-libre.
La convocatoria, cuyas cláusulas pueden ser consultadas en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial, recoge que "se realizará contrato de trabajo por obra o servicio determinado a jornada completa", y una duración de un año.
INSTANCIAS
Las instancias solicitando tomar parte en el citado concurso-oposición irán dirigidas al alcalde-presidente del ayuntamiento convocante de ambas plazas, José Agustín Tovar. "Dada la necesidad de cubrir los puestos de trabajo ofertados el día uno de enero de 2009", el plazo de presentación de solicitudes será de diez días naturales, contados a partir de la publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que tuvo lugar el pasado lunes, día 16 de diciembre.
El centro de salud de Jaraíz atiende, además de a los pacientes locales, las urgencias de Aldeanueva, Cuacos, Garganta, Collado, Tejeda, Torremenga, Pasarón, Arroyomolinos y Valdeíñigos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
¡¡YA VAN 10.000 VISITAS!!
¡Ya son 10.000 las visitas a este blog! Gracias a todos una vez más.
Con motivo de la cercana entrada de un año nuevo, haré algunas modificaciones en este blog que se han convertido en un indudable foro de información no sólo para la población cuacareña y verata, sino para aquellos que desean están saber de la actualidad de todo tipo de la localidad y comarca.
Adelanto ya que los cambios que voy a realizar van a ser pocos, porque creo que el éxito de visitas son un fundamento más que suficiente para no variar en exceso; sin embargo, y aplicando el viejo refrán castellano, "hay que renovarse o morir".
Así pues, y dicho lo anterior, con la venida del 2009, van a observar una mayor cantidad de artículos propios, no de opinión exclusivamente, sino de actualidad diaria, breves y concisos, y siempre que sea posible, aderezados con fotos y/o vídeos insertados en la propia entrada.
Atendiendo a la petición de muchos lectores de este blog, las entradas 'a la vista' serán menos, no más de 4 ó 5, al objeto de no hacer este espacio virtual en demasiado largo y extenso.
Intentaré fomentar por todos los medios imaginables la participación e interactividad de los lectores, añadiendo encuestas relacionadas con los propios artículos, gestionando concursos, premios por mejores comentarios, etc., etc...
Indicar finalmente que se podrá ver una nueva imagen general del blog, haciéndole aún más intuitivo y cercano a todos los públicos, donde continuarán no faltando la agenda de la comarca en sus aspectos culturales, deportivos, juveniles, etc. Sin embargo, el aspecto político que al principio marcó 'descaradamente' este espacio web, irá desapareciendo poco a poco, aunque no totalmente, por cuanto mi cargo de Concejal electo, indudablemente, impregna de continuo cualquier artículo de opinión que pueda escribir; o aquella información nacida desde el Ayuntamiento que crea pueda ser de interés.
Nuevamente, muchas gracias y os animo a continuar visitando este blog, y lo que es más importante para mí, difundiéndolo siempre que tengáis ocasión.
José María Hernández García
Las mujeres de Jarandilla participan en diversos actos
La Asociación Cultural de Mujeres la Flor de la Jara, de Jarandilla de la Vera, participará en la cabalgata de Reyes con una carroza, representará una obra de teatro en la Ruta del Emperador y celebrará Las Candelas, según ha adelantado la presidenta del colectivo, Encarna Ramajo.
En este sentido indicó que además colaborarán en la representación de la visita que los Reyes, Melchor, Gaspar y Baltasar, girarán a Jarandilla el próximo día 5 de enero.
Por lo que respecta a la celebración de Las Candelas , Ramajo señaló que "elegiremos Alcaldesa por un día , cuyo título recaerá en la asociada de mayor edad", que recibirá el bastón de mando de manos del alcalde, Víctor Manuel Soria. A continuación en el salón de sesiones de la Casa Consistorial celebrarán un pleno, en el que las mujeres pedirán a la alcaldesa , que trabaje para mejorar los aspectos de la localidad, que a juicio de las féminas no están todo lo bien que debieran.
Por último Ramajo indicó que el grupo de teatro de la asociación que preside participará en el festival de la Ruta del Emperador, que tendrá lugar en Jarandilla el día siete de febrero, con la obra de Alejandro Casona: "Mujer brava, que casó con mancebo".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Los municipios de La Vera dan a conocer los objetivos para el 2009
Entre los objetivos que se ha marcado la Mancomunidad Integral de la Vera, para el próximo ejercicio correspondiente al año 2009, figuran: la provisión de una plaza de secretaría-intervención, búsqueda de financiación para la construcción de la nueva sede que albergará las oficinas del ente supramunicipal, plan de empleo mancomunado y mejoras en el reciclaje de residuos, así como instalación de casetas para aminorar el impacto visual de los contenedores, según se recoge en el guión de trabajo adelantado por el presidente, Sixto Teno, en el apartado de informes correspondiente al orden del día del último pleno.
CONTENCION DE GASTOS
Por otra parte Teno se mostró partidario de controlar el apartado de gastos de mantenimiento de la flota de camiones que tiene la mancomunidad para llevar a cabo la recogida de basuras en los diecinueve municipios que configuran la comarca. En este apartado incluyó además las unidades mecanizadas que componen actualmente el parque comarcal de maquinaria.
Por lo que respecta al Servicio Social de Base que está desempeñando su trabajando en todos los pueblos de la zona, señaló la continuidad del Programa de Familias y la Oficina de Igualdad.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Buscan una sede para ubicar la Mancomunidad de la Vera
La consecución de un nuevo edificio que albergue la sede de la Mancomunidad Integral de la Vera, figura entre las prioridades anotadas en la agenda para los próximos meses. En este sentido, el presidente de la agrupación de municipios, ha adelantado que tiene previsto mantener, junto con el vicepresidente del ente supramunicipal, Serapio Mendoza, un encuentro con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "para buscar la financiación necesaria para abordar este asunto", que catalogó de importante de cara a conseguir un inmueble que permita el funcionamiento de la mancomunidad de una forma acorde con los tiempos actuales.
MUSEO DE JEROMIN
Por otra parte Teno señaló a este diario que el traslado de la sede de la mancomunidad permitiría el montaje de un museo, posiblemente relacionado con don Juan de Austria, ya que en la casa donde se encuentran actualmente las dependencias mancomunadas vivió el hijo bastardo de Carlos V, durante el tiempo que el emperador de los Austrias permaneció en Yuste.
Por último Teno indicó que "ya se está trabajando sobre este tema desde hace algún tiempo, y se ha pilotado, incluso, un concurso de ideas al que fueron presentadas diecisiete maquetas".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
domingo, 21 de diciembre de 2008
Los pueblos veratos quieren mancomunar la depuración

sábado, 20 de diciembre de 2008
La Fundación Academia Europea de Yuste homenajea al profesor Emilio González Barroso
La Fundación Academia Europea de Yuste homenajeó anoche en la basílica del Real Monasterio de Yuste a Emilio González Barroso, asesor musical de la Fundación, profesor de música.
El homenaje contó con la participación del ensemble 'Juan Vázquez', quien ante el numeroso público presente en la basílica, ofreció un concierto.
Durante el homenaje, el director de la Fundación Academia Europea de Yuste, Antonio Ventura Díaz, entregó una placa conmemorativa al profesor. En su intervención, Ventura hizo una glosa de su biografía poniendo de relieve la gran cantidad de certámenes musicales, conciertos, fiestas populares y celebraciones institucionales.
Por su parte, Emilio González Barroso, acompañado en el acto por su familia, ofreció la conferencia titulada 'La música en la época del emperador Carlos V'.
extremadura24horas.com
DÍA DE FIESTA


Los agricultores de Mesillas pagarán un 2% menos este año
El equipo de gobierno popular del ayuntamiento de Aldeanueva de la Vera aprobó en un pleno celebrado ayer bajar el IPC de todos los precios recogidos en el contrato de arrendamiento de la finca Mesillas, que tienen suscrito los agricultores con el consistorio del del 3,6% al 1,6%, para compensar el aumento experimentado en los gastos de producción del tabaco.
En cambio el grupo socialista se mostró de acuerdo con la medida, pero votó en contra, al estimar que para llevar a cabo la bajada propuesta por el PP habría que haber modificado el contrato de arrendamiento, "aunque fuera por un año solamente".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 19 de diciembre de 2008
Obispo Manzano cierra el año con actividades
La Asociación-Socio-Cultural Obispo Manzano celebra pasado mañana domingo el almuerzo de Navidad, en el restaurante Santa Marina, del Hotel Rural el Alcor del Roble.
El colectivo que preside, José Luis Fernández, cierra las actividades del año con sendos concursos de belenes, cuentos y dibujos navideños, así como un concierto de la Coral Jaraiceña el día 28.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
jueves, 18 de diciembre de 2008
El Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste aprueba el Plan de Actuación para 2009

lunes, 15 de diciembre de 2008
Cayo Lara y la izquierda de Zapatero
Puede que Cayo Lara sea el enterrador de IU y del PCE, pero por ahora es el líder de Izquierda Unida y tiene ante sí la doble responsabilidad de darle una nueva oportunidad a su coalición, y de desenmascarar el progresismo impostado del Gobierno caótico de Zapatero, que tiene narcotizados a los sindicatos -a los que el nuevo líder de IU anima a convocar una "huelga general", si las cosas siguen así, controlados a los medios de comunicación y que disfruta de las ventajas que le otorga la crisis interna permanente de su primera oposición, el PP de Rajoy. Pero Cayo Lara y su equipo deberían analizar con detalle el alcance de los viajes de ida y vuelta del presidente del Gobierno español, y sacar sus conclusiones, marcando sus diferencias si no quieren desaparecer.
El derrumbe del túnel del AVE Madrid-Valencia, que Magdalena Álvarez ha ocultado con inútil empeño, es un aviso de lo que se le viene encima al Gobierno moribundo de Zapatero. El que el presidente se resiste a reformar consciente de que es el responsable del equipo de incapaces políticos que lo acompañan -nacidos de las cuotas de sexo, el amiguismo y autonomías- y cuyas carencias son más evidentes en estos tiempos de grandes dificultades que vivimos, con lo que ni siquiera sirven para desempeñar el penoso rol de "escudos humanos" del presidente, ni ocultar la insoportable levedad del jefe del Gobierno, que es el verdadero problema, del vigente mal español.
El presidente Zapatero, al que, curiosamente y por diferentes motivos e intereses -los económicos por encima de todo-, tapan y justifican todos los grandes grupos de la comunicación españoles, tanto de la izquierda como de la derecha. A lo más, critican a los ministros, uno a uno o al Gobierno de manera abstracta y general. Pero a Zapatero, al responsable, no le tocan ni un pelo a pesar del cúmulo de errores y disparates que deberían levantar, contra él, en todo el arco mediático un ruidoso clamor.
Estamos ante un personaje, Zapatero, que habita en la permanente mentira, como prueba su disfraz de izquierdista, como el que utilizaba ayer mientras prometía que no dejará abandonados los parados a su mala suerte. Lo hacía a las pocas horas de haber enviado su ministro de Exteriores a Moscú para arreglar los problemas de Lukoil a los millonarios amigotes del presidente en Sacyr, los famosos visitadores de la Moncloa, que son los beneficiarios de las ingentes ayudas financieras del Gobierno en compañía de algunos banqueros derrochadores, que gastarán estos fondos del Estado en tapar su deudas externas o sus agujeros en Lehman o Madoff, antes que hacer llegar a las pequeñas empresas y a las familias los créditos imprescindibles para su subsistencia. En Estados Unidos y Gran Bretaña, países donde el Estado entró en los Consejos de Administración de los bancos socorridos, esto no pasará. Pero Zapatero, un presunto progresista, presume de liberal y afirma que él no jugará a la nacionalización (sic).
Casi todo en Zapatero discurre como un viaje de ida y vuelta. Primero, y sin pensárselo dos veces, se lanza por el tobogán de la falsa euforia progresista, para después regresar cabizbajo y con el discurso conservador, rectificando todo lo que ha emprendido. Le está pasando ahora con la crisis económica que negó y sitúo en la mente calenturienta y catastrofista del PP. Como ya le pasa con la guerra de Iraq, de donde salió dando un sonoro portazo a la Casa Blanca, hasta que descubrió que los acuerdos de Bush y Aznar lo son o lo eran, además, de Estados Unidos y España, y por ello ahora se apresura el presidente a doblar la presencia española de tropas en Afganistán, o tapa con el mayor descaro las escalas en nuestro país de presos de Guantánamo, diciendo que estaban amparadas por la OTAN.
Y de la regularización de aquel millón de inmigrantes ilegales y su efecto llamada, qué podemos decir. Zapatero ha fichado al duro de Corbacho para cerrar a cal y canto la puerta a los desamparados donde antes lucía el cartel de "bienvenidos". Y lo mismo con los trasvases, primero no y luego sí, para ayudar a la Barcelona del PSC. Y con las tumbas de la Guerra Civil, dando a Garzón la oportunidad de un nuevo famoseo, y luego enviando al fiscal y al Tribunal Supremo a cerrar las fosas y el debate de la Guerra Civil.
Y con la cohesión nacional, más de lo mismo: el Estatuto catalán prometido por Zapatero, luego reformado y ahora a la espera de sentencia del Tribunal Constitucional, la Corte a la que el diputado Tardá ha tildado de corrupta, y a cuya presidenta, María Emilia Casas, zarandeó en público la vicepresidenta De la Vega en pleno desfile militar, ofreciendo en directo un espectáculo de las idas y venidas del "zapaterismo" por el poder judicial. Y a no olvidar su frase sobre la nación española "discutida y discutible" que también hubo de rectificar este presidente de ida y vuelta, pasándose a aquella propaganda preelectoral del "Gobierno de España", con bandera roja y gualda incluida.
Y hablando de la cohesión de España y de la identidad nacional, qué no se puede decir de la fallida y demencial negociación política con ETA que se planteó en el santuario de Loyola, y que dinamitó ETA en Barajas porque aún querían mucho más. Pues mucho nos tememos que en este capítulo los viajes de ida y vuelta no han terminado, sino que algo se está cociendo otra vez, tras conocerse el acercamiento de presos de ETA al País Vasco, o las resistencias del Gobierno a echar a ANV de la política vasca, y todo bajo el paraguas de un nuevo pacto -preelectoral- del PSOE con el PNV.
Que el ministro Rubalcaba diga ahora que no habrá más negociaciones es algo que carece de credibilidad, porque Rubalcaba ya nos dijo, después de la bomba de Barajas, que "la negociación con ETA estaba liquidada", y ya se sabe lo que pasó luego. Rubalcaba mintió y miente como Zapatero con una gran facilidad, y ambos son conscientes de que en la política española eso no pasa factura ni exige la menor responsabilidad. Por eso en este país donde pasan tantas cosas -desastrosas muchas de ellas- al final nunca pasa nada y todo sigue igual, camino de a peor.
¿Qué puede hacer Izquierda Unida frente a todo esto, con dos diputados y sin medios de comunicación? Para empezar, recuperar la solidaridad rota en la batalla económica/autonómica, romper con el entorno de ETA en el País Vasco, recuperar el patriotismo e internacionalismo y nunca olvidar que las libertades, la verdad y la democracia están por encima de las ideologías.
Hoy pequeños partidos, como los de Ciudadanos o el de Rosa Díez, que se han hecho un hueco en el mapa electoral español, porque existe cansancio del "régimen" casi eterno de la Transición que se quedó en la peor partitocracia, y abandonó los objetivos de democracia y libertad. Quizás todo esto, y de una vez, amén de desenmascarar la impostura progresista del Gobierno y conectar con la nueva modernidad, sea mucho pedir a la nueva dirección de IU. Pero si no lo hacen, la coalición que Julio Anguita supo llevar al triunfo años atrás acabará por disolverse, camino del PSOE o regresando al viejo PCE, sin solución de continuidad y poniendo punto final a otro viaje, éste sin ida y vuelta, si Cayo Lara pierde su oportunidad.
Pablo Sebastián
estrelladigital.es
Cuacos cambia de sitio la depuradora por su cercanía a un camping
La corporación local de Cuacos de Yuste ha dado el visto bueno al cambio de ubicación de la depuradora de aguas residuales, que se pondrá en un paraje próximo al cementerio municipal, según ha confirmado el alcalde, Sixto Teno, que señaló que el cambio se debe a que el sitio previsto inicialmente está muy próximo al camping Carlos I, "a una barriada del casco urbano y a las piscinas", además de molestar a vecinos que viven en aquella zona.
Teno precisó que el tema ya ha sido consensuado con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), por lo que se mostró convencido de que la nueva ubicación será una realidad incuestionable en cuanto comience la ejecución de las obras, "que estarán concluidas en un periodo máximo de treinta y seis meses".
Las instalaciones depurarán aguas fecales de Cuacos y de Aldeanueva de la Vera, "por lo que está previsto que ambos municipios constituyamos un consorcio que será el encargado de la gestión, tanto de las aguas limpias como residuales", señaló Teno.
El edil dijo que el consistorio tiene previsto instalar un vivero en las cercanías de la estación depuradora, con el fin de que genere trabajo a discapacitados, "lo que además nos permitiría utilizar el agua para riegos". Entre otras actuaciones medioambientales, Teno también se refirió a la recuperación del paraje de Las Hoyas.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Convocados el segundo certamen de cuentos de Navidad y el primero de dibujos
La Asociación Socio-Cultural Obispo Manzano, con sede en Jaraíz de la Vera, con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y la Fundación Academia Europea de Yuste, ha convocado el 'II Certamen de Cuentos de Navidad', así como el 'I Certamen de Dibujos Navideños'. En el caso del primero, está dirigido a los alumnos de los cursos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria de los colegios públicos de la comarca de la Vera, mientras que el segundo -dibujo- a los alumnos veratos de primero, segundo y tercero de Educación Infantil. El tema, obviamente, en ambos casos girará en torno a la Navidad, cuyos trabajos no habrán sido premiados en otras pruebas y solamente se podrá presentar uno por alumno.
La extensión de cada cuento será de dos folios como mínimo y tres como máximo, por una sola cara. En cambio, el tamaño del dibujo será de un folio y técnica libre. En cualquier caso, los originales se acompañarán de un sobre con los datos personales (sistema de plica) y los respectivos colegios enviarán un total de quince, tras realizar una selección previa, al apartado de correos número 140, de Jaraíz, perteneciente a la Asociación Asocio-Cultural Obispo Manzano, que concederá tres premios, respectivamente, en cada certamen, consistentes en tres bonos para material didáctico, valoradose en 40 euros, 25 euros y 20 euros, en el apartado de cuentos, y 30 euros, 20 euros y 15 euros, en el de dibujo, en tanto que a los colegios se les entregará una placa, lo que se llevará a cabo, al igual que los premios, al final de la misa mayor de Reyes, que se oficiará el día 6 de enero, a las 12.30 horas, en la iglesia parroquial de San Miguel, de Jaraíz de la Vera. Previamente, se hará público el fallo del jurado.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
Jarandilla de la Vera amplía su casa de cultura
La Casa de la Cultura de Jarandilla se ampliará, según ha adelantado el alcalde, Víctor Manuel Soria. Las obras afectarán a la biblioteca "y a otras aulas, que se necesitan ahora mismo, ya que no da más de sí a la hora de realizar actividades". Ante esta situación, el ayuntamiento ha decidido construir aulas nuevas "que den cobijo a otras actividades", añadió. El presupuesto asciende a 238.000 euros.
El alcalde jarandillano indicó que a la situación actual se ha llegado porque la Casa de la Cultura cuenta con más de veinte años. Entonces se planteó con unas dimensiones que con el paso del tiempo y el aumento de actividades, "se han quedado pequeñas", concretó Soria.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Jarandilla de la Vera amplía su casa de cultura
La Casa de la Cultura de Jarandilla se ampliará, según ha adelantado el alcalde, Víctor Manuel Soria. Las obras afectarán a la biblioteca "y a otras aulas, que se necesitan ahora mismo, ya que no da más de sí a la hora de realizar actividades". Ante esta situación, el ayuntamiento ha decidido construir aulas nuevas "que den cobijo a otras actividades", añadió. El presupuesto asciende a 238.000 euros.
El alcalde jarandillano indicó que a la situación actual se ha llegado porque la Casa de la Cultura cuenta con más de veinte años. Entonces se planteó con unas dimensiones que con el paso del tiempo y el aumento de actividades, "se han quedado pequeñas", concretó Soria.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico de Extremadura
domingo, 14 de diciembre de 2008
DE TODOS AQUELLOS POLVOS, NO SOLO LOS DE ZAPATERO
De aquellos polvos de los Gobiernos pusilánimes, de las concesiones de Adolfo Suárez, de la pasividad de González, de la inoperancia de unos y otros, y, claro es, de las ocurrencias y las frivolidades de Zapatero, se han producido los lodos actuales que emborronan y fragilizan a España. El Parlamento vasco se ha permitido negar que la Vuelta ciclista a España, veterana prueba deportiva, transcurra por el País Vasco, porque “Euskadi no es España”. Hasta ese punto hemos llegado, mientras el presidente de las sonrisas continúa proclamando que aquí no pasa nada.
Pero ¿es que no hay una Secretaría de Estado del Deporte, futuro ministerio, por cierto, que denuncie a Ibarreche por la incongruencia de su actitud? ¿Es que los equipos de Primera y Segunda División no juegan en la Liga española de fútbol? ¿Zapatero debe hincar la rodilla en tierra por unos escaños para aprobar los presupuestos y aceptar la vejación a la dignidad de España?
¿Adónde, adónde hemos llegado? Las bofetadas políticas, educacionales, idiomáticas, deportivas que todas las semanas los partidos nacionalistas vascos, catalanes y gallegos descargan sobre el rostro de España no hacen enrojecer de vergüenza al presidente del Gobierno español que se lo traga todo sin rechistar.
La decisión del Parlamento vasco sobre la Vuelta ciclista a España ha producido estupor en la opinión pública española. La falta de reacción del Gobierno nos avergüenza a todos. La actitud entreguista de Zapatero, cuya debilidad ha sido bien medida por los partidos nacionalistas, produce cada día una alarma mayor.
Luis María ANSON
de la Real Academia Española
elimparcial.es
Una topoguía recorre el Sistema Central

viernes, 12 de diciembre de 2008
La Fundación Academia Europea de Yuste presenta en Bruselas el libro “El ejército español en Flandes”

jueves, 11 de diciembre de 2008
CUACOS YUSTE (1824-1950)

miércoles, 10 de diciembre de 2008
Jaraíz acoge el IV torneo solidario de Navidad
Jaraíz de la Vera acogerá el IV torneo de Navidad de fútbol sala solidario Ayuda a Zimbawe, Ildefonso Trujillo , que se disputará en el Pabellón Polideportivo Cubierto del 26 al 28 de diciembre, ambos inclusive, organizado por el Grupo de Jóvernes Cristianos y Catecumenado de Confirmación, en colaboración con el ayuntamiento, la concejalía de deportes y la Cruz Roja local.
Las categorías que podrán participar son: prebenjamin, benjamin, Alevín, infantil, cadetes, femenina (única), y absoluta, cuyas cuotas de inscripción oscilan entre los 10 euros de la categoría benjamin, y los 30 euros de la absoluta. Los equipos de prebenjamín participarán gratis.
En el apartado de premios figuran: en categorías inferios, premios y regalos para los tres primeros clasificados, trofeo al máximo goleador y equipo más deportivo. En cambio en categoría absoluta, el primer premio estará dotado con trofeo y un jamón.
Las inscripciones pueden formalizarse en el Pabellón Municipal de Deportes, o llamando al teléfono 927 / 170.150.
El dinero que se obtenga será enviado a la misión que está llevando a cabo en Zimbawue, el sacerdote jaraiceño, Ildefonso Trujillo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Los alcaldes se interesan por los nuevos cursos formativos
La directora general de formación para el empleo, Gloria González Oyola, se reunió ayer con los alcaldes de las mancomunidades integrales del Valle del Jerte, La Vera y el Campo Arañuelo, para informarles sobre la nueva orientación de la formación para el empleo, "ante la necesidad de trabajar de forma coordinada con la consejería de Igualdad y Empleo, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y los ayuntamientos", con el fin de mejorar los procesos formativos que pone en marcha la Junta de Extremadura.
En este sentido González Oyola, explicó en Cuacos de Yuste, que "pretendemos impartir cursos de formación de calidad, con el fin de que den respuestas claras a las necesidades del mercado laboral, además de ser una herramienta válida para cualificar a los trabajadores, de tal manera que nuestras empresas sean más competitivas". Esto conllevará un planteamiento técnico y político "de toda la formación que se va a dar en el territorio", incluidas las escuelas-taller y los talleres de empleo.
Por otra parte los alcaldes se mostraron, "en sintonía con la cosejería", interesándose "porque los cursos sean aprovechados por los ciudadanos, además de estar adaptados a las necesidades de las empresas", sin olvidar a las escuelas-taller.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
martes, 9 de diciembre de 2008
Nuevo plan para promocionar el turismo en La Vera
La Secretaría de Turismo del Gobierno central ha concedido a La Vera un plan complementario al programa de Dinamización Turística que está siendo desarrollado en la citada comarca desde el año 2005. El nuevo plan está dotado con 300.000 euros, según informó el presidente de la Mancomunidad Integral de la Vera, Sixto Teno, a los alcaldes y representantes municipales que asistieron al último pleno del ente supramunicipal.
La citada cantidad de dinero ha sido concedida para llevar a cabo una campaña de promoción y márketing para dar a conocer los recursos turísticos de La Vera en ciudades como Madrid, Toledo, Barcelona y Sevilla, además de en la comunidad autónoma de Castilla y León.
El Plan de Dinamización Turística, que está a punto de concluir, incluía en su agenda de trabajo objetivos como el aumento de la calidad de los servicios turísticos de La Vera, mejorar el medio urbano y natural de la zona, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, potenciar y diversificar la oferta complementaria y crear nuevos productos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Campaña para explicar el cambio climático a los niños

El 19 acaba el plazo del 'Certamen de Pintura' de la UNED
El día 19 se cierra el plazo de admisión de las obras con las que se desee concurrir al 'XI Certamen de Pintura' convocado por la UNED. No deben exceder los 10 kilos y las medidas máximas son 3 x 2 metros. La convocatoria está abierta a los artistas españoles y extranjeros residentes en España que quieran presentarse, con un trabajo de tema libre que no haya sido premiado anteriormente. Los premios son de 2.200, 1.050 y 600 euros, reservándose el jurado la posibilidad de conceder un accésit y una mención de honor de 300 euros, respectivamente. Una selección de los cuadros que se reciban se exhibirán en los pasillos de la Uned desde el 20 de enero hasta el 20 de febrero.
Dirección del Centro Asociado de la UNED en Plasencia: Plaza Santa Ana, s/n. 10600 PLASENCIA (Cáceres).
Diario HOY
lunes, 8 de diciembre de 2008
Tontos de los cojones
En ese exabrupto carpetovetónico del alcalde de Getafe subyace un fondo de sincera e irritada perplejidad que debería hacer reflexionar a la derecha; pero la derecha prefiere rasgarse las vestiduras y hacer aspavientos de escándalo, en lugar de afrontar la cruda verdad. El alcalde de Getafe llama «tontos de los cojones» a los españoles que, con contumacia incorregible, aún se atreven a votar a la derecha, desafiando los patrones de juicio establecidos en el Matrix progre. Si yo fuera un dirigente socialista reaccionaría con idéntica perplejidad: ¿cómo es posible que aún haya recalcitrantes que voten a la derecha, si los clichés ideológicos comúnmente aceptados establecen que ser de derechas constituye un baldón insoportable?
La propaganda de la izquierda ha conseguido catequizar al pueblo (pero los agentes del Matrix progre nunca dicen «pueblo», sino «ciudadanía», palabra que designa a una masa amorfa que comulga las mismas ruedas de molino) mediante el riego por aspersión de clichés ideológicos que han sido aceptados como dogmas de fe. Así, por ejemplo, la propaganda de la izquierda ha logrado que asumamos sin empacho que la Guerra Civil fue una pelea entre buenos y malos; donde los buenos eran los abuelos de los socialistas y los malos los abuelos de una derecha a la que convendría rodear con un «cordón sanitario». Esta visión de tebeo se enseña en las escuelas, se consagra jurídicamente, se convierte en patrón de juicio inapelable; y se logra que los españoles que cuentan con algún antepasado que batalló en el bando de los malos (o sea, casi todos los españoles) agachen la cabeza y acepten la humillación, a cambio de un salvoconducto que les permita sobrevivir en el Matrix progre. ¿Cómo no va a sorprender que, una vez culminado este esfuerzo de ingeniería social, aún haya «tontos de los cojones» que voten a la derecha? Y el método que se aplica para tergiversar el pasado se utiliza también para oscurecer las calamidades del presente: mientras el paro galopa hacia finisterres nunca alcanzados, los liberados sindicales corren a gorrazos al consejero Güemes, cuyo delito consiste en inaugurar hospitales; y mañana se entretendrán corriendo a gorrazos a quien inaugure escuelas. Actividades ambas muy reaccionarias, pues en los hospitales que inaugura la derecha no se practican abortos con el ardor que se exige en el Matrix progre; y en las escuelas que inaugura la derecha no se imparte la Educación para la Ciudadanía con el entusiasmo debido.
La izquierda ha conseguido imponer unos clichés ideológicos que actúan como una suerte de napalm arrasador sobre la inteligencia; y, sobre todo, ha conseguido que tales clichés se eleven a la categoría de verdades inatacables, incluso entre la propia derecha, que se ha resignado a jugar una partida en la que el adversario elige campo y determina las reglas de juego. Quienes se atreven a refutar, o siquiera a cuestionar, tales clichés son de inmediato demonizados, expulsados a las tinieblas exteriores, condenados a la soledad del apestado o del friki. Y los representantes políticos de la derecha, para esquivar tan cruel destino, han de esforzarse penosamente por evitar que su adscripción resulte notoria, adoptando posturas acomplejaditas en asuntos medulares en los que su adversario ha sentado cátedra, aceptando compungidamente la superioridad cultural de la izquierda, etcétera.
Así, el exabrupto carpetovetónico del alcalde de Getafe adquiere una resonancia de mucho mayor alcance que la que los representantes de la derecha han querido atribuirle, tal vez por acallar su mala conciencia. Pues lo que el alcalde de Getafe ha querido en el fondo decir es lo siguiente: «Si los representantes de la derecha aceptan, por tibieza o complejo, los clichés ideológicos que la izquierda ha establecido como fundamentos del Matrix progre y se resignan a jugar una partida en la que las reglas del juego y el campo lo determina la izquierda; si, en definitiva, los representantes políticos de la derecha no tienen agallas para proponer una revisión radical del orden en el que los clichés ideológicos de la izquierda han encontrado arraigo, ¿por qué todavía hay tontos de los cojones que se empeñan en seguir votándolos?». Y hemos de convenir que, en efecto, hay que ser un tonto de los cojones para hacerlo.
www.juanmanueldeprada.com
ABC
El mal tiempo desluce este año las fiestas de la lumbre en La Vera

Se celebrará un torneo nacional de dardos en categoría individual
Si hace apenas dos meses Jaraíz acogió un tornero abierto de dardos en pareja, de nuevo será escenario de otro a nivel nacional, pero en individual, a diferencia del que tuvo lugar hace un año, cuyo ámbito fue regional. Este evento se celebrará el próximo día 13 de diciembre, en el Café Avenida, de Jaraíz, con la colaboración de Punto Radio Norte de Extremadura, emisora de Vocento, a cuyo grupo pertenece HOY, así como de otras empresas e instituciones. El plazo para poder tomar parte en el torneo estará abierto hasta las 11 horas del día 13, estando prevista la realización del sorteo a las 11.30 horas y el comienzo del mismo a las 12 horas. El ganador recibirá 1.800 euros en metálico; el segundo, 1.000; el tercero, 500; el cuarto, 200; el quinto, 100; el sexto, 60, y distintos premios hasta el décimo clasificado.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
domingo, 7 de diciembre de 2008
La X Semana de Cine de Obispo Manzano se celebrará del 9 al 14
La Asociación Socio Cultural Obispo Manzano celebrará la X Semana de Cine Español del 9 al 14 de diciembre. Las proyecciones con entrada gratis serán en la Casa de la Cultura, excepto las de los días 13 y 14, "cuyos pases se realizarán en el Cine Avenida. En este caso con entrada gratuita sólo para los socios", señaló el presidente José Luis Fernández.
Por otra parte Obispo Manzano ha hecho públicas las bases de los concursos de Cuentos de Navidad , y Dibujos navideños , para escolares, "que ya han recibido los directores de los colegios veratos", indicó Fernández. También adelantó que se ha hecho pública la convocatoria del XI Certamen de Belenes, en las categorías de familiar, colectivos e instituciones. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el día 22 llamando al 692.825.255.
Fernández indicó además que "concluiremos las actividades del presente año con el concierto de Navidad de la Coral Jaraiceña, que tendrá lugar en la iglesia de San Miguel, a las 07.00 de la tarde del día 28 de diciembre". En cambio no descarta que "podamos presentar antes de que finalice el presente ejercicio el libro: Jaraíz a plumilla , que ha escrito José V. Serradilla, con ilustraciones de Angel Bella, "dejando para más adelante un homenaje al antiguo colegio César Carlos I".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Jaraíz recupera durante este fin de semana la feria de San Andrés

sábado, 6 de diciembre de 2008
MI ARTÍCULO: LAS CONSTITUCIONES DE ESPAÑA
Hoy, 6 de diciembre, se cumple el 30º Aniversario de la Constitución de 1978. Sin embargo, la historia constitucional española, abarca desde 1808 hasta el final de la llamada Transición. Vamos a hacer un somero resumen a las constituciones de nuestro país.
1.- En 1808 se aprueba el ESTATUTO DE BAYONA o CARTA OTORGADA POR EL REY JOSÉ I al Estado español. No es propiamente una Constitución, sin embargo, refleja el acto de la voluntad del Emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, que la entrega por medio de su hermano José I, Rey de España. Fue la base sobre la que se desarrolló el constitucionalismo en España.
2.- La CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812, donde en su artículo 3 se expresa que "la soberanía residía esencialmente en la Nación" limitando de esta manera el poder regio y absolutista, cuestión que volvió con el regreso de Fernando VII.
3.- El ESTATUTO REAL DE 1834 es realmente una Carta Otorgada por la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón, aunque sí tuvo una intención constitucional.
4.- LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1837 nace de una revisión del texto constitucional de 1812; así, el 18 de junio de 1837 la Regente, en nombre de su hija Isabel II jura el nuevo texto constitucional.
5.- LA CONSTITUCIÓN PACTADA DE 1845 nace a partir de la reforma de la anterior, gracias al pacto de los dos poderes constituyentes: el Rey y las Cortes, y de este modo se implantaría una soberanía compartida o conjunta. Sin embargo, el bicameralismo perpetuará a los llamados "cuneros" o diputados eternos, que arraigarán un sistema caciquil en zonas rurales de gran y desagradable raíz en determinadas zonas de la geografía española.
Posteriormente, se realizaron dos proyectos constitucionales: uno en 1852 y otro en 1856, éste último conocido como "Constitución 'non nata', ideada por el General Espartero durante su vuelta al poder.
6.- LA CONSTITUCIÓN DE 1869 establece una clara división de poderes en su art. 34, influida por la Constitución norteamericana de 1787.
Merece destacarse que esta Constitución fue reformada y dio origen a un Proyecto de Constitución Federalista y Republicana por parte de Pi y Margall en 1873, durante la Primera República española.
7.- LA CONSTITUCIÓN CANOVISTA DE 1876 plasma el planteamiento de Antonio Cánovas del Castillo de consolidar en el país un régimen político de carácter estable. Comienza a entrar en vigor durante el breve reinado de Amadeo de Saboya. Ha sido, hasta el momento, la de más larga duración.
8.- EL PROYECTO CONSTITUCIONAL DE 1929 fue un intento de institucionalizar el régimen dictatorial de Miguel Primo de Rivera, y nació bajo una fuerte influencia italiana, lo que se puede apreciar en la creación de una órgano consultivo, que era la Asamblea Nacional.
9.- LA CONSTITUCIÓN REPUBLICANA DE 1931, fue relativamente breve, y sin embargo, es sobre la que se asienta nuestra 'lex superior' actual. Presentaba una auténtica división de poderes, se garantizaban ampliamente la inmensa mayoría de derechos y libertades, pero cometió el terrible error de crear un estado laico, que perseguía y discriminaba atrozmente a los que seguían la religión católica.
10.- Durante el Gobierno de Francisco Franco, la práctica totalidad de los aspectos jurídicos se amparaban en Leyes Fundamentales de diverso orígen: Decretos del Gobierno, Decretos aprobados en Cortes, pseudos-plebiscitos, etc.
11.- Finalmente, la actual CONSTITUCIÓN DE 1978. Compuesta de 169 artículos, distribuidos en diez Títulos, más un Título Preliminar. La Constitución finaliza con:
4 Disposiciones Adicionales,
9 Disposiciones Transitorias,
1 Disposición derogatoria y
1 Disposición final.
El artículo 2, a modo de solemne pórtico de nuestra 'Ley de Leyes' expone taxativamente lo siguiente: "La presente Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de sus regiones y nacionalidades, así como a la solidaridad entre todas ellas."
José María Hernández García
El Grupo Placentino de Montaña organiza una semana de esquí en Andorra

Tres pueblos festejan la Purísima con hogueras
La Vera se llenará de lumbre durante la noche de mañana domingo, con la celebración de La ¡Viva!, ¡Viva! , Los Escobazos (declarada de Interés Turístico Regional), y Las Iluminarias , en Aldeanueva, Jarandilla y Madrigal, respectivamente.
Aunque con diferentes matices los tres municipios celebran una ancestral fiesta, posiblemente de origen mariano y pastoril, en la que la lumbre juega un papel importante. En Aldeanueva tiene lugar una cabalgata con el estandarte de la Virgen de la Concepción a partir de las 08.00 de la tarde, mientras los vecinos degustan licores y viandas alrededores de múltiples hogueras.
En Jarandilla, los escobones encendidos y las hogueras de varios metros de altitud, constituyen un espectáculo realmente original.
Por último en Madrigal los vecinos se reúnen en torno a las lumbres para cantar y degustar ricos productos típicos de la tierra.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
jueves, 4 de diciembre de 2008
Preparan en Madrigal de la Vera las ´Iluminarias´ del día 7
El Ayuntamiento de Madrigal de la Vera ha iniciado los preparativos necesarios para llevar a cabo y potenciar la tradicional fiesta de Las Iluminarias , que tiene lugar en la noche del 7 de diciembre. Hasta hoy jueves está abierto el plazo para retirar el vale, que mañana viernes podrá ser canjeado por un lote de carne, que regala el ayuntamiento, para que sea degustada por las personas que en la noche del siete de diciembre se reúnen en torno a las hogueras que son encendidas en las diferentes barriadas.
Por lo que respecta al encendido de las lumbres, denominadas Iluminarias , este se llevará a cabo a partir de las 07.30 de la tarde.
En los días previos a la celebración de esta singular fiesta, los vecinos de Madrigal reúnen leña y trastos viejos que serán pasto de las llamas, en la noche del siete de diciembre, mientras degustan viandas y licores en torno a las lumbres, que no se apagan hasta la madrugada.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 1 de diciembre de 2008
La poda se hace arte

MI ARTÍCULO: FIESTA 25 ANIVERSARIO DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA


Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia