
LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

viernes, 31 de julio de 2009
ÚLTIMA HORA: PAVOROSO INCENDIO EN LA ERMITA DE LA SOLEDAD

Serapio Mendoza asume la presidencia de la Mancomunidad Integral de Municipios de la Vera

jueves, 30 de julio de 2009
Cuacos acoge un ciclo que incluye teatro y música
Como continuación del ciclo Cuacos con la cultura en verano , que comenzó hace unas semanas, organizado por la Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes, mañana viernes será instalado en la plaza de España el escenario móvil de la Junta. A partir de las 10.00 de la noche, el grupo A punto producciones , pondrá en escena la obra Josefino la memoria perdida .
El sábado, día 1 de agosto, Samarkanda Teatro, realizará una animación de calle, a las 09.30 de la noche. Una hora más tarde la agrupación folklórica El Pandero , de la localidad cacereña de Arroyo de la Luz, llevará a cabo una actuación musical.
Por último a las 22.30 horas del domingo cerrará el ciclo cultural el cantautor, Luis Pastor.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Convocado el concurso de tabaco y pimiento en Jaraíz
El ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha dado a conocer las bases que regirán la XXXVI edición del Concurso del tabaco y el pimiento , que tendrá lugar con motivo de las fiestas mayores de la localidad, que se celebrarán entre los días once y quince, ambos inclusive, del próximo mes de agosto.
Se establecen tres premios para cada variedad de tabaco y pimiento, así como un trofeo para cada uno de ellos.
Por otra parte las bases del veterano concurso comarcal contemplan además premios para la mejor explotación tabaquera (variedades burley y kentucky), y pimentera.
El plazo de inscripciones termina el día tres de agosto. Por último la entrega de premios tendrá lugar en la Avenida de Yuste de Jaraíz, a partir de las 11.00 de la mañana del día doce de agosto.
FAUSTINO MARTÍNEl Periódico Extremadura
miércoles, 29 de julio de 2009
Estudian cerrar el puente Jaranda al tráfico por riesgo de hundimiento

La oficina de Igualdad de la Vera edita una guía de cuidados infantiles para padres
La oficina de igualdad de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera ha editado una guía de cuidados infantiles para 'futuros papás', que, a partir de la próxima semana, estará en los centros de salud.
Esta guía ha sido elaborada para fomentar una nueva forma de entender la paternidad. «Difundir este material para hombres no pretende excluir a las mujeres, sino poner de manifiesto que son las personas las que crían y educan, no los sexos. Tradicionalmente, han sido papeles asignados a las mujeres. Nuestra iniciativa desafía a dicho prejuicio e invita a experimentar una realidad más amplia», explican Raquel de la Calle y Ágata Blanco, responsables de la Oficina de Igualdad de la Vera.
Precisamente, este organismo, en colaboración con las matronas veratas, ha realizado también un análisis acerca de los materiales que reciben los futuros papás, y, desde luego, las madres. «Hemos podido constatar que los mensajes dirigidos a mejorar las competencias, en lo que se refiere a los cuidados del bebé, se dirigen en exclusiva a la futura mamá, dando por hecho el tópico de que los bebés son de las madres solamente». Por tanto, añaden, en pleno siglo XXI, con las mujeres incorporadas al mercado laboral, «no podemos seguir mandando mensajes arcaicos y obsoletos a los futuros padres».
La guía, que se titula 'Mi papá me cuida', ha sido confeccionada por la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige), y financiada por el Ministerio de Sanidad y Consumo. «Es una asociación de ámbito nacional que trabaja contra la discriminación machista y favorece el cambio de los hombre hacia posiciones más igualitarias».
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
martes, 28 de julio de 2009
Jarandilla recupera los oficios desaparecidos
Jarandilla de la Vera dedicará la jornada del próximo domingo a recuperar antiguos oficios que han desaparecido con el paso del tiempo. Bajo el epígrafe de Una mirada al pasado "homenajearemos a nuestros mayores, representando los antiguos oficios que se realizaban a principios del siglo XX", según una nota difundida por la Universidad Popular jarandillana.
En este sentido señala que "a partir de las 10.30 de la mañana y hasta la 01.00 de la tarde" por el casco antiguo pasearán personajes ataviados con trajes de época, "y podrán encontrarse" con cesteros, hojalateros, herreros, queseros, relojeros, alfareros, lavanderas, carpinteros, barberos, trovadores y niños en la escuela, además de poder visitar exposiciones y patios antiguos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 27 de julio de 2009
Apedrean diez farolas del alumbrado público
Las farolas que hay instaladas en el acerado que ha construido recientemente el ayuntamiento de Collado hasta el límite de su término municipal con el de Jaraíz de la Vera, acaban de sufrir la acción de los vándalos que han dado al traste con diez puntos de luz, según ha confirmado la alcaldesa, Montserrat Fernández.
La alcaldesa destacó que el importe material de los daños ocasionados, posiblemente mediante el apedreamiento de los citados focos lumínicos, "será muy importante", para un pueblo pequeño como Collado de la Vera.
Esta última localidad ha ejecutado a principios del presente año el proyecto de construcción de un paseo iluminado junto a la carretera que une su casco urbano con Jaraíz.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
La cantante Soraya inaugura la II Semana de la Juventud en Jaraíz
Con el concierto de la cantante extremeña Soraya Arnelas, que tendrá lugar en el polideportivo municipal de Jaraíz de la Vera a las once de la noche del próximo día uno, arranca la II Semana de la Juventud, que se prolongará durante los siete primeros días del mes de agosto.
Para el domingo, día dos está programada ´La fiesta del hinchable, con rocódromo, ´pegasaltos´, seta local y ´blance byke´, entre las seis de la tarde y las nueve de la noche, en el campo de fútbol.
El lunes será el día de las actividades recreativas, con lucha de gladiadores, pelea de sumo, ´centujumper´ y plástico deslizante. El martes estará dedicado al deporte, con fútbol tres por tres, baloncesto de igual categoría, tiro con arco y tirolina. Todas las actividades de esta jornada se desarrollarán en el polideportivo municipal, entre las 19.00 y las 22.00 horas.
El miércoles, día cinco, las actividades se trasladan a la piscina municipal, entre las 17.30 y las 20.30 horas.
Para el jueves está previsto un karaoke en el polideportivo, a partir de las diez de la noche.
Por último el viernes, día siete, llegará la clausura de la semana juvenil con arte urbano, y un festival en el que intervendrán el mago Gran Chiqui, junto con el dúo cómico Apreta croquetas.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
domingo, 26 de julio de 2009
Sociedad limitada
Ante los recientes casos de crímenes horrendos cometidos por menores de edad, he oído sin cesar voces que echaban la culpa de tales malvadas fechorías, no a sus autores, sino «a la sociedad». La culpa, proclaman magnánimamente dichas voces, es «de la sociedad». Si un maligno arrapiezo de trece años viola a una niña de su edad, la culpa es de la sociedad. Si roba o asesina, la culpa es de la sociedad. Así, exonerado el ejecutor de la violencia, su culpa se reparte como copos de nieve por encima de la sociedad. Y, como somos muchos, tocamos a muy poco en cuanto a culpa se refiere. Yo me pregunto dónde tiene su sede social dicha sociedad culpable. ¿Posee domicilio fiscal? ¿Dónde acudimos para reclamarle? ¿Una cuenta bancaria donde domiciliar el coste de sus daños y perjuicios…? Asusta la aquiescencia viciosa de los herederos del paranoico Rousseau, que proclamaba que «el hombre (sic) es bueno por naturaleza» pero que, particularmente, se pasó la vida torturando a su familia y viendo enemigos hasta en la «fondue». Los tolerantes despiadados contemporáneos han conseguido aunar las enseñanzas de Rousseau y la filosofía de la sospecha de Marx. Lo que da mucho que pensar, y que temer. Los que señalan lo mala que es la sociedad mientras exculpan al individuo, no creen en la libertad. La libertad patrimonio personal e intransferible, no comunal ni comunero. La única, la que pertenece al individuo, no a la masa que no es sino entelequia. Han abandonado la responsabilidad para instalarse en el derecho. Así, no hay moral que valga, ni justicia, pues ambas quedan vacías de sentido ante la farisaica insolencia paternalista de quienes no desean que seamos personas, individuos conscientes, sino muchedumbre, plebe borracha de engreimiento, molicie y autocompasión. Nadie tiene culpa de nada. Todos tenemos derecho a todo. Incluso a robar, a violar y a matar. Aunque algunos, como quien suscribe, no aprobemos el robo, la violación ni el asesinato. (Pero cada vez somos menos…).
Ángela Vallvey
La Razón
sábado, 25 de julio de 2009
Vivienda licita las obras del centro de interpretación
El Ministerio de la Vivienda ha sacado a licitación las obras de rehabilitación del edificio municipal de Jarandilla de la Vera donde será creado un centro de interpretación de la Ruta del Emperador Carlos V. Además el inmueble podrá ser utilizado para otros usos socioculturales, según una nota remitida a este diario por la Delegación del Gobierno.
La actuación se inscribe en el programa de recuperación patrimonial para usos de equipamiento cultural, educativo y museístico del Ministerio de la Vivienda. En realidad se trata de una antigua ermita "incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos de Jarandilla de la Vera", explica la nota. Posteriormente fue utilizada como escuela pública. Se encuentra ubicada entre las traseras del Ayuntamiento y la iglesia de Santa Maria de la Torre, sobre un promontorio rocoso que cierra el lado oeste del casco histórico del municipio jarandillano.
La financiación prevista asciende a 235.422 euros que serán aportados íntegramente por el Ministerio de la Vivienda. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses, y la fecha límite para la presentación de ofertas es el próximo día diecinueve de agosto.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 24 de julio de 2009
Los jóvenes de Villanueva de la Vera estrenan un centro lúdico y formativo
El consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, felicitó ayer a los jóvenes de Villanueva de la Vera, por el uso y la gestión que están haciendo del Espacio Joven, que inauguró poco después de las 11.00 de la mañana.
En este sentido Rodríguez destacó la alta participación que se registra en todas las actividades que organiza el centro villanovense, que cuenta con casi trescientos jóvenes. La nueva Casa de la Juventud, es la séptima que abre sus puertas en Extremadura, "y nace fruto de una demanda, ya que son los jóvenes de Villanueva, los que de forma autónoma" tomarán las riendas de este proyecto. Además el centro inaugurado ayer dispone de un completo equipamiento lúdico y formativo.
El presupuesto invertido por la Junta es de 18.000 euros, mientras que el ayuntamiento aporta la infraestructura. Al acto inaugural asistieron, además de Carlos Javier Rodríguez, varios alcaldes de la zona, entre los que se encontraba el anfitrión, José Antonio Rodríguez, representantes de colectivos sociales y un número importante de jóvenes.
Por último el consejero visitó el albergue de Las Castellanas, en Pasarón, donde tiene lugar un campamento de verano en el que participan jóvenes de varias comunidades autónomas.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
domingo, 19 de julio de 2009
Nombran a Delfín Hernández hijo adoptivo

Las mujeres veratas se forman en la elaboración de conservas

sábado, 18 de julio de 2009
Dimite el Presidente de la Mancomunidad verata

Hoy se celebra en la localidad la tercera edición del festival Collado Rock-09
Hoy, sábado, a partir de las 22.00 horas, en las pistas deportivas de de Collado de la Vera, con entrada gratuita, se celebra la tercera edición del festival 'Collado Rock-09', organizado por el grupo jaraiceño 'Solo si salo sale' y el Ayuntamiento, con la colaboración de diversas casas comerciales.
«Un año más se celebra este festival rock en el pueblo más pequeño de la comarca de la Vera, con seis grupos extremeños y estilos diferentes, desde el punk hasta el heavy metal», señalan los organizadores. Actuarán 'Infancias perdidas', 'T4', 'El rincón de batana', 'Los Jacobos', 'Adarel' y el anfitrión, 'Solo si salo sale'.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
viernes, 17 de julio de 2009
Obstruyen las tuberías y dejan a Cuacos siete horas sin agua

martes, 14 de julio de 2009
Un historiador pide que devuelvan documentos del archivo de Aldeanueva
El historiador de Aldeanueva de la Vera, Teodoro Martín, ha hecho un llamamiento a todas aquellas personas que tengan en su poder algún documento, que en su día perteneció al archivo municipal, para que lo devuelvan. En este sentido explicó que "un documento en manos privadas no existe, ya que el poseedor no puede citarlo, porque le delata, y nadie puede documentarse en la citada fuente", porque no tiene acceso a ella.
Martín hizo estas declaraciones momentos después de acabar de firmar a las personas asistentes al acto los ejemplares de su último libro: Aldeanueva de la Vera, un pueblo con historia , que presentó este fin de semana en su pueblo natal.
El historiador sospecha que varios de los documentos que han desaparecido, lo han hecho durante los traslados habidos con motivo de los cambios de ubicación del ayuntamiento.
Por último a la presentación del libro, editado en colaboración con el consistorio ´pencón´, y el grupo Coinpol, asistieron el alcalde, Raúl Amor, el director-gerente del citado grupo, Clemente Martín Gilarte, y numerosos vecinos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 13 de julio de 2009
La comarca de La Vera se convierte en referencia nacional en la integración de población musulmana

La UEx inaugura este lunes en Cuacos de Yuste el curso "La Cultura en las Cortes Europeas de Carlos V"

El Ayuntamiento de Cuacos de Yuste organiza las XXIII 24 Horas de Fútbol Sala, previsto para el tercer y cuarto fin de semana de julio
Un año más, la Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste (Cáceres) ha organizado las XXIII 24 Horas de Fútbol Sala, previsto para el tercer y cuarto fin de semana del presente mes de julio.
Así pues, durante los próximos días 18 y 19 tendrán lugar las competencias de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. Además, como novedad de este año, durante el citado fin de semana se enfrentarán los equipos de la categoría Juvenil.
Con posterioridad, el siguiente fin de semana, es decir, los días 25 y 26 de julio, competirán los equipos pertenecientes a la categoría reina, la Absoluta, al tiempo que por primera vez este año, los equipos con jugadores de 35 ó más años, se englobarán en la categoría de Veteranos.
Al mismo tiempo, según ha informado el Consistorio de la localidad cacereña mediante un comunicado, estas nuevas categorías "vienen a llenar el vacío" que esta Concejalía considera que existía para algunos equipos participantes formados por jugadores que no se encuadraban adecuadamente en las de otras ocasiones.
De este modo, los premios para la categoría Absoluta serán de 500 euros para el ganador y de 250 euros para el segundo; mientras que los equipos triunfadores de las categorías Juvenil y Veteranos, recibirán 150 euros, y los segundos, 100 euros. Además, los que se alcen con el primer premio de las categorías inferiores recibirán 50 euros.
No obstante, en todos los casos los premiados obtendrán trofeos y, por supuesto, en apoyo de su esfuerzo y deportividad, también serán premiados los máximos goleadores de todas las categorías.
Cabe destacar que las inscripciones deben hacerse ya contactando con el Ayuntamiento a través del teléfono 927 172 058, o del mail: jmhernandez@cuacosdeyuste.es. Los interesados en recibir más información y poder descargarse el boletín de inscripción, deberán acceder a la web http://www.cuacosdeyuste.es
regiondigital.com
domingo, 12 de julio de 2009
La concentración de motos de Jaraíz será del 24 al 26 de julio
La concentranción internacional de motos que organiza el Moto Club la Vera, la Cabra Tira al Monte, se queda en Jaraíz, pese a que algunos comentarios surgidos en las últimas semanas, no descartaban el posible traslado a otra localidad del entorno, y todas las voces indicaban que a Cuacos de Yuste. Los rumores surgieron tras las declaraciones efectuadas por el Subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís, en las que advertía a los organizadores de la concentración motera que "no vamos a permitir que se corten vías urbanas", además de haberles instado "a que soliciten los permisos necesarios". La concentración tendrá lugar en Jaraíz del 24 al 26 del presente mes, ambos inclusive.
En este sentido, el Presidente de la Asociación motero, Pedro Laso, negó que en estos momentos "haya ningún problema que impida que el encuentro de motos se celebre en Jaraíz". Al mismo tiempo reiteró que "todos los años, y este no podía ser de otra manera, hemos contado con las autorizaciones necesarias". También negó que "se hayan cortado carreteras".
No obstante reconoció que últimamente "ha habido problemas y malos entendidos", por parte de algunas personas. Por lo que respecta al número de participantes dijo que las inscripciones llegarán a las setecientas, "que es la capacidad máxima de la infraestructura que tenemos".
El programa de actividades arranca a las 10.00 de la noche del día 24 con una fiesta en el Polideportivo. En la jornada siguiente (sábado), habrá juegos, concursos, cena motera, pasacalles por el casco urbano de Jaraíz (pendiente de confirmar), actuaciones en directo, rifas y sorteos.
El domingo por la mañana llevarán a cabo una ruta por Jaraíz, Cuacos, Garganta la Olla, Piornal, Pasarón y Tejeda, donde tendrá lugar el almuerzo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 10 de julio de 2009
Doscientos ciudadanos envían sus firmas contra el campo de golf
Más de doscientos vecinos de la Comarca de la Vera han remitido a la Presidencia de la Mancomunidad de Municipios, así como a los distintos Ayuntamientos que la configuran un escrito en el que, bajo el título de "El Bocado", este colectivo ciudadano cuestiona la viabilidad y el interés público del proyecto de campo de golf propuesto por el Presidente de la Mancomunidad, Sixto Teno, en octubre de 2008.
En su argumentación, los ciudadanos firmantes, manifiestan su preocupación ante la propuesta y su oposición a este tipo de iniciativas "de desarrollo" por encontrarse fundamentadas "en criterios falaces que nada tienen que ver con los intereses generales de la Comarca". Los firmantes son vecinos de Jarandilla, Torremenga, Jaraiz, Garganta la Olla, Barrado, Collado, Aldeanueva de la Vera, Cuacos de Yuste, Guijo, Talaveruela, Villanueva y Valverde.
Por su parte Teno señaló en la tarde de ayer a este diario que "simplemente lancé una idea, para que genere debate y se oigan las diferentes posturas". Además aclaró "que no se hará nada hasta que no esté todo aceptado y consensuado".
Por último dejó claro que él si es partidario del campo de golf y se mostró partidario de reunirse "con lo ecologistas para abordar este tema".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Hoy arranca el Festival Sostenible de La Vera
Villanueva será escenario este fin de semana del I Festival Sostenible de La Vera, con el fin de fomentar la sostenibilidad ecológica, económica y social de la creatividad.
Se trata de un encuentro organizado por grupos y colectivos que pertenecen a la Asociación Vera Sostenible, preocupados por la potenciación de una sociedad más ecológica, sana y justa. Durante los días 10, 11 y 12 (hoy, mañana y pasado) habrá charlas, cine, talleres y actividades infantiles, junto con un mercado de artesanía y venta, así como degustación de productos ecológicos. Además serán presentados los proyectos de la Asociación Vera Sostenible, entre los que se encuentran el II curso de certificado en diseño de permacultura y el mercado de trueque.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
miércoles, 8 de julio de 2009
Constituida la Asociación para el Desarrollo de la Recolección Mecánica del Pimiento
Un grupo de empresarios del sector agroalimentario han constituido una asociación para impulsar el cultivo del pimiento para pimentón, importantísimo, en general, para el agro verato y, por ende, para su economía. Se trata de la Asociación para el Desarrollo de la Recolección Mecánica del Pimiento (Adermapi). «Tiene como objetivo promover el desarrollo de la recolección mecánica del pimiento con destino a la elaboración de pimentón, promover las mejoras tecnológicas aplicables al cultivo del pimiento para pimentón, así como aquellas que favorezcan la eficiencia de los procedimientos industriales en la elaboración del pimentón, cooperar con los agentes económicos del sector, en la divulgación de sus cualidades alimentarias o apoyar y participar en tareas de promoción», son algunos de sus fines.
Uno de los retos que actualmente tiene el sector agroalimentario verato, una vez lograda la denominación de origen protegida 'Pimentón de la Vera', es reducir costes en la producción del pimiento para pimentón.
Por eso, en los últimos años se están haciendo ensayos para conseguir una máquina idónea o eficaz para acometer la recolección de este producto tan emblemático verato, lo que está ya a punto de conseguirse, a falta de perfeccionar algunos aspectos técnicos.
Con sede en Jaraíz, Adermapi está presidida por Manuel Fernández Amor. Otros miembros de su junta directiva son Luis Hoyo Mateos, vicepresidente; José María Hernández, secretario; Óscar Mateos Ávila, tesorero; y vocales, Cecilio Oliva García y Ramón Mirón López. Todos ellos representantes de varias industrias acogidas a la denominación de origen protegida Pimentón de la Vera.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
martes, 7 de julio de 2009
La oficina de consumo comarcal pone en marcha la campaña 'encendido digital'
El próximo 31 de diciembre Villanueva de la Vera y otras localidades veratas sufrirán el denominado 'apagón analógico'. Es decir, se incorporarán a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Otras, en cambio, como Jaraíz no vivirán esta misma situación hasta el 3 de abril de 2010. En cualquier caso, toda la comarca, tarde o temprano, deberá ir adaptándose o preparándose para recibir en su día la señal de la nueva televisión digital al desaparecer la convencional. Las autoridades regionales ya están recomendando que se realicen los cambios tecnológicos necesarios para evitar la avalancha de última de hora que, se prevé, podría dejar a muchos usuarios sin cobertura televisiva una vez que cesen las emisiones analógicas.
Con el fin de que esto no ocurra, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo, conjuntamente con las ocho oficinas comarcales de consumo de la región, entre las que se encuentra el Centro Mancomunado de Consumo de la Vera, han puesto en marcha la campaña informatizada 'encendido digital'. Una iniciativa interactiva, que permite no sólo recibir los contenidos sino operar al usuario con ellos. En primer lugar, explica qué es la TDT «es un nuevo sistema de televisión, que sustituirá a la analógica, y que se está implantando progresivamente. A partir del 3 de abril de 2010 solamente existirá la TDT. Estamos obligados a dar este paso porque no habrá ninguna otra opción. Es una televisión gratuita para todos», señala Almudena García Tiemblo, responsable del Centro Mancomunado de Consumo de la Vera. Campaña que explica también las ventajas que traerá el nuevo sistema, cómo se puede instalar, y consejos para la adquisición del descodificador.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
Simone Veil aboga por preservar lugares de memoria para evitar nuevos horrores
La ex presidenta del Parlamento Europeo y Premio Europeo Carlos V de 2008, la francesa Simone Veil, defendió ayer preservar los lugares de la memoria referidos al exterminio de judíos durante el nazismo para evitar que vuelva a suceder algo parecido en la Europa de la democracia.
Veil pronunció la conferencia inaugural del Seminario Doctoral y Curso Internacional de Verano 'Memorias y lugares de memoria en Europa', que se desarrolla durante tres días en el Real Monasterio de Yuste, organizado por la Universidad de Extremadura y la Fundación Academia Europea de Yuste.
En su intervención, Veil, que sobrevivió al Holocausto nazi, puso de manifiesto que su deportación es algo que recuerda cada día de una manera u otra.
«Necesito hablar de este pasado que me obsesiona para poder exorcizarlo, de ahí que mientras pueda estoy obligada a hablar sobre ello, porque hoy quedamos sólo unos cuantos centenares y nos queda muy poco tiempo», ha dicho.
Veil fue deportada en marzo de 1944, junto a su familia, al campo de concentración nazi de Auschwitz, donde permaneció hasta su liberación el 27 de enero de 1945. Ella y su hermana fueron los únicos supervivientes de su familia.
Para la ex presidenta del Parlamento Europeo, ese lugar de la memoria que se ha convertido en patrimonio de la Unesco «ya no es lo que era y por lo tanto es imposible renovarlo», como desea la Unión Europea. Veil pidió desde Yuste salvaguardar Auswitch o renovarlo, o por lo menos frenar su destrucción provocada por el turismo de masas y las condiciones climáticas de la región.
A su juicio, en lugar de reconstruir el campo de concentración es más necesario la creación de un museo del exterminio en el sitio de Auschwitz-Birkenau -complejo formado por diversos campos de concentración y de exterminio en masa de prisioneros construido por el régimen de la Alemania nazi en Polonia- en el que «se tuviera en cuenta también esa otra serie de lugares donde se asesinó a los judíos».
«Es responsabilidad de todos nosotros -aseveró- garantizar la permanencia de esta memoria y de los recuerdos por medio de museos, escritos y testimonios porque nos queda muy poco tiempo para transmitir lo que hemos vivido y, sobre todo, para sacar enseñanza de ello».
Tratado de Lisboa
Veil defendió que es preciso preservar estos lugares para evitar que vuelva a suceder con otros grupos étnicos y con otros tipos de personas un nuevo un intento de exterminio de una población.
Partidaria de no responsabilizar a nadie de lo ocurrido, ya que realmente los culpables han muerto, llamó la atención ante la importancia que tiene el ser capaz de «identificar cualquier posible foco nuevo de totalitarismo», y por eso, apuntó, desea tanto que el Tratado de Lisboa sea ratificado y entre en vigor.
A este respecto, dijo que se trata de un tratado que completa todo lo que se ha hecho para que los europeos puedan llegar más lejos, para que el Parlamento Europeo tenga mayor importancia y para que todos los países estén en pie de igualdad y tengan mayores posibilidades.
Antonio Ventura Díaz, director de la Fundación Academia Europea de Yuste, abrió el turno de intervenciones, elogiando la figura de Veil, citando parte de las palabras que Hans-Gert Pöttering, presidente del Parlamento Europeo, usó en la ceremonia de entrega del 'Premio Europeo Carlos V 2008': «ella representa la esperanza frente a la oscuridad, la integridad moral frente al oportunismo, el poder del ejemplo frente al cinismo y la frustración. Simone Veil encarna el espíritu del 'Premio Europeo Carlos V' que otorga la Fundación Academia Europea de Yuste», matizó.
Enrique Moradiellos, uno de los directores, se refirió al seminario como un homenaje a la propia Simone Veil, ya que «ella simboliza esa Europa de la cual surgió el proceso de integración y de construcción de la Unión Europea».
Diario HOY
domingo, 5 de julio de 2009
LA VORÁGINE ESTIVAL
Como Concejal de Cultura, Juventud y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, y estando ya inmersos en la vorágine estival que nos obliga a terminar cuanto antes las molestas, pero imprescindibles, obras del llamado Plan de Inversión Local, que están poniendo en valor, poco a poco, todo el Conjunto Histórico-Artístico; mejorando unas infraestructuras que hemos heredado obsoletas, a la vez que ponemos énfasis en la belleza arquitectónica de Cuacos de Yuste, objetivo sin lugar a dudas prioritario de cara al fomento turístico, que tantos beneficios aporta a todos. Al tiempo, estamos consiguiendo crear empleo, y ‘ayudar’ al Gobierno de España a que en los cercanos meses otoñales nuestro país no sume la sangría de parados que las estadísticas predicen.
Nuestra sensibilidad y cariño hacia el turista que se acerca a nuestra localidad, y de nuestros queridos emigrantes que retornan a su pueblo natal en estas fechas; nos hacen programar unas actividades lúdicas y culturales para todos los gustos y edades. Así, ya están teniendo lugar los cursos de natación, y el servicio de biblioteca se ofrece tanto en las Piscinas Municipales, como en la Biblioteca Pública Municipal; que además, ha sido debidamente acondicionada junto con el Telecentro Informático, que está superando con creces todas las previsiones de afluencia de público.
Tras la multitudinaria participación habida en la IIª Carrera Popular celebrada en la localidad durante las variopintas Fiestas de San Juan 2009; en el tercero y cuarto fin de semana del presente mes de julio, tendrán lugar un año más, las XXIIIª 24 Horas de Fútbol Sala, con importantes premios en metálico; y en esta ocasión, y ante el vacío que esta Concejalía ha considerado existía para algunos equipos participantes formados por jugadores que no se encuadraban adecuadamente en las categorías de otras ocasiones, hemos decidido la implantación de dos nuevas: Juvenil y Veteranos.
Posteriormente, y ya en los meses de agosto y septiembre, el ciclo “Cuacos con la cultura en verano”, nos traerá actuaciones de teatro, animaciones de calle, un concierto del cantautor extremeño Luis Pastor, otro del grupo de mestizaje celta Xöia Mai; actuaciones de grupos de música folk de la comarca, de música rociera, de jazz, de rondas, etc., y por supuesto, los alabados festejos taurinos aderezados con las tradicionales verbenas populares para disfrutar del fresco de las noches estivales. No faltará un año más el IIIº Concurso Gastronómico que tendrá lugar durante las festividades en honor del Cristo.
En otro orden de cosas, y ya para finalizar, me gustaría añadir, que las denodadas gestiones realizadas por esta corporación municipal en todos los frentes, y muy especialmente por nuestro Alcalde, han logrado solucionar, creemos que de una manera definitiva, la tremenda problemática del agua que cada año acuciaba a Cuacos de Yuste. Los comentarios y artículos aparecidos recientemente en diversos medios, vienen a expresar sentimientos y pareceres que ‘vician’ una cuestión muy seria, y que anima a enfrentamientos entre pueblos hermanos. Para unos y para otros, ha prevalecido la legalidad y la reglamentación reguladora al respecto, y por ello, es ante los órganos e instituciones nacionales y autonómicas donde se deben presentar las oportunas alegaciones. Y es que bien cierto es aquel aforismo de derecho latino que dice "Lex dura, sed scripta", es decir, "La Ley es dura, pero está escrita".
José María Hernández García
Aldeanueva dice no a llevar agua de ´Los conventos´ a Madrigal

La cuarta edición de los talleres de verano 'Divertirse en la Vera' comienza mañana
El Área de Gestión Cultural de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera ha convocado la cuarta edición de los talleres de verano bajo el eslogan 'Divertirse en la Vera', para lo que cuenta con la colaboración de los diecinueve ayuntamientos de la comarca. Se desarrollarán del 6 de julio al 3 de septiembre, ambas fechas inclusive. La duración máxima, en cualquier caso, será de 12 semanas, los cuales están dirigidos a niños, de ambos sexos, en edad escolar.
Entre las actividades que se van a realizar, adelanta el responsable del Área de Gestión Cultural Miguel Ángel Mendo, «cabe destacar los talleres de educación ambiental, la elaboración de llaveros y juegos cooperativos», entre otros. Los niños interesados en participar en los mismos deberán inscribirse ya en sus respectivos ayuntamientos.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
sábado, 4 de julio de 2009
200 personas piden que el mercadillo vuelva al centro

viernes, 3 de julio de 2009
La empresa e-Cultura Net y la UEx promueven en Jarandilla de la Vera un Laboratorio de Innovación Cultural
¿Es posible reinventarse para que la crisis sea una oportunidad y crear nuevas alternativas de empleo desde la cultura? o ¿puedo hacer cosas de forma diferente, pensar desde el siglo XXI y no como en el siglo XIX?. Buscar respuestas de forma práctica a estos interrogantes en el ámbito de la cultura es el objetivo propuesto por la Universidad de Extremadura (UEx) desde este jueves, 2 de julio, y hasta el próximo sábado, día 4, reuniendo a una veintena de personas en Jarandilla de la Vera (Cáceres).
Saliéndose de los cánones teóricos y formales al uso, es por medio de la realización del Laboratorio de Innovación Cultural, desarrollado por la empresa e-Cultura Net, con el que se construye un proceso de aprendizaje alrededor de la propia experiencia de los participantes.
En concreto, los Laboratorios de Innovación Cultural surgen como una apuesta de e-Cultura Net por compartir la metodología creativa con la que aborda los proyectos que realiza, la cual se ha ido articulando y consolidando a lo largo de los 10 años de existencia de esta empresa extremeña, que se cumplen este 2009.
Y es que a día de hoy, e-Cultura Net se ha convertido en una de las organizaciones de referencia de toda España en el ámbito de la aplicación de la creatividad, la consultoría, la comunicación y la gestión cultural, como factores de desarrollo económico, humano y social, de personas y territorios, tal y como ha detallado la propia empresa en un comunicado.
Así pues, con el laboratorio que se está desarrollando en Jarandilla de la Vera, la Universidad de Extremadura y e-Cultura Net "ponen en común" su interés por buscar, desde la creatividad, nuevas formas de producir experiencias culturales que sirvan como alternativas generadoras de empleo en un momento de crisis como el actual.
Con todo ello se pretende que el laboratorio "sea una especie de incubadora de profesionales creativos, para que estos exploren nuevas formas de hacer las cosas, para que puedan hallar oportunidades, donde otros sólo vislumbran crisis".
Este es el reto con el que durante tres días va a convivir esa veintena de personas, llegadas de distintos puntos de España, y también de Latinoamérica, entre los que se encuentran profesores, estudiantes de arquitectura e ingeniería, profesionales de la gestión cultural, del sector audiovisual, de la enfermería; documentalistas, geógrafos, historiadores, etc.
e-Cultura Net ha realizado distintas versiones de los Laboratorios de Innovación Cultural, adaptados a los temas y necesidades específicas de cada caso, en marcos tan distintos como el Mercado Atlántico de Creación Contemporánea (MACC) de Tenerife, la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid o el Simposio de Educación Expandida- Zemos 98 de Sevilla.
regiondigital.com
El ganado recupera el protagonismo con motivo del Día de la Trashumancia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia