
Ayer estuve en Mérida, en la Convivencia Cívica del 25 Aniversario de Estatuto de Autonomía. Hemos salido a las 8:10 de Cuacos, y todo muy bien; a las 11 estábamos en Mérida. Nos han dado una bufanda y luego unas banderitas de España y Extremadura.
La afluencia de público no ha llegado, ni con mucho, a las expectativas previstas por la Junta de Extremadura y la FEMPEX, que esperaban unas 18.000 personas, "
la mayor concentración de la historia de la democracia en Extremadura". Nada más lejos de la realidad, a lo sumo, y siendo muy positivo, unas 8.000 personas.
Bien en cuanto a la politización del acto...no se ha dado, expresamente.
Lo mejor, la actuación del último grupo, los cacereños El Desván del Duende. Luis Pastor, escaso y como siempre, politizado. Los contratados de la Junta, es decir, el grupo Acetre, bien, aunque más de lo mismo.
El concepto clave ha girado en torno al sentimiento de extremeñeidad de TODOS, inmigrantes que viven en nuestra región, y muy especialmente de aquellos que emigraron en los años sesenta, y de los cuales existe un enorme deseo por parte de las instituciones organizadoras de este acto a que se sientan extremeños, cosa en pocas ocasiones fácil.
José María Hernández García
No hay comentarios:
Publicar un comentario