LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

domingo, 31 de mayo de 2009
Inmaculada García y Jiménez Dillana dejan el acta de concejal en el consistorio de Jaraíz
La sorpresa en el pleno ordinario que la corporación de Jaraíz de la Vera celebró el pasado viernes por la noche saltó durante el apartado de ruegos y preguntas, cuando los concejales del grupo municipal del Partido Popular, Inmaculada Elena García y José Maria Jiménez Dillana, anunciaron que presentaban la dimisión y renunciaban a sus actas de concejal. Este último desveló que "esta decisión ya se sopesó por mi compañera y por mí durante el pasado mes de enero", cuando ambos dimitieron de las delegaciones que ostentaban en el ejecutivo municipal, una decisión que, según recordaron, tomaron porque "no se nos permitía" trabajar.
Dillana explicó que tras su marcha del gobierno llegaron a un acuerdo "con nuestros compañeros del equipo de gobierno, a instancias de distintos cargos del PP a nivel provincial, para limar las desavenencias existentes, porque entonces entendimos que era conveniente hacer un esfuerzo en ese sentido".
Sin embargo, Dillana aseguró que después de cuatro meses los citados acuerdos no se han cumplido, "ni por nuestros compañeros, aunque algunos digan que no lo somos, ni por la propia dirección provincial del Partido Popular, demostrando una vez más el señor Laureano León --presidente provincial del PP-- su falta de capacidad para dar solución a los problemas suscitados dentro del partido".
Los ediles dimisionarios serán sustituidos por Alberto Lasso y Manuel Cortés Maquedano.
ACOSO LABORAL
Entre el resto de temas abordados por la corporación se encuentran varios que eran esperados, debido al protagonismo que han tenido últimamente en la actualidad local, relacionados con la ubicación del nuevo IES y la condena al ayuntamiento por parte del TSJEx por acoso laboral llevado a cabo, según la sentencia del tribunal extremeño, por el alcalde, José Agustín Tovar, y la teniente de alcalde, Sonia Arjona, en la persona de la asesora jurídica del ayuntamiento.
Arjona y Tovar manifestaron en el pleno que acatan la sentencia, aunque no la comparten. Por último, fue aprobada una moción presentada por la PSDEX en la que se pide a los autores del mobbing que dimitan y paguen los gastos judiciales.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
sábado, 30 de mayo de 2009
Destinan 300.000 euros para apoyar el Plan de Turismo
Los representantes municipales que asistieron al último pleno ordinario de la Mancomunidad Integral de la Vera, celebrado el pasado jueves, aprobaron por unanimidad, los pliegos de las cláusulas administrativas para la adjudicación por un importe global de 300.000 euros, de los contratos relacionados con las acciones complementarias del Plan de Dinamización Turística.
El presidente del ente supramunicipal verato, Sixto Teno, explicó que se trata de un paquete de acciones complementarias al Plan Turístico, ya ejecutado, con el fin de diseñar actuaciones de apoyo relacionadas con el diseño de diez proyectos de marketing, a los que se destinarán 95.000 euros. Para promoción habrá 30.000 euros, y para la realización de una campaña de publicidad se destinarán 175.000 euros. La cuantía de la ayuda está acogida a una resolución de la Secretaría de Estado de Turismo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 29 de mayo de 2009
Las jornadas dedicadas a Viriato reivindican un año más su nacimiento en el pueblo

jueves, 28 de mayo de 2009
Estudiantes de Madrid se ocupan de la arquitectura de Aldeanueva

miércoles, 27 de mayo de 2009
Los sindicatos protestan
Los sindicatos del sector de la Enseñanza tienen previsto protestar hoy --con una concentración a las puertas de la consejería y con un paro de una hora en todos los centros públicos-- porque consideran que la Administración no ha tenido en cuenta el papel de interlocutor necesario en los asuntos conflictivos, como la fusión de centros o la puesta en marcha de los planes de refuerzo. La protesta de hoy se entiende como la primera de una serie que podría culminar con una huelga en junio.
La negociación entre administración y sindicatos es un factor de cohesión y paz social que nadie pone en duda, y mantener vivos los cauces de discusión es un deber de ambos, pero principalmente, en este caso, de la Consejería de Educación. Pero los intereses que hay en juego no son únicamente los sindicales. La fusión de los centros educativos de Castuera y Llerena es una decisión tomada en razón de un criterio lógico y fácilmente entendible: el inexorable descenso del número de alumnos. Una administración tiene el deber de ser eficiente y de gestionar los recursos públicos con rigor y no puede mantener estructuras cuyo aprovechamiento es bajo sosteniendo los costes como si fuera altos. Cabe también decir que la amenaza de la protesta hubiera estado más justificada si se hubiera planteado antes, puesto que de la concentración en uno solo de los dos citados institutos se viene hablando desde hace meses, y los planes de refuerzo ya están en vigor, por lo que su puesta en marcha, cuya negociación reclaman los sindicatos, se produjo semanas atrás.
Editorial
El Periódico Extremadura
Los ecologistas se oponen al campo de golf de La Vera

martes, 26 de mayo de 2009
Jaraíz acoge hoy una jornada saludable
Jaraíz acoge hoy miércoles una jornada de fomento del ejercicio físico y de alimentación saludable, que tendrá lugar a partir de las 10.00 de la mañana. El programa incluye una muestra de actividad física, con realización de ejercicios al aire libre en la Avenida de Yuste, "y después los participantes disfrutarán de un desayuno saludable, donde se les informará sobre los alimentos que deben ingerir para comenzar bien el día", según una nota del programa de Ciudades saludables y sostenibles de la citada localidad.
El objetivo del encuentro, en el que en la mañana de ayer había setenta participantes inscritos, consiste en promocionar los beneficios que conlleva la práctica de la actividad física y la alimentación saludable, especialmente en las personas mayores. La jornada estará dirigida por las técnicos de lo sprogramas: El ejercicio te cuida , y Ciudades saludables y sostenibles , Elisabeth Collado y Beatriz Antón, respectivamente.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
domingo, 24 de mayo de 2009
La inversión global en La Vera supera los 7 millones de euros

El vecino encadenado y en huelga de hambre desiste tras sufrir una crisis por la presión
El vecino de Jaraíz, Justo Paz Paniagua, encadenado a una reja de la fachada principal del Ayuntamiento, y en huelga de hambre desde las 9 de la mañana del pasado jueves, porque no se le había adjudicado el servicio del bar-restaurante del kiosco de la piscina natural, depuso su actitud en la madrugada de ayer sábado, tras sufrir una crisis, como consecuencia de la presión a la que ha estado sometido estos días, agravada por haber permanecido todo ese tiempo sin ingerir alimentos, indicaron a HOY sus familiares, quienes han lamentado la postura del equipo de gobierno municipal en el desarrollo de este conflicto, al que acusan de no haberse preocupado en ningún momento por el estado de Justo Paz, y, menos aún, de dar una solución al mismo, como han puesto de manifiesto en la pancarta que cuelga de la balconada del Ayuntamiento, y único vestigio ayer de que ha habido una protesta allí de semejante calado.
Reivindicaciones
En el entorno familiar, no acaban de entender que no se haya tenido en cuenta la alegación o rectificación presentada por Justo Paz, tras advertir que había puesto en el pliego diez años en vez de diez meses, lo que ha sido decisivo para que la mesa de contratación considerara más ventajosa la oferta del otro concursarte. Por su parte, Justo Paz, ha señalado que, al no poder hacer nada más, el fin de semana lo dedicará a descansar, en vista de que en el Ayuntamiento tampoco hay nadie, a la espera de que su abogado le indique la estrategia a seguir, porque no cejará hasta que se atiendan sus reivindicaciones.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
sábado, 23 de mayo de 2009
El encadenado en Jaraíz recoge firmas de apoyo
Unas cien firmas, "de la gente que viene a verme", llevaba recogidas a primeras horas de la tarde de ayer, Justo Paz, el vecino de Jaraíz que permanece en huelga de hambre y encadenado a una reja del ayuntamiento desde el jueves, en señal de protesta porque la mesa de contratación del Restaurante-Bar el Lago, no le ha adjudicado la explotación del inmueble municipal, pese a que considera que su propuesta es la más ventajosa para el consistorio.
En cambio el alcalde, José Agustín Tovar, señaló que Paz "dice que ha ofertado más dinero que nadie, pero lo ha hecho sin ajustarse al pliego". El edil aseguró además que no puede tomar "una decisión en contra de la adoptada por la mesa, ya que sería totalmente ilegal".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Convocan el concurso del cartel de las fiestas del Tabaco y el Pimiento
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Jaraíz ha convocado el tradicional concurso de carteles, cuyo trabajo ganador servirá para anunciar las ferias y fiestas del Tabaco y el Pimiento. En el cartel deberá destacar de forma visible el escudo de Jaraíz, distribuido a criterio del artista, con el lema 'Ayuntamiento de Jaraíz, Fiestas del Tabaco y el Pimiento, del 12 al 15 de agosto de 2009', cuyos originales deberán presentarse en el registro general del Consistorio antes de las 15 horas del día 30 de junio.
El mejor será premiado con 350 euros en metálico y se editará para difundir los festejos, en tanto que con el resto se realizará una exposición. Pueden participar todas las personas que lo deseen, en grupos o de forma individual, con trabajos originales e inéditos, para lo que podrán utilizarse en su elaboración cualquier técnica.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
viernes, 22 de mayo de 2009
Ante las elecciones europeas
¿Cuántas veces habrán oído esa falacia? Si no votas, no puedes quejarte. No dejen que les engañen. Para poder opinar sobre cómo la clase política gestiona su dinero hay que cumplir, precisamente, ese requisito: haber aportado recursos a la causa colectiva. Si paga impuestos, o si las personas de las que usted depende lo hacen por conceptos que le afecten, está perfectamente legitimado para expresar la opinión que crea más oportuna. Por otro lado, no caiga en la trampa de pensar que las elecciones son la única manera de participar en democracia. No olvide que también se participa en la vida democrática discutiendo, creando opinión --como intenta, humildemente, hacer aquí un servidor--. Incluso puede estar realizando una aportación inestimable a la causa común censurando la actitud de su clase política disfrutando de un maravilloso domingo de playa en lugar de ir a sufragar a unos señores que han convertido lo que debiera ser el servicio a la comunidad en su infinito sustento propio y que insultan, en muchos casos, nuestra inteligencia convirtiendo el debate político en una cuestión vulgar, zafia y superficial. No salga de casa nunca sin el espíritu crítico, haga frío o calor es una prenda que nunca sobra. Vote si está convencido de lo que hace. No le dé a nadie la satisfacción de contar con su voto simplemente porque sabe que no va a votar al adversario. Aunque practique voto útil, al menos que esté convencido de que su voto es realmente útil. Si no es así, disfrute de su domingo, pasee, diviértase, vaya al cine y el lunes vuelva, con toda tranquilidad, a despotricar de los resultados del día anterior a la hora del café. Una autentica bofetada sin mano.
Daniel Colomar Dugo
Cartas al Director
El Periódico Extremadura
Un vecino se encadena en una ventana del Ayuntamiento de Jaraíz e inicia una huelga de hambre

jueves, 21 de mayo de 2009
Los torneos de 24 Horas de fútbol-sala de la zona coordinan sus fechas
Los ayuntamientos del entorno que organizan torneos de 24 Horas de fútbol-sala a lo largo del verano han tratado de coordinar un año más el calendario. Una tarea que resulta cada vez más complicada por las muchas competiciones que se organizan y por la escasez de fechas, al concentrarse la mayoría entre mediados de junio y finales de julio. En ese calendario aparecen Talayuela, Navalmoral, Aldeanueva de la Vera, Jarandilla, Castañar de Ibor, Losar, Almaraz, Cuacos de Yuste, Jaraíz y Peraleda de la Mata.
La actividad arrancará los días 12, 13 y 14 de junio con las categorías inferiores en Talayuela, y 19, 20 y 21 con la absoluta. Ese fin de semana empezará la cita de Navalmoral para los pequeños, que para los mayores será el 26, 27 y 28. Ahí coincidirá con los chavales en Aldeanueva, que dará protagonismo a los adultos el primer fin de semana de julio.
Los días 3, 4 y 5 de ese mes también habrá competición en Jarandilla, en categorías inferiores, y seguirá el 10, 11 y 12 con los mayores. Esas serán unas de las fechas con más movimiento, puesto que a la vez se jugará en Castañar (infantil y absoluta) y en Losar (categorías inferiores). Algo parecido ocurrirá los siguientes fines de semana. El del 17, 18 y 19 habrá 24 Horas en Losar (absoluta) y Almaraz y Cuacos (inferiores). El 24, 25 y 26 la absoluta será en Almaraz y Cuacos y las inferiores en Jaraíz.
Terminará en Peraleda
La población verata cerrará su torneo los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto, abriendo un descanso de casi un mes. El último fin de semana de agosto, 28, 29 y 30, jugarán los más pequeños en Peraleda, que despedirá sus 24 Horas el 4, 5 y 6 de septiembre con la absoluta.
MAM
Diario HOY
miércoles, 20 de mayo de 2009
Concurso de fotografía para la promoción turística del municipio
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste ha convocado el 'III Concurso de Fotografías', con el objetivo de promocionar turísticamente a la población. Los interesados en participar tienen de plazo hasta el día 19 de junio para presentar los originales en el Ayuntamiento. El fallo se dará a conocer al día siguiente, durante la verbena de las fiestas de San Juan.
Se han establecido dos categorías. Hasta los 18 años, inclusive, la primera, y a partir de los 19, la segunda. Cada una está dotada con único premio de 200 euros y un diploma acreditativo para el ganador.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
El domingo se instalará un 'rastro' con objetos de segunda mano en la Plaza Mayor de Jaraíz
El próximo domingo, día 23, se celebrará un mercado de segunda mano, organizado por el Ayuntamiento de Jaraíz. Se instalará en la Plaza Mayor a partir de las 11 horas. Tanto por la mañana como por la tarde se realizarán actividades de animación y actuaciones.
Todas las personas interesadas en montar un puesto para vender muebles, ropa, zapatos, utensilios de cocina, juguetes, libros o cuantos objetos estén en buen estado, deberán reservar el espacio oportuno en las oficinas del Ayuntamiento de Jaraíz.
El mercadillo tiene como fin dar salida a todo aquello que no utilizamos o queremos deshacernos de ello por falta de espacio, lo podamos vender, y, a la vez, que alguien a quien le guste un artículo lo pueda adquirir a bajo precio, se ha indicado desde el Consistorio jaraiceño.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
martes, 19 de mayo de 2009
Madrigal de la Vera trata de continuar con la mejora de los riegos de las fincas

Cuacos podría tener un centro de la cerveza
Mañana miércoles está previsto que visiten Cuacos de Yuste el presidente de la Fundación Heineken y la directora de la secretaría del presidente del citado grupo, "para ver los lugares más adecuados para la ubicación de un centro de interpretación de la cerveza", según adelantó el alcalde, Sixto Teno.
El edil señaló que Cuacos dispone de varios sitios, "que podrían dar realce a un proyecto de estas características". Entre los objetivos incluyó que la localidad cuente con un recurso turístico más", que motive a los turistas a visitar el interior del casco urbano, cuya parte antigua está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Teno se mostró partidario de motivar a los visitantes para que "se queden por lo menos dos o tres horas en Cuacos".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 18 de mayo de 2009
El museo del pimentón de Jaraíz se consolida como un atractivo turístico y referente cultural
El Museo del Pimentón, a tenor de las visitas que viene registrando desde que se abrió al público, se está consolidando como un atractivo turístico de primer orden y en un referente cultural. Este fin de semana se ha celebrado la efeméride del Día Internacional de los Museos. Jaraíz cuenta desde enero de 2007 con uno dedicado al producto agroalimentario más emblemático de la comarca de la Vera: el del pimentón.
Un espacio museístico que, desde su nacimiento, forma parte de la Red de Museos de Identidad de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, que ocupa el palacio renacentista del obispo Juan Domingo Manzano Carvajal. Tal y como ha sido concebido por Cultura, y conforme a las disposiciones de la UE en esta materia, es, y así está siendo, una institución abierta, dinámica y viva. Por eso, acoge conferencias, exposiciones y proyecciones, como ocurrió, precisamente, la semana pasada, con la muestra fotográfica sobre la violación de los derechos humanos y el documental 'Voces contra la trata de mujeres'.
Este palacio-museo se encuentra ubicado en el ángulo inferior de la Plaza Mayor, que, conjuntamente, con las dos iglesias parroquiales forman el triángulo del casco antiguo o judería jaraiceña, en donde, a pesar de algunos desaguisados, está aún presente la llamada 'arquitectura popular verata'. Se trata de la «edificación más noble de la arquitectura civil jaraiceña», según la historiadora Martiria Sánchez López, para quien también constituye «una de las manifestaciones más interesantes del barroco del siglo XVII»
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
'Virgen de Sopetrán' saca nuevo disco
El grupo folclórico de Jarandilla de la Vera 'Virgen de Sopetran' saca a la luz una nueva recopilación de canciones folclóricas de Jarandilla y de la comarca de la Vera con el título 'Recordando'.
El trabajo folclórico-cultural de este grupo musical es un conjunto de canciones, que son muy conocidas dentro del ámbito local y comarcal de la Vera, pero que escasamente han sido editadas por los grupos del lugar. También por primera vez se ha puesto música a los gozos a Nuestra Señora de Sopetrán que en próximas fechas serán sus ferias y fiestas en su honor. Es de destacar que para esta grabación ha colaborado el tamborilero Ignacio Sánchez, que desde hace muchísimos años ameniza con su flauta y tamboril las danzas, la famosa 'lanza', en honor a la Virgen de Sopetrán en la localidad.
F.F.R.
Diario HOY
domingo, 17 de mayo de 2009
La píldora
Mi primera reacción, ante la noticia de la gratuidad de la píldora del día después, fue la de manual. ¡Bien!, me dije. Ahora los jóvenes estarán más protegidos ante el embarazo no deseado; es una medida avanzada, necesaria, bla, bla, bla. Es decir, reacción pavloviana, generada, no en la materia gris del cerebro, sino en algún recoveco de la zona reptiliana, allí donde habitan las obviedades y las consignas. Sin embargo, dos minutos después, superada la salivación automática, conseguí la conexión entre algunas neuronas indolentes y cometí el peor pecado de estos tiempos: me hice algunas preguntas. Veamos.
¿Realmente se trata de una decisión que evitará embarazos no deseados?; ¿es más avanzada socialmente que la situación que teníamos hasta ahora?; ¿se beneficiarán los jóvenes? Y más allá del hecho coyuntural, ¿esta medida ayudará a entrar en la sexualidad adolescente con mayor seguridad y madurez? Y a partir de aquí, desechadas las respuestas precocinadas, propias de los que dividen el mundo entre "progres y carcas", sin saber que el mundo es más transversal, y mucho más equívoco, a partir de aquí, decía, mis propias respuestas resultaron francamente incómodas. No. La decisión del Gobierno de permitir la compra sin receta de esta píldora ni me parece una medida útil, ni me parece progresista -es decir, no me parece un progreso para la sociedad-ni me parece nada buena para las jóvenes a las que va dedicada.
Primero, por la intención. Estoy convencida, y perdonen mi tendencia a mal pensar -es mi vacuna contra la propaganda-, de que esta medida es de la misma factura de otras que abundan últimamente. Es decir, tenemos una grave crisis económica, nadie del Gobierno sabe qué hacer, aparte de ir vaciando las arcas públicas, las encuestas envían el talante a la zona oscura de la fuerza, y ante la desesperación, algún brujo de Ferraz cree que ir sacando conejos provocadores de la chistera es una forma de desviar la atención, por la vía de cabrear a la derecha más irredente. A Zapatero siempre le han funcionado las tres patas del catecismo: meterse con la Iglesia, contentar a los colectivos gais y dar alegrías al lobby feminista.
Ello no significa que muchas de sus decisiones no sean acordes con el deseo de una sociedad más justa, pero es evidente que otras presentan el tufillo del oportunismo político. Debe de pensar ZP que, en tiempos de ahogo económico, buenas son las tortas ideológicas. A pesar de ello, si la medida fuera socialmente buena, tendría poco que decir. Pero no sólo me parece un burdo tactismo. También me parece una medida harto arriesgada. Estamos hablando de ofrecer una importante carga hormonal, nada inocua, sin receta ni control ninguno, a un colectivo especialmente joven. Hasta ahora teníamos una píldora controlada, gratuita y pública. Ahora tendremos una píldora descontrolada, costosa y privada. ¿Dónde está el progresismo? ¿En abandonar a las jóvenes a su suerte, sin ningún consejo ni control médico? ¿En enviar un mensaje que banaliza un medicamento hormonal, con el equívoco de que se trata de un método anticonceptivo? ¿O se trata de vender la idea de que la sexualidad es buena a cualquier edad y de cualquier manera, y el único problema es el embarazo? ¿Dónde dejamos, entonces, las enfermedades de transmisión sexual? Personalmente, me parece otra, alejada del empacho de pijoprogresismo que nos afecta.
Primero, es necesario hacer una prevención pública contra el sexo inseguro, mucho más seria que la que se hace en la actualidad. Segundo, cualquier medicamento hormonal debe tener un mínimo control médico, especialmente si va dirigido a jóvenes. Y tercero, no es bueno banalizar las relaciones sexuales, y menos banalizar los riesgos. ¿Qué hay de malo en controlar los medicamentos? ¿No lo hacemos con aquellos que van dirigidos a los adultos? ¿Entonces? Por supuesto, hay que luchar contra los embarazos adolescentes. Pero nunca por la vía de descontrolar la medicación hormonal, convertirla en una especie de aspirina y dar una imagen banal de un gran problema. ¿Medida, pues, progresista? Sólo si el progresismo se basa en hacer progresar la irresponsabilidad.
PILAR RAHOLA
La Vanguardia
sábado, 16 de mayo de 2009
La eurotelevisiva Soraya actuará el próximo 1 de agosto en JARAÍZ DE LA VERA

jueves, 14 de mayo de 2009
La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de la Vera organiza la exposición "Rostros de Mujer"

Los socialistas jaraiceños critican que el equipo de gobierno no presente proyectos a la Junta
El PSOE jaraiceño ha denunciado que el equipo de gobierno municipal del PP no presenta proyectos a la Junta para mejorar Jaraíz. En este sentido, ha recordado que las únicas actuaciones que se van a llevar a cabo, algunas en inicio, no son consecuencia de las gestiones realizadas por el alcalde, sino que han venido dadas, en relación al censo poblacional, por el Plan de Inversión Local, destacan José Bonifacio Sánchez Cruz, secretario local socialista, y Elena Leal García, secretaria de comunicación, al tiempo que lamentan que el actual equipo de gobierno jaraiceño «no esté acudiendo a la Junta de Extremadura con proyectos necesarios para ser financiados» por la administración autonómica.
En vista de ello, señalan: «Jaraíz necesita un gobierno municipal que se preocupe por los problemas de los ciudadanos y, entendemos, que al día de hoy, no es esa su preocupación».
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
miércoles, 13 de mayo de 2009
La Ruta de Carlos V tendrá un inventario patrimonial

lunes, 11 de mayo de 2009
La soledad de ZP
Ustedes me perdonarán, pero pertenezco a una generación de españoles que terminamos por descubrir el decorado que hay tras el debate de las derechas y las izquierdas. Cuando nos hablaban de la patria había que tocarnos el bolsillo a ver si la cartera estaba en la americana; cuando nos sermoneaban con la igualdad y el sueño proletario debíamos rezar un padrenuestro. No sé por qué nos cuesta tanto decir que la democracia no es sólo votar, que estamos rodeados de instituciones viejas, que el nacionalismo es una cosa y la democracia otra, que los periodistas no somos nada en tiempos en los que la verdad se vende envuelta en papel cebolla.
Hemos hecho un disparate de la vida pública española. O Zapatero, o Rajoy. Eso que tan conveniente resulta en el fútbol, del Madrid o del Barça, es en lo político detestable. En ese terreno donde prende la duda estamos los que no podemos asumir un discurso tan falso. Hay que ser clarividente para afirmar que el Gobierno es malo, la oposición peor y que, como pueblo, somos un desastre. En nuestras manos hay posibilidades para cambiar. No es ZP el que puede hacerlo, ya lo vemos. Ni los sermones matinales de la radio. Tampoco Aznar, claro. Hay lo que hay. Un presidente que recuerda a un caballo cansado y otro, Rajoy, que quiere serlo pero que no termina de cansarse.
Zapatero está solo. Se lo merece dada su afición al diletantismo y la improvisación. Pero es oportuno recordar algunas cosas. La primera, que ante un debate como el de mañana los partidos nacionalistas son tristemente fundamentales. La segunda, que esos mismos partidos siempre ganan. La tercera, que el partido de la oposición, o sea el PP, comparte con el PSOE más de lo que dice. La cuarta y última es que ningún español preocupado por su Nación puede compartir esta exhibición en la que uno afirma y otro niega de forma sistemática.
El PSOE sin apoyos, apestado por la aritmética y la melancolía. Mal hará el PP si cree que ha llegado el momento de la estocada. Zapatero está solo porque por una vez ha hecho política de Estado. Si la solución al País Vasco no hubiera sido un acuerdo con el PP mañana olería a puro habano en las bancadas socialistas. No será así. Hay veces que la soledad, cuando es una opción, debe ser respetada. El poeta Ángel González lo explicaría así de bien: este es mi cuerpo de ayer sobreviviendo de hoy.
FÉLIX MADERO, periodista
ABC
sábado, 9 de mayo de 2009
Exigen que el alcalde de Jaraíz y la edil abonen las costas
La Ejecutiva Municipal del PSOE de Jaraíz señaló ayer en una nota de prensa que tras la sentencia del TSJEX, ratificando otra anterior, que condena al alcalde, José Agustín Tovar, y a la primera teniente de Alcalde, Sonia Arjona, como responsables de acoso laboral en la persona de una funcionaria, "no podemos más que prestar nuestro apoyo a la funcionaria, a la vez que exigimos el cumplimiento de la citada sentencia". Asimismo, piden a los responsables, condenados por el Tribunal, que se disculpen ante la trabajadora, restableciéndosele todos sus derechos".
Por otra parte exigen que se haga público el coste del proceso, y que sea abonado por el alcalde y la edil.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 8 de mayo de 2009
La voracidad insensible de la SGAE
El penúltimo cante de la voraz e insistente Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), esa maquinaria recaudadora que el común de los mortales suele identificar con el ex músico del grupo 'Los Canarios', Teddy Bautista, ha venido a encender aún más el malestar tangencial de la tropa contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde y contra quienes ven en el famoso 'canon' la expresión de una injusticia recaudatoria. No seré yo quien se dedique a pontificar acerca del derecho de los autores a cobrar por la propiedad intelectual de sus obras. A cada uno lo suyo. Lo que siento es que como periodista no me vea beneficiado también por una mamandurria similar. Debemos de ser tontos.
Pero todo tiene un límite. Recuérdese eso que dicen los políticos sobre la ley y el reglamento. Es decir, sobre el espíritu de la letra y su aplicación. ¿En qué cabeza cabe que la SGAE puede obviar o ignorar directamente el carácter solidario de un concierto benéfico organizado para recaudar fondos destinados a investigar una rara enfermedad neurológica que amenaza, a contrarreloj, la vida de Alexander, un niño de 5 años de edad? ¿Es que no caben matizaciones, excepciones, en la mente del alguacil recaudador? ¿O sólo caben cuando la escandalera ha subido tanto de tono que la controversia se ha convertido en un arma arrojadiza contra la imagen y las razones de esa entidad? ¿Qué hubiera ocurrido si la polémica de ese concierto benéfico en Almería, donde el cantante David Bisbal actuó gratis, de forma desinteresada, no hubiera saltado a las páginas de los periódicos y a las tertulias de la radio? Pues es fácil de suponer: los 5.629 euros recaudados seguirían del lado de Teddy Bautista y de la SGAE.
La SGAE ha rectificado (¿a tiempo?) y cedido, como si se tratara de una donación, esa cantidad. Se justifica argumentando que la ley es la ley. Insisto en que no cuestiono el pago por los derechos de autor. Lo que cuestiono es que tal cobro se acometa de forma indiscriminada, insensible o, lo que es peor, con la sensibilidad de una ameba. Si se supone que toda creación de autor genera unos derechos, los de esta columna estoy por donárselos a esa máquina ávida y glotona.
Que les aproveche.
JUAN DOMINGO FERNÁNDEZ
Diario HOY
jueves, 7 de mayo de 2009
La Vera trabaja para crear el consejo comarcal de mujeres

Jaraíz acoge el día 17 un mercado de segunda mano
Jaraíz de la Vera acogerá el próximo día 17 de mayo (domingo), la I edición del mercado de segunda mano, según se recoge en una nota de la concejalía de cultura, remitida a este diario.
El comunicado señala además que todas las personas interesadas en montar un puesto "para vender, por ejemplo, muebles, ropa, zapatos utensilios de cocina, juguetes o libros, que estén en buen estado", pueden reservar el correspondiente espacio para instalar su puesto de venta, dirigiéndose a las oficinas municipales.
El programa del mercado, que abrirá al público a las 11.00 de la mañana, incluye además actuaciones a lo largo de la mañana y la tarde.
El objetivo principal de la organización del mercado de segunda mano "consiste en que todo lo que no utilizamos o queremos deshacernos de ello por falta de espacio, lo podamos vender y a la vez a alguien que le guste lo pueda adquirir a bajo precio".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
miércoles, 6 de mayo de 2009
Los tres concejales de la comisión pro instituto de Jaraíz de la Vera denuncian la resistencia del alcalde a convocarla
En vista de que el tiempo transcurre sin que se haya podido reunir todavía, tal y como se aprobó en el pleno celebrado el 27 de marzo, los tres concejales de la Comisión Gestora designada para la elección de los terrenos del segundo instituto concedido a Jaraíz, han denunciado que el alcalde continúa sin convocarla, a pesar -han reiterado- de que lo han intentado, sin éxito, en varias ocasiones durante el pasado mes de abril, ya que el acuerdo plenario establece que la Comisión debe reunirse, al menos, una vez a la semana. Comisión que forman el alcalde, José Agustín Tovar Sánchez, la secretaria del Ayuntamiento y los concejales Inmaculada Elena García Sánchez, del PP (al igual que el alcalde), María Nieves Esteban Paz, del PSOE, y Victoriano Macías García, del PSDEX.
La última excusa dada por el alcalde, han indicado los tres concejales, es que iba a solicitar a la Dirección General de Administración Pública un informe para conocer si el acuerdo del pleno se ajusta a la Ley. «No se convocará dicha comisión en tanto no se disponga del mencionado informe», les comunicó el pasado 14 de abril. «Sabemos, extraoficialmente, que ya lo tiene. Olvida que todos los acuerdos de pleno son válidos, o que el único objetivo que tiene esta comisión es elegir, simplemente, los terrenos». En este sentido, consideran que, «ante la falta de consenso» que se ha dado hasta ahora, la mejor manera de lograrlo ha sido creando la comisión. «Por eso, aseguran, no tiene sentido la obstrucción del alcalde».
Aunque, la edil popular cree que es porque está ella. «Dicen que porque dimití de mis cargos. Lo hice porque no me dejaban trabajar. Por el Instituto me lo han pedido y es lo que estoy haciendo». Y es así, han corroborado los otros miembros.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
lunes, 4 de mayo de 2009
Constituido el comité técnico de la Comarca de la Vera
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera (Adicover) ha constituido el Comité Técnico de Participación de la comarca, dentro de la iniciativa Extremadura habla, en una reunión celebrada en la Fundación Academia Europea de Yuste.
El objetivo principal viene dado por la coordinación del proceso participativo entre los ciudadanos de la comarca de La Vera por parte del personal técnico y agentes implicados en el desarrollo de la zona, mediante la creación de foros.
En la primera reunión, según la asociación promotora, han surgido "propuestas interesantes" sobre la metodología adecuada de trabajo a seguir, "además de exponerse las inquietudes que genera el modelo de participación entre los asistentes".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Turespaña inicia la mejora de los muros del Parador de Jarandilla
La Red de Paradores, a través de Turespaña, ha iniciado los trabajos de reparación de uno de los muros del Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera, que se encontraba caído en la avenida de la Soledad Vega Ortiz.
Asó lo ha confirmado a este diario el alcalde de la localidad, Víctor Manuel Soria, que sobre el proyecto de recuperación concretó que está siendo ejecutado por Turespaña, al tratarse de un edificio del Siglo XV, en el que vivió durante algún tiempo el Emperador Carlos V, antes de llevar a cabo su retiro definitivo en el Real Monasterio de Yuste.
Entre las actuaciones previstas se incluyen, además, mejoras en la entrada del Parador, "y reforma de todos los muros exteriores, que se encontraban en malas condiciones".
Por otra parte, Soria indicó que el presupuesto de las obras se sitúa "en torno a los trescientos mil euros".
Para el alcalde de Jarandilla se trata de "una obra esperada y necesaria, que llevábamos ya mucho tiempo detrás de ella", debido a que "el muro estaba estropeado, y de cara al turismo hay que dar otra imagen", máxime teniendo en cuenta que se trata de un edificio emblemático para la localidad. Por estos motivos, el ayuntamiento que preside "tenía ganas de que comenzaran los trabajos, y ahora estamos deseando de que acaben".
Víctor Manuel Soria indicó que el proyecto contempla la construcción de un muro de hormigón, "que irá revestido con la piedra antigua".
Por último, el PP de la citada localidad había pedido al equipo de Gobierno municipal, a través de una nota de prensa remitida a este diario, que instara a Paradores para que el arreglo del muro, que fue derruido hace un par de años, "ocupando los escombros parte de la vía pública", se llevara a cabo lo antes posible. El PP lamentó además que parte de la pared que bordea "la joya arquitectónica más importante de esta localidad" haya estado derruida durante tanto tiempo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 1 de mayo de 2009
El TSJEx condena al alcalde de Jaraíz por acoso laboral y moral

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia