LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

lunes, 31 de agosto de 2009
La Escuela Municipal de Deportes de Jaraíz oferta más de una quincena de disciplinas deportivas
La Escuela Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaraíz ha ofertado para la temporada 2009-2010 más de una quincena de disciplinas deportivas, tales como fútbol sala en las categorías de pre benjamín y benjamín, fútbol 7 alevín, fútbol 11 en infantil, cadetes y juvenil, fútbol sala femenino, multideporte, baloncesto masculino y femenino, voleibol masculino y femenino, iniciación al tenis (niños de ambos sexos y nacidos entre 1993 y 2001, aerobic matinal y nocturno, coreografía de bailes a partir de los seis años, patinaje artístico en cinco categorías o grupo de edades, y gimnasia de mantenimiento. Aunque para que puedan impartirse deberán inscribirse un número mínimo de seis personas en cada una de ellas.
Asimismo, ha destacado el coordinador de la Escuela de Deportes, Alberto Ortega Muñoz, con el fin de «promocionar el deporte femenino en las categorías inferiores -hasta los 18 años de edad-, las inscritas podrán tomar parte en todas las disciplinas que lo deseen». En este sentido, ha indicado también, que quienes opten por el pago de la cuota para toda la temporada (55,25 euros) , mientras que quienes opten por la de media temporada (28 euros).
La media temporada consta de dos turnos, el primero comprendido entre el 28 de septiembre y el 29 de enero, y, el segundo, entre el 1 de febrero y el 28 de mayo.
Inscripciones
Para todos los deportes el plazo de inscripción se abre mañana martes, día 1 de septiembre, el cual deberá formalizarse en el pabellón municipal de deportes, donde se facilitará más información, o llamando al teléfono 927170150.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
domingo, 30 de agosto de 2009
La ITV Móvil estará en las instalaciones del polígono a partir del 1 de septiembre

sábado, 29 de agosto de 2009
MULTITUDINARIO XXIV ENCUENTRO DE MAYORES EN CUACOS DE YUSTE



El centro comarcal de consumo de la Vera pone en marcha la campaña 'Vuelta al cole'
El centro comarcal de consumo de la Vera, sito en Cuacos de Yuste, y dependiente de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, vinculado al Consorcio extremeño de información al consumidor, ha puesto en marcha la campaña 'vuelta al colegio'. Con ella, indica Almudena García Tiemblo, responsable de este organismo, lo que se «pretende es concienciar a los padres de los gastos que representa la vuelta de los niños al colegio». En este sentido, destaca la importancia que tiene «inculcar valores de responsabilidad en el consumo de nuestros hijos» ante la avalancha de anuncios y campañas relacionadas con el inicio del curso que se avecinan. «Es importante infundirles que no es necesario hacer un gran gasto económico al comienzo del curso y que deben hacer las compras con cierta responsabilidad y criterio».
Para conseguir este objetivo, el centro mancomunado ha ideado una serie de recomendaciones. Por ejemplo, reutilizar frente a estrenar. «Debemos enseñar a nuestros hijos a ser conscientes del gasto económico que supone comprar el material y la equipación nueva frente a reutilizar lo que ya tenemos». Para que esto se dé, antes es preciso «enseñar a los niños a cuidar las cosas», asegura García. Si los pequeños lo hacen, posibilitarán que sus hermanos o amigos puedan utilizarlas también.
Otra de las sugerencias en las que hace hincapié el centro de consumo de la Vera, como aspecto también importante, es el apartado dedicado al comercio justo. «Debemos explicarles el trabajo que hay detrás de cualquier zapatilla, mochila o chandal, así como ayudarles a rechazar productos cuya elaboración pueda crear dudas sobre las condiciones de trabajo en las que han sido fabricados».
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
sábado, 22 de agosto de 2009
Una veintena de locales de Jaraíz ofrecen una degustación de carne de toro durante el fin de semana
Hoy y mañana, en una veintena de establecimientos de la localidad, se podrá degustar carne guisada de toro ofrecida por el Ayuntamiento de la localidad, que la ha distribuido entre los locales que han colaborado en la celebración de los encierros y capeas de las recientemente acabadas Ferias y Fiestas del Tabaco y del Pimiento.
Este evento gastronómico tiene el objetivo de atraer a visitantes y que los veraneantes prolonguen su estancia en la población más allá de las ferias agosteñas.
Esta iniciativa, han indicado fuentes municipales, se encuadra dentro de las actuaciones que viene desarrollando el Ayuntamiento a lo largo del año, como el fin de semana de la tapa, la feria de artesanía o el mercado de San Andrés. El caso es «atraer a visitantes para poder incentivar el sector de la hostelería y los servicios de la localidad».
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
viernes, 21 de agosto de 2009
El Ayuntamiento de Cuacos de Yuste convoca la III Edición del Concurso Gastronómico para la degustación de la carne del toro
El Ayuntamiento de Cuacos de Yuste convoca la III Edición del Concurso Gastronómico para la degustación de la carne del toro, que tendrá lugar el sábado, día 12 de septiembre, en la Plaza de España de la localidad, con motivo de las fiestas en honor del Santísimo Cristo del Amparo.
Los interesados en participar pueden hacerlo a título individual o representando a una peña, asociación, etc., inscribiéndose en el Ayuntamiento hasta el día 10 de septiembre a las 12:00 horas, bien personalmente o bien a través del teléfono 927 172 058 o del correo electrónico: secretarioayto@cuacosdeyuste.es.
Son dos los apartados en los que pueden inscribirse al concurso, cocina tradicional y cocina de creación o de autor. A través de este número de teléfono también se puede ampliar toda esta información.
El Ayuntamiento cuacareño aportará a todos los participantes la carne de toro, en una cantidad aproximada de 15 kilogramos, aceite de oliva virgen, pimentón de La Vera, sal, cebolla, patatas y ajos; el resto de ingredientes que fueran necesarios para la elaboración del plato a concursar será aportado por cada concursante.
Se han establecido por cada categoría dos premios, un ganador, que recibirá un microondas, un juego de útiles de cocina y una medalla acreditativa; y una mención especial, que consistirá en la entrega de un juego de útiles de cocina y una medalla acreditativa.
regiondigital.com
martes, 18 de agosto de 2009
Una empresa madrileña construirá un apartahotel de 4 estrellas con campo de golf en Villanueva de la Vera
La empresa madrileña Raso del Arca S.L impulsa la construcción de un apartahotel de 4 estrellas en la localidad de Villanueva de la Vera, que contará con un campo de golf de 9 hoyos.
El proyecto de construcción del apartahotel ha salido ya a información pública, según registra el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de hoy.
Según ha podido saber EFE a través de la empresa, el proyecto incluye un centro de convenciones y hostelero con un apartahotel de 270 apartamentos con spa, así como un campo de golf que bajo la denominación Jardín Botánico Golf dispondrá de 9 hoyos.
Las instalaciones se sitúan en un terreno de 32,5 hectáreas y la superficie construida alcanzará los 31.860 metros cuadrados.
La empresa impulsora del proyecto, creada en Madrid en 1994, asegura que uno de los ejes del mismo es el mantenimiento y reforestación del lugar con especies arbóreas autóctonas.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 17 de agosto de 2009
Rechazo ecologista a la construcción de un embalse en La Vera
Ecologistas en Acción de La Vera señala en una nota que "una vez más" los habitantes de algunos pueblos de la comarca "comienzan a inquietarse ante la confirmación de la existencia de un nuevo proyecto de captación y de distribución de aguas", que dadas sus características y de llevarse a cabo "va a suponer un impacto que transformará radicalmente el abastecimiento y la fisonomía de la zona". Este plan, diseñado por la Confederación Hidrográfica del Tajo, "se encuentra actualmente en fase de anteproyecto".
El colectivo asegura que "de la poca información" que ha trascendido es posible deducir que el proyecto contempla la construcción de un embalse (570.000 metros cúbicos, siete hectáreas y un gran muro de contención) en el término de Aldeanueva, hacia el que serían "entubadas las aguas captadas en los cursos de las gargantas Jaranda y Yedrón".
El proceso de "trabajo" de este tipo de proyectos "es --según asegura el colectivo-- bien conocido: desde despachos lejanos, al amparo de las directivas europeas y con la coartada del interés público y el bienestar ciudadano, se decide el destino de los territorios y sus recursos sin tener en cuenta el impacto". El colectivo teme que detrás de esta iniciativa lata el deseo de iniciar un plan de privatización de las aguas con vistas a asegurar el suministro de futuros Planes Urbanísticos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
domingo, 16 de agosto de 2009
CUACOS CON LA CULTURA EN VERANO




Losar pide más vigilancia para El Robledo durante el invierno

sábado, 15 de agosto de 2009
Multitudinaria coronación de la Virgen de la Blanca en Pasarón

viernes, 14 de agosto de 2009
Dos obispos presiden hoy la coronación de La Blanca
Todo está preparado en Pasarón de la Vera para vivir de forma intensa los actos de la coronación canónica de la Patrona Nuestra Señora de la Blanca, que tendrán lugar a partir de las 11.00 de la mañana de hoy, presididos por los obispos de las Diócesis de Coria-Cáceres y Plasencia, Francisco Cerro y Amadeo Rodríguez, respectivamente.
Por otra parte, en la mañana de ayer el subdelegado del Gobierno, Fernando Solís, aprovechó su visita a la localidad para departir unos minutos con el párroco, Antonio Romero, que le presentó a la Blanca en su altar, además de mostrarle el estado de deterioro en que se encuentra el retablo mayor. La ceremonia de hoy será retransmitida por televisión a nivel local.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
miércoles, 12 de agosto de 2009
Los afectados por la tormenta de granizos recibirán ayudas

martes, 11 de agosto de 2009
Los negocios de turismo se localizarán en Google maps

Una tormenta de granizo daña plantaciones en la comarca

lunes, 10 de agosto de 2009
Seis comarcas del norte de la región participan en la red de senderos
Seis comarcas del norte de Extremadura: La Vera, Valle del Jerte, Ambroz, Sierra de Gata, Hurdes y Tierras de Granadilla, y cinco de Castilla-León (Alberche-Pinares, Barco-Piedrahita-Gredos, Valle del Tiétar, Sierra de Béjar-Francia y la zona de Ciudad Rodrigo), junto con la Sierra Oeste de Madrid y la Beira Interior Sul, en Portugal, buscan la consolidación del proyecto transnacional denominado Red de senderos del Sistema Central.
Los grupos de desarrollo local de estas comarcas han presentado al Ministerio de Medio Ambiente, la comunidad del Proyecto de Cooperación Interterritorial de la Red de Senderos del Sistema Central. Dichos grupos han asegurado en una nota remitida a este diario, que se trata "de un proyecto de suma importancia", que permitirá alcanzar la escala necesaria para conseguir abordar de forma conjunta "retos importantes para mantener vivo este espacio, y conservar su rica biodiversidad".
Las comarcas implicadas, pertenecientes a Extremadura, Castilla-León y Madrid, junto con la zona lusa de Beira Interior Sul, crearon hace más de una década la Plataforma de Cooperación Transnacional, en torno a la cordillera del Sistema Central, lo que ha permitido "poner en valor una de las mayores redes de senderos señalizados y homologados a nivel nacional".
Por otra parte "después de haber conseguido crear un nexo de unión a través del GR.10, y la amplia red de caminos que discurren por este territorio", se abre una nueva etapa" "en la que se pondrá mucho más énfasis en la puesta en valor de la rica biodiversidad del entorno", por lo que varias de las acciones contempladas en el proyecto, "van dirigidas a crear rutas temáticas relacionadas con el agua, recursos naturales y el diseño de material divulgativo", con el objetivo de "crear un corredor verde entre España y Portugal".
FAUSTINO MARTIN
El Periódico Extremadura
domingo, 9 de agosto de 2009
PAÍS
O estas con alguien absolutamente o estas en contra. O te tachan de rojo o de facha, y cuando no lo tienen claro, en lugar de aceptar la independencia te convierten en chaquetero. Nunca jamás de los jamases una obra pública cuesta lo que se había acordado: último ejemplo en Mallorca, pero ocurre en todas. El campo está en quiebra y sus productos llegan al consumidor con un 600% de subida sin que nadie se escandalice ni tome medidas. El precio del petróleo bajó en un año el 40%; el de la gasolina, el 15%; tampoco parece preocupar a nadie. ¿Alguien se ha preguntado desde cuándo el Poder Legislativo no legisla nada o casi nada? ¿Alguien sabe cuánto nos cuesta y para qué sirve el Senado? Las decisiones importantes del CGPJ, Tribunal Supremo y Constitucional, se saben en los medios antes de que se publiquen y no es intuición sino por adscripción. Al final un grupo que representa a unos cientos de miles de españoles -con escasa vocación de serlo-, tiene el par de votos necesarios para probar o negar (previo mercadeo) cosas que afectan a todos los millones de españoles. Un medio de comunicación te reproduce una conversación telefónica privada y no pasa nada. Las tetas de una modelo son declaradas, en sentencia firme, de interés nacional. Todo el mundo parece aceptar que el Fiscal General del Estado -todos los que han sido- es el fiscal particular del Gobierno - de todos lo que han sido- Abrir una empresita es un laberinto de permisos y papeles, mantenerla es trabar media jornada para ti y la otra media para Hacienda y cerrarla un drama que a nadie le parece importar demasiado. ¿Alguien se ha preguntado por qué si eres asalariado puedes o no pertenecer a un sindicato pero si eres incluso mini empresario te obligan a que pagar a una Cámara de Comercio que no te sirve para nada?
La lista podría continuar y es posible que me haya dejado cosas más importantes. Este es el país que tenemos y en el que parecen disfrutar los que deberían ir cambiándolo poco a poco o mucho a mucho. A ellos les va bien este rollo y cuando están en la oposición hacen firmes propósitos de cambios que luego olvidan cuando llegan al poder. Es que en este país nuestro se consagra esa falta de vergüenza, esa inmoralidad, ese desprecio al ciudadano que es el "silencio administrativo" como una figura digamos jurídica, lo que viene a demostrar en qué consideración nos tienen.
En este país si manifiestas tu descontento por algo, te dicen que castigues con tu voto, que te expreses con tu voto, que el voto es la garantía de la libertad y la democracia. Y no es verdad. Todos sabemos que no es verdad y que el voto es el primer acto de una obra que dura cuatro años y en la que casi siempre cambia el guión anunciado y tendría que haber cauces para denunciar esos abusos, para manifestar el desacuerdo, el engaño, la traición. Ajo y agua. Esta es la realidad de la democracia que hemos hecho porque los partidos no tienen freno, lo devoran todo, lo ocupan todo, lo laminan todo. Han ido conformando un sistema a su medida en lugar de evolucionar ellos a la medida del país. Y así no va. Yo al menos tengo esta columna para decir lo que pienso; soy un elegido aunque mi desengaño expresado y publicado carezca de la menor repercusión, pero no todos -la inmensa mayoría- tienen esta extraña suerte inútil que yo sí tengo y uso. Y así no vamos a ninguna parte.
ANDRÉS ABERASTURI
diariocritico.com
El tradicional concurso verato del pimiento y el tabaco sale a convocatoria
El Ayuntamiento de Jaraíz ha convocado el XXXVI Concurso del Pimiento y del Tabaco de 2009. Se trata del evento de más solera de cuantos actos tienen lugar con motivo de las ferias y fiestas agosteñas, dedicadas, también, a ambos productos del agro verato.
En relación a esta última planta, los cultivadores podrán tomar parte en el certamen en cualquiera de las variedades burley o virginia. Para ello, deberán presentar el día 12 de agosto, antes de las 10.00 horas, en la avenida de Yuste, las plantas enteras que estimen adecuadas.
En lo que respecta al apartado de pimiento, sólo se podrá concursar en la variedad agridulce. Al igual que en el caso de las dos modalidades de tabaco, los concursantes deberán entregar a la organización el día 12 , antes de las 10.00 horas, una pimentera completa, es decir, con todos los frutos. El fallo vendrá dado por el peso total de los mismos y, en caso de empate, se premiará a la planta que tenga mayor.
Tanto para tabaco como pimiento el Ayuntamiento otorgará tres premios en cada modalidad de 180, 90 y 60 euros, respectivamente. A los ganadores de cada concurso, además, se les entregará un trofeo. En esta edición se ha vuelto establecer un premio para la mejor explotación tabaquera y pimentera.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
30 mujeres se formarán en la transformación de productos
La Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de la Vera tiene abierto el plazo de inscripción para participar en el curso de transformación y comercialización de productos agrarios, de 200 horas de duración. Las clases comenzarán el 17 de septiembre, según ha adelantado la presidenta de los colectivos femeninos de la citada comarca, Encarna Ramajo.
En este sentido explicó que se trata de una acción formativa incluida en el tercer plan del programa de Igualdad de Oportunidades del Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex), que viene a dar continuidad y para ampliar los conocimientos adquiridos por las mujeres que participaron el año pasado en el curso de agricultura ecológica y plantas medicinales, "que tuvo una gran aceptación", según Ramajo.
La presidenta comarcal de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Vera se mostró convencida de que al final "montaremos alguna empresa que permita a las mujeres que participan en este tipo de cursos, encontrar trabajo". Además dice que hay que tener en cuenta que muchas de ellas poseen pequeñas parcelas de terreno que pueden utilizar para cultivar los productos que posteriormente se encargará de transformar una máquina.
El proyecto de transformación de productos agrícolas será presentado a la Agencia de Desarrollo de Jarandilla, en cuanto concluya el periodo vacacional, "para que lleve a cabo la tramitación de todo el papeleo, relativo a subvenciones, además de solicitar las posibles ayudas a las que podamos tener acceso a través de Adicover".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
sábado, 8 de agosto de 2009
La gala de hoy a beneficio de Cruz Roja local presenta el musical 'The World of Abba'
Hoy, a partir de las 23.00 horas, en el polideportivo municipal de Jaraíz de la Vera, se celebra la decimosexta gala a beneficio de la asamblea local de Cruz Roja Española, en la que se presenta el musical 'The World of Abba', formado por una veintena de miembros que, acompañados de una orquesta en directo, cantan y bailan los grandes éxitos del grupo sueco Abba. «Es un gran musical que ha triunfado en Madrid y que, gracias a su gira por España, vamos a tener la oportunidad de disfrutar aquí, a la vez que contribuiremos con una buena causa, recaudar fondos para el sostenimiento de la asamblea local de Cruz Roya e ir ahorrando para la adquisición de la futura ambulancia UCI», señalan Nicasio López Bote, de la organización, y José Dorado Jiménez, presidente de la asamblea local.
La gala la abrirán los voluntarios de Cruz Roja, interpretando Ciudadanos del mundo.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
viernes, 7 de agosto de 2009
Comienza la exhumación de una fosa en la localidad cacereña de Villanueva de la Vera

La Diputación de Cáceres edita nuevos folletos turísticos de cinco municipios de la provincia

jueves, 6 de agosto de 2009
Pasarón de la Vera se viste de gala para coronar a su patrona

miércoles, 5 de agosto de 2009
Doñana: chapapote sin Nunca Mais
Me encantan estos ecologistas. Estos ecologistas a los que me refiero no son los amorosa y desinteresadamente preocupados por el medio ambiente, sino los pegatineros y piqueteros del «Nunca mais». Hablan o callan según sea la conveniencia política de quienes les dan las instrucciones y la consigna del día para utilizar el agujero de ozono contra la derecha y contra el Papa si se tercia.
¿Cuántos desastres medioambientales mayores que el del chapapote en la Costa de la Muerte ha habido posteriormente en España, pero como ya habían echado al PP de La Moncloa, que era de lo que se trataba, estos ecologistas han estado más callados que la gente viendo la más que tomista, escolástica mano izquierda de El Cid la otra tarde en las Colombinas de Huelva? Vámonos por Huelva, que dicen los que van a cantar un fandango. El fandango que quiero cantar, aunque desentone de la corrección política impuesta por la dictadura del pensamiento único, es que me gustaría preguntar a uno de estos ecologistas de mierda cómo se le llama al «chapapote» en el término municipal de Almonte o, al otro lado de la desembocadura del Guadalquivir, en Sanlúcar de Barrameda y en la Punta de Malandar. Porque, señores, ni Costa de la Muerte ni leches. En la Costa de la Muerte había cuatro criaderos de percebes y cuatro piedras locas, preciosas, eso sí. Pero en el término municipal de Almonte, en sus privilegiados 40 kilómetros de playa, está el antiguo Coto de Doñana, hoy Parque Nacional. Que nuestro dinero nos cuesta por cierto. Y en aquel entorno, maravilla de la Naturaleza, patrimonio de la Humanidad y sigan ustedes poniendo elogios, se ha producido un vertido de crudo, si no tan intenso como el de la Costa de la Muerte, que pintó de Rey Baltasar al litoral gallego, sí al menos extenso, a lo largo de 14 kilómetros de esa costa virgen y privilegiada, donde sólo pueden poner el pie los coquineros... y los presidentes del Gobierno que se van a Doñana a mangar veraneo gratis total.
En el puerto exterior de Huelva se rompió una tubería de petróleo, se produjo un vertido de crudo en toda regla, las corrientes arrastraron lo que antes se llamaba «marea negra» hacia Poniente, hacia Mazagón y Matalascañas, y las que eran conocidas de antiguo como Playas de Castilla se han llenado de galletas de fuel. Galletas conocidísimas. Gracias a los ecologistas profesionales de carné y pancarta, sabemos en España de las galletas de fuel más que de las galletas Fontaneda. Pero a efectos de los profesionales del ecologismo, hay galletas de fuel y galletas de fuel. Como la cerveza con alcohol y la cerveza sin alcohol, o como la leche entera o la desnatada, para los ecologistas de guardia y de consigna hay galletas de fuel del PP y galletas de fuel del PSOE. Como el colesterol bueno y el colesterol malo, las dañinas son las galletas de fuel del PP, que son las llegan a las playas cuando ese partido está en el poder: ejemplo, la Costa de la Muerte y el «Nunca Mais». Pero las galletas de fuel del PSOE son completamente inocuas. Es más, hasta cierto punto son convenientes, porque siempre pueden ser aprovechadas para dar a las playas un escamondado a fondo mientras se quitan.
Las que han llegado a Doñana, a las playas vírgenes del Parque Nacional, a aquella maravilla paradisíaca, son, en efecto, galletas de fuel del PSOE. Del PSOE que está en el poder en Madrid, en la Junta de Andalucía, en la Diputación de Huelva y hasta en el Ayuntamiento de Almonte. Así que de «Nunca mais», nada, chicos, toca callar. ¿Se imaginan la que tendrían liada a estas horas los gachós del «Nunca mais» si el chapapote hubiera llegado a Doñana con el PP en el poder? (Mentís final: ZP no es gafe. A Doñana ha llegado el chapapote con ZP mangando veraneo gratis total en La Mareta).
ANTONIO BURGOS
ABC
El torneo de ajedrez 'Memorial Julio Romero' se disputa el 8 y 9 de agosto
El próximo sábado, día 8, se iniciará el décimo torneo de ajedrez 'Memorial Julio Romero Hernández', organizado por el Ayuntamiento de Jaraíz, con la colaboración del club recreativo Jariza, el casino café-bar Club Jariza y la asociación socio-cultural Obispo Manzano. Este evento dará comienzo el sábado, por la tarde, en el club recreativo Jariza, cuyas inscripciones se pueden realizar en el ayuntamiento o en el pabellón municipal de deportes.
El sistema de juego será el suizo, a siete rondas, en las categorías absoluta, local y juvenil.
En la primera, el ganador recibirá 400 euros; el segundo, 200 y el tercero, 100 euros. Los tres primeros recibirán, también, un trofeo. En la de local, los tres primeros serán premiados con un trofeo, mientras que en juvenil se les adjudicará una medalla.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
martes, 4 de agosto de 2009
Definitivamente, el mercadillo de Jaraíz no volverá a la calle Mérida
El mercadillo no será trasladado a la ubicación anterior de la calle Mérida y aledañas, pese a las protestas protagonizadas por los industriales que tienen sus negocios en el centro del casco urbano. El anuncio fue hecho por el alcalde, José Agustín Tovar, en el apartado de Informes de la alcaldía , incluido en el último pleno.
El edil reconoció que se trata de "una decisión difícil de tomar". No obstante se mostró convencido de que "es la mejor opción para los jaraiceños". Tovar señaló además que el equipo de gobierno que preside ha decidido continuar con el mercadillo en la barriada del Salobrar, tras escuchar a las partes implicadas: vecinos, industriales y vendedores ambulantes.
En cambio adelantó que el ayuntamiento apoyará cualquier iniciativa de los industriales encaminada a hacer de Jaraíz un pueblo más atractivo para los compradores de los municipios del entorno, "no solo el día del mercadillo sino toda la semana".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
El Alcalde de Jarandilla defiende que el parque de bomberos esté en su localidad
El alcalde de Jarandilla de la Vera, Victor Manuel Soria, ha negado de forma rotunda, en declaraciones efectuadas a este diario, que la ubicación del futuro parque de bomberos perteneciente al consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepei) en la citada localidad "sea una decisión política", tal y como dejaban entrever el portavoz de Plataforma Socialista Democrática (PSDEX), Victoriano Macías, y el alcalde de Jaraíz de la Vera, José Agustín Tovar, durante la celebración del pleno ordinario que tuvo lugar el pasado viernes por la noche en esta última localidad.
Soria destacó que "la decisión de ubicar el parque comarcal de bomberos en Jarandilla es absolutamente técnica". En este sentido indicó que "no hay que olvidar que nuestro pueblo está enclavado en el centro geográfico de La Vera, y de lo que se trata es de que en caso de que se produzca algún suceso los bomberos lleguen al lugar del siniestro en el menor tiempo posible".
Además señaló que Jarandilla dispone de terrenos para ubicar el parque de bomberos, "junto al retén del Plan Infoex".
Víctor Manuel Soria también argumentó en favor de la ubicación del parque del Sepei en su pueblo que "el mayor número de habitantes de La Vera están asentados entre Aldeanueva y Madrigal".
Además hizo hincapié "en que siempre nos quejamos de que los bomberos llegan tarde, pues eso es lo que está tratando de evitar la diputación con la instalación de tres parques, que estarán asentados en Navalmoral, Jarandilla y Plasencia".
El edil jarandillano dijo que ve "normal que Jaraíz reivindique el parque de bomberos, pero según el estudio que ha hecho la diputación la forma de llegar en el menor tiempo posible a donde se produzca un siniestro es instalándolo en Jarandilla", ya que está en el punto medio de la comarca, "y la mayor densidad de población se concentra entre Aldeanueva y Madrigal".
VERSION DE JARAIZ
Por su parte el alcalde de Jaraíz, José Agustín Tovar, señaló que el presidente la diputación, Juan Andrés Tovar, le había asegurado que la ubicación del parque comarcal de bomberos se llevaría a cabo bajo criterios técnicos, "por lo que no entiendo a que vienen ahora tantas prisas", para realizar la designación del lugar donde serán instaladas las dependencias del Sepei.
José Agustín Tovar señaló que para ubicar las instalaciones del cuerpo de bomberos en La Vera es necesario tener en cuenta que "Jaraíz es el pueblo de la comarca que tiene el mayor número de habitantes y está enclavado en un auténtico nudo de comunicaciones", lo que motiva que la densidad de tráfico sea la mayor de toda la zona, "y los bomberos no solamente intervienen en incendios, sino en otro tipo de siniestros", entre los que se encuentran los accidentes de vehículos, incluida la excarcelación de personas.
Por las razones apuntadas el edil considera que si la ubicación se lleva a cabo teniendo en cuenta criterios técnicos exclusivamente, "nosotros nos llevamos la palma a la hora de fijar la ubicación del parque".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 3 de agosto de 2009
CONCIERTO DE LUIS PASTOR EN CUACOS DE YUSTE

domingo, 2 de agosto de 2009
El llanto del guardia civil

Jaraíz reclama el parque comarcal de bomberos

sábado, 1 de agosto de 2009
Fernández Revolvo será el nuevo presidente
El alcalde de Laredo, Santos Fernández Revolvo, ocupa la presidencia en funciones de la Asociación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V, que discurre entre la localidad cántabra y el Real Monasterio de Yuste, al quedar vacante la citada presidencia tras la renuncia presentada por Sixto Teno, que además ostenta la alcaldía de Cuacos.
Por otra parte Teno explicó a este diario que su dimisión se ha debido a que "tendría que renunciar" a la presidencia de la citada asociación en el mes de septiembre, "pero antes hay que tomar una serie de decisiones, relacionadas con una subvención, y no me ha parecido correcto tomarlas, para que otro tenga que hacerse cargo de la presidencia con ciertos acuerdos adoptados".
En este sentido dijo que el futuro presidente será con toda probailidad el alcalde de Laredo, Santos Fernández, "ya que cada dos años hay que dimitir de la presidencia", para que otro alcalde de las ciudades y municipios implicados en la ruta carolina tome las riendas de la Asociación a la que pertenecen las localidades de Cantabria, País Vasco, Castilla-León y Extremadura, por donde pasó Carlos V cuando se dirigía a su retiro definitivo en Yuste.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Jaraíz acoge la gala benéfica de Cruz Roja el día ocho de agosto
El polideportivo municipal de Jaraíz de la Vera acogerá a partir de las 11.00 de la noche del día ocho de agosto (sábado), la XVI edición de la gala benéfica que organizan cada verano, Nicasio López y Paulino Martín, "aunque en esta ocasión Paulino, a quién echamos de menos después de dieciseis años colaborando con la gala, ya no participa debido a que ha trasladado su domicilio a otra localidad".
Tanto López como el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja-Jaraíz, José Dorado, destacaron que "en esta ocasión estará con nosotros el Gran Musical The World of Abba , que cuenta con ballet, cantantes y orquesta, lo que suman más de veinte artistas".
El concierto lo abrirán los voluntarios de Cruz Roja, que junto con Nicasio López (vocalista del grupo de los años sesenta Los NikolIs , interpretarán la canción Ciudadanos del Mundo .
Por otra parte López y Dorado hicieron un llamamiento "para que asistan a la gala el mayor número posible de personas", puesto que además de disfrutar presenciando "un musical que está triunfando en Madrid, colaborarán con una buena causa, ya que el dinero que obtengamos será destinado a mantener las infraestructuras de Cruz Roja-Jaraíz, además de ir ahorrando para comprar dentro de seis años una nueva UCI móvil.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
El concierto de Soraya se celebra esta noche en el polideportivo municipal
Hoy arranca la segunda edición de la semana de la juventud, organizada por la Concejalía de Juventud, cuyos actos se prolongarán hasta el próximo viernes, día 7, con una jornada de 'arte urbano', en el polideportivo municipal, en donde esta noche ofrecerá un concierto la cantante extremeña, Soraya, a partir de las 23.00 horas.
Mañana, domingo, en el mismo enclave, entre las 18 y las 21 horas, se celebrará una 'fiesta del hinchable', que constará de un rocódromo, pega saltos, seta local y balancebike.
El lunes, 'día de las actividades recreativas', habrá lucha de gladiadores, pelea de sumo, cent jumper y plástico deslizante, entre otras.
El resto de las jornadas estarán dedicadas al deporte, agua, karaoque y arte urbano. En la de clausura, habrá un festival, con Séptimo Cielo, Bom-Bom Clap, Cría Cuervos y Tributo a Extremadura.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia