
LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

martes, 30 de junio de 2009
La Academia Europea de Yuste y la Diputación de Cáceres firman un convenio para el desarrollo de actividades y asistencia técnica en temas europeos

Homologado el contrato del pimiento para pimentón

Inaugurada una exposición del taller de pintura de la Universidad Popular

viernes, 26 de junio de 2009
Los testimonios personales centran el debate durante el curso "Encuentros de Yuste sobre la transición española a la democracia"

jueves, 25 de junio de 2009
El Real Monasterio de Yuste acoge el jueves y el viernes un curso sobre la Transición Española
Hoy jueves, y mañana, viernes, tendrá lugar en el Real Monasterio de Yuste, sede de la Fundación Academia Europea de Yuste, un curso sobre la Transición Española, que bajo el epígrafe "Encuentros de Yuste sobre la Transición Española a la Democracia", pretende "poner en marcha una serie de encuentros anuales para reflexionar sobre ese periodo de la historia de España", según han indicado los organizadores en nota de prensa.
"La Transición, además de su importancia histórica, ha pasado a convertirse con el tiempo en motivo de debate social. De la incertidumbre inicial sobre el proceso se pasó a una visión idílica, y en los últimos tiempos, crece la idea de plantear un cierto revisionismo a los fundamentos básicos del acuerdo que todos los españoles sellaron con la llegada de la democracia", añade.
La celebración de este encuentro, explica, "parte de una preocupación histórica pero también de la percepción creciente de que el periodo de la transición a la democracia se ha convertido en un referente esencial para nuestro actual sistema político y social".
El encuentro se plantea como una "actividad científica que permita establecer los avances investigadores sobre el periodo, es decir, la Historia como actividad profesional que se ha hecho en los últimos años sobre la Transición", señala la nota.
Asimismo, el curso pretende "otorgar un protagonismo singular a toda la serie de personajes que tuvieron especial protagonismo en los años clave del cambio político, desde los profesionales de la política a los informadores y periodistas, así como una serie de personalidades de todos los ámbitos que tuvieron un papel destacado en este proceso", añade.
Igualmente, el encuentro abordará la evolución de los fundamentos establecidos en la Transición, como el modelo de Estado, el cambio social o la economía.
Esta primera cita en Yuste contará con la participación, entre otros, del Catedrático y presidente del Congreso entre los años 1982 y 1986, Gregorio Peces-Barba; del Abogado y ministro entre los años 1977 y 1979, Enrique Sánchez de León; y del periodista y analista político, José Julián Barriga.
Del mismo modo, el encuentro contará con las intervenciones del ex vicepresidente de la Junta de Extremadura, Ignacio Sánchez Amor; del vicepresident de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández Gómez; del secretario provincial del PSOE en la provincia de Badajoz, Francisco Fuentes Gallardo; y del diputado regional, Tomás Martín Tamayo.
El encuentro está organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos (CEIB), la Universidad Rey Juan Carlos y los Departamentos de Historia y Derecho Público de la Universidad de Extremadura, cuenta con el patrocinio de la Asamblea de Extremadura y la colaboración de la Fundación Academia Europea de Yuste y la Cátedra Iberoamericana de Universidades del Santander.
regiondigital.com
miércoles, 24 de junio de 2009
El Cedex se traslada al centro de salud y Urgencias vuelve a su ubicación anterior

lunes, 22 de junio de 2009
Cuacos prevé problemas en el suministro público de aguas
Cuacos de Yuste podría sufrir restricciones de agua en breve, "debido a que ha llovido muy poco durante el invierno y la primavera que concluye ahora", según ha indicado el alcalde, Sixto Teno. El edil añadió además "que el hecho de que no tengamos agua almacenada" en el embalse de la denominada Barrera de Yuste , se debe, en parte, a que hace algún tiempo fueron destruidos dos tramos de la manta asfáltica que impermeabiliza las paredes del citado estanque serrano.
Teno reconoció que los destrozos fueron reparados de forma inmediata por la Junta, "sin que posteriormente haya sido posible llenar el embalse, por falta de lluvias". Por este motivo el edil "catalogó de muy necesaria la conclusión inmediata" del proyecto que está siendo ejecutado en estos momentos para llevar agua de la Garganta de los Guachos, en término municipal de Aldeanueva de la Vera, hasta la red general de Cuacos de Yuste.
Por otra parte, Sixto Teno, señaló que ante la previsible escasez de agua, hasta que entre en funcionamiento la nueva captación, se ha visto obligado a publicar un bando a través del cual pide a los vecinos que adopten medidas encaminadas a ahorrar el consumo de elemento líquido, ya que en caso contrario el ayuntamiento se verá obligado a programar restricciones en el suministro de agua a domicilio.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Jornadas sobre caprino los días 24 y 25 de junio
La Casa de Cultura de Losar de la Vera acogerá unas jornadas sobre ganado caprino extremeño, que tendrán lugar los próximos días 24 y 25 de junio.
Las ponencias incluidas en el programa del encuentro, que ha sido organizado por el Centro de Formación del Medio Rural (CFMR), de Navalmoral, se desarrollarán en horario de tarde, entre las 17.00 horas y las 21.00.
Por último las jornadas, en las que serán abordados diferentes temas de interés, relacionados con la problemática que afecta en estos momentos al sector caprino, forman parte del Programa de Formación Continua de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta, y están cofinanciadas por la Unión Europea y el Fondo Social Europeo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Pizarro incluye un relato en un libro sobre Salamanca
El libro Rincones de creación de Salamanca incluye en sus páginas el relato titulado Dama Vestida de Villamayor , del escritor extremeño, afincado en Guijo de Santa Bárbara, José Mariano Pizarro.
Los veinticinco escritos seleccionados para esta publicación surgen con motivo de la convocatoria de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, dependiente del Ayuntamiento charro, para la conmemoración del XX Aniversario de la Designación de la capital del Tormes como Patrimonio de la Humanidad.
En el libro, que acaba de ser presentado, se han aunado dos formas de concebir la creación: Literatura y Fotografía. Los autores literarios eligieron el lugar de la ciudad que consideraron propicio para la inspiración artística, "y ese acto original, ese lugar y momento debía ser captado por el autor gráfico", explica Pizarro. Concretamente él escogió las escalinatas del Palacio Anaya, sede de la Facultad de Filología. Esta instantánea, tomada por el fotógrafo Enrique Carrascal, resultó elegida como portada del libro conmemorativo.
El relato de Pizarro trata del ensimismamiento en el que puede caer un alma sensible ante el patrimonio monumental de Salamanca.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Cura Mora aporta nueve jugadores de badminton
La Asociación Deportiva Cura Mora, de Villanueva de la Vera, aportará a la selección Autonómica de Badminton nueve jugadores, cinco niñas, una de ellas Nayara Arribas, campeona de Extremadura Sub diecisiete, y cuatro niños, entre los que se encuentra Rodrigo Camacho, Campeón autonómico Sub quince.
Todos ellos, junto con otros siete jugadores de diferentes pueblos de extremadura, "partirán el dia veintitrés hacia Aranda de Duero (Burgos) para representarnos en el campeonato de España", segúnha indicado el presidente de la asociación villanovense, Francisco Camacho.
Por otra parte, Ismael Morcuende, ha sido elegido para formar parte de la selección regional de Futbol Sala Infantil, y la sección de futbol siete alevin se clasificó para la fase final provincial. "Además en la AD Cura Mora disponemos de Voleibol, Futbol sala, Tiro con arco, Baloncesto, senderismo y gimnasia de mantenimiento", explicó Camacho.
Por último reconoció que "los artífices de los éxitos deportivos cosechados por nuestra asociación, son los monitores, David Cerrato, y Manuel Caperote, junto con el Ayuntamiento", que viene apoyando de forma regular el trabajo que realiza la AD.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera celebra el "Foro de empleo, empresa y formación"
La celebración del foro ha tenido lugar este jueves a las 12 horas en Jaraíz de la Vera, han asistido, entre otros, representantes del SEXPE, agentes de desarrollo rural, personal de ADICOVER y de FUNDECYT.
Los temas tratados han pasado por reconocer el sector más importante de la comarca, que es el turismo y poder enfocar así la formación para los puestos de trabajo necesarios en la zona. Los empresarios, por otra parte, han apuntado la excesiva burocracia necesaria para pedir ayudas o crear empresas por lo que es necesario agilizar este trámite para sacar la economía de la comarca a flote.
Por último, apuntaron la necesidad de transmitir a los políticos la necesidad de crear yacimientos de empleos acordes con las necesidades de la Comarca de la Vera.
Como conclusión señalaron la importancia de apoyar el empleo privado que es necesario para que la economía funcione.
regiondigital.com
sábado, 20 de junio de 2009
Cuacos festeja a San Juan con diversos actos
Con motivo de la celebración de las fiestas de San Juan, Cuacos de Yuste, se prepara para vivir diferentes acontecimientos lúdicos y culturales, sin olvidar los relacionados con el deporte. En este último apartado está prevista, para las 07.30 de la tarde de hoy sábado, la celebración del III circuito popular de La Vera. Además habrá verbena y diversas actividades organizadas por el Motoclub Yuste Imperial, con motivo de la II concentración motera, que se prolongará mañana domingo.
Posteriormente, el miércoles veinticuatro de junio, tendrán lugar las tradicionales actividades lúdicas para los más pequeños.
Previamente la noche del día veintitrés, la Asociación Juvenil y Cultural Jeromín , de la localidad, organizará actividades para todos.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
miércoles, 17 de junio de 2009
Una iniciativa acerca las nuevas tecnologías a las mujeres veratas
La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de la Vera, presentó ayer en la sede de la Fundación Academia Europea de Yuste, el proyecto Igualdad en Red , que incluye una plataforma on-line para incorporar las nuevas tecnologías a la vida diaria de las mujeres rurales.
Por su parte Patricia Berrocal, autora de la página web del mismo título que el proyecto, explicó que se trata de una actividad financiado por la iniciativa Avanza, de la Asociación Eloisa, y en la que participa el Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex). Entre los objetivos del proyecto incluyó que "las mujeres, en este caso de La Vera, utilicen la citada página y las nuevas tecnologías", con el fin de facilitarles formación, orientación laboral y los recursos que ofrece internet, como herramienta básica para la búsqueda activa de empleo, la participación y la creación de una red de asociaciones de mujeres, empresas y organizaciones sociales para que interactúen a través de este portal www.igualdadenred.com.
Por otro lado fuentes del Area de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género de la Mancomunidad Integral de la Vera señalaron que en breve van a ser impartidos en diferentes localidades de la comarca una serie de cursos de formación tecnológica.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
martes, 16 de junio de 2009
El Museo del Pimentón acoge una exposición sobre paisajes veratos y la villa jaraiceña
La exposición pictórica 'Retrospectiva sobre Jaraíz y paisajes de la Vera', de Remedios Ramos Serradilla se podrá ver en el Museo del Pimentón, de Jaraíz, hasta el próximo día 28 de junio. Autora que es natural y vecina de Jaraíz, que, en esta primera cuelga en solitario en su localidad, exhibe un número importante de óleos, en los que abundan, sobre todo, los paisajes veratos, aunque llaman la atención de los espectadores los relacionados con la villa jaraiceña.
La muestra se puede visitar de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas; y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas, ya que los lunes cierra el museo. Ha sido organizada por la mancomunidad de la Vera, la cual forma parte de las actividades que va a desarrollar en Jaraíz con motivo de la celebración de la quincena cultural verata.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
domingo, 14 de junio de 2009
El proyecto para hacer la sede de la mancomunidad verata, en marcha
La Mancomunidad Integral de la Vera deberá tener un anteproyecto de la nueva sede antes de que finalice el presente ejercicio, según se desprende de la información que facilitó el presidente de los municipios veratos, Sixto Teno, a los representantes municipales que asistieron al último pleno mancomunado.
Teno dio cuenta al pleno de la reunión que sobre este tema ha mantenido recientemente con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara. Al encuentro asistieron además el alcalde de Arroyomolinos, Serapio Mendoza, el catedrático de arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Justo Isasi, y el responsable del área de urbanismo de la Mancomunidad Integral de la Vera, José Luis Galindo. En este sentido Sixto Teno indicó que "el presidente del Ejecutivo Regional se mostró receptivo a la construcción de una nueva sede que acoja en su interior las dependencias oficiales de la agrupación de los municipios, equipada con una serie de servicios, entre los que se encuentran un aula de exposiciones y un centro de convenciones, en el que se puedan reunir entre doscientas y trescientas personas".
Sixto Teno indicó además que el presidente de la Junta se mostró partidario de que la sede de la Mancomunidad sea similar al Palacio del Cerezo, que va a ser construido en la localidad jerteña de Cabrero.
Por otra parte el presidente de la Mancomunidad verata, que además ostenta la alcadía de Cuacos de Yuste, señaló que "la futura sede mancomunada ha de ser un edificio singular", cuya financiación podría estar incluida en los próximos presupuestos que apruebe la Asamblea de Extremadura. Por lo que respecta a su ubicación dijo que "hemos ofrecido a la Junta tres sitios, para que elijan los técnicos".
Por último aseguró que "necesitamos una nueva sede, porque en la actual ya no cabemos".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
viernes, 12 de junio de 2009
El NCC participa en la IV Semana Cultural y Deportiva de Jarandilla de la Vera
Desde el NCC se aporta la nota tecnológica a este encuentro, ofertando a los ciudadanos diversas actividades que tratan de acercarles a las ventajas y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Entre las actividades programadas destacan diversas charlas informativas y didácticas: el día 15 de junio, "¿Cómo comprar en Internet?" , una charla sobre Comercio Electrónico que se centrará en las compras online, reservas de billetes, viajes, factura electrónica o banca online; el 16 de junio, "Internet sin riesgos, protege a tus hijos", charla sobre seguridad en la Red dirigida a padres y madres en la que se les explicará como navegar por Internet con seguridad y responsabilidad; el 17 de junio, "Administración Electrónica para los ciudadanos, 060", ponencia sobre e-Administración donde se mostrarán las ventajas y todos los trámites que pueden realizar en las distintas administraciones por Internet, el portal 060 y cómo se utiliza el DNIe y la firma digital; el 18 de junio, "Web 2.0, redes sociales y empleo", intervención dirigida a empresarios, desempleados y trabajadores de la localidad, donde se les informará sobre cómo realizar todo tipo de trámites por Internet, redes sociales, profesionales en la web y Centro de Empleo Virtual; y, entre el 15 y el 19 de junio, Juegos online libres con temáticas variadas (educativos, de memoria, sensibilización medio ambiente...).
A través de esta colaboración se trata de difundir el uso de las tecnologías, conocer las ventajas que ofrece la administración electrónica entre todos los extremeños y las posibilidades que pueden llegar a ofrecer los nuevos recursos existentes en la Red como son las Redes Sociales. En definitiva, las TIC como una herramienta que facilita y enriquece la vida de los ciudadanos.
Para ampliar más información se puede visitar la web www.nccextremadura.org/eventos2009/jarandilla
Los Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura son un programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación y Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
regiondigital.com
Fin de semana dedicado a las nuevas tecnologías en el foro Cibermix
Villanueva de la Vera es la segunda localidad extremeña a la que llega el foro en torno a las nuevas tecnologías Cibermix 2009. El encuentro, dirigido a personas de todas las edades, llega a la localidad para reunir experiencias, servicios y contenidos sociodigitales e interactivos a través de Internet. Comienza hoy a las 10 de la mañana en el pabellón municipal.
Bajo el lema 'Toca, siente, vive la tecnología', Cibermix invita a los ciudadanos y ciudadanas de Villanueva de la Vera a conocer la tecnología de uso cotidiano a través de diversos espacios distribuidos por áreas temáticas.
S.E.
Diario HOY
El proyecto 'Igualdad en Red' se presentará el martes en la Academia Europea de Yuste

El encuentro motero deberá tener todos los permisos
El Subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís, instó ayer al Motoclub La Vera, la Cabra Tira al Monte , "para que solicite los permisos necesarios", con el fin de que pueda celebrarse "de forma autorizada", la concentración de motos que tiene lugar cada año el último fin de semana de julio en Jaraíz.
Solís advirtió a los organizadores que "no vamos a permitir que se corten vías interurbanas", en referencia a las Carreteras de Collado y Ex-203 a su paso por Jaraíz. "Si el evento motero se celebra en aquella ubicación que decida el ayuntamiento, se montará un dispositivo", con el fin de que las diversas actividades "se realicen con completa seguridad para todos".
Con respecto a la reunión mantenida ayer por los representantes de la Junta Local de Seguridad, Fernando Solís, informó que el número de delitos se mantiene y las infracciones han disminuido en un 31%. El número de detenidos ha aumentado, así como las aprehensiones de drogas.
Por último desveló que la Guardia Civil, el ayuntamiento y la Policía Local firmarán un convenio para que esta última se haga cargo de los atestados de accidentes de tráfico que ocurran en el interior del casco urbano.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
jueves, 11 de junio de 2009
La quincena cultural de la comarca se celebra del 15 al 28 en Garganta la Olla
El día 15 de junio, con un taller, en la Plaza Mayor, de Garganta la Olla, se inaugurará la cuarta edición de la 'Quincena Cultural de la Comarca de la Vera', organizada por la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, con la colaboración de los 19 ayuntamientos de la comarca y la Fundación Academia Europea de Yuste, mientras que la clausura se llevará a cabo el 28 de junio, coincidiendo también con la de la exposición de pintura denominada 'Retrospectiva sobre Jaraíz y paisajes de la Vera', obra de la jaraiceña Remedio Ramos Serradilla, que se podrá ver desde el 13 al 28 de junio, en el Museo del Pimentón de Jaraíz. Por tanto, del 15 al 28 de junio, ambas fechas inclusive, tendrán lugar en las 19 poblaciones de la zona, exposiciones, rondallas, lecturas músico-literarias, talleres, cuentacuentos, teatro, baile, cine y conferencias.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
miércoles, 10 de junio de 2009
Francisco Moina ganó el concurso de pesca de Jaraíz de la Vera
Francisco Moina, de Hervás, fue el ganador de la XXIII edición del concurso internacional de pesca Villa de Jaraíz. Moina capturó 18,840 kilos, por lo que recibió 6.000 euros y placa.
En segunda posición quedó el portugués, Peti Josep Gamayo, de Montemoré Nuevo, al obtener 14,260 kilos de pesca. Recibió una placa y 2.500 euros.
El tercer clasificado fue, Gervasio Bermejo, de Casar de Cáceres, resultando descalificado al no presentar la licencia federativa. El premio de 1.500 euros y placa recayó definitivamente en, Fernando Rico, de la Sociedad Sierra de Gata.
Por último el mejor clasificado de la Sociedad de Pescadores Tormantos, organizadora del concurso, resultó ser, Carlos Labrador Muñoz.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
martes, 9 de junio de 2009
Jaraíz acoge el 13 y 14 el fin de semana de la tapa
Jaraíz de la Vera acogerá el tercer fin de semana de la tapa los próximos días trece y catorce de junio (sábado y domingo, respectivamente), según informó ayer la concejalía de Turismo, a través de una nota remitida a este diario. En el evento gastronómico, que ha sido organizado por el consistorio jaraiceño, en colaboración con Alimentos de Extremadura y varias firmas comerciales, participan diez establecimientos, entre bares y restaurantes. En concreto se trata de El Casino, Nuevo Café, Restaurante Fabiola, El Crisson, Villa Xarahiz, Bar Chuss, El Corralito, Bar Vettonia, D´emboka y Restaurante Fezur.
El objetivo de la organización es potenciar a lo largo del año los atractivos turísticos con que cuenta la citada localidad, con el fin de aumentar el número de visitantes, según ha indicado el alcalde, José Agustín Tovar, en varias ocasiones. Las jornadas anteriores contaron con una gran aceptación.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
lunes, 8 de junio de 2009
Moción de censura
Como la rosa de Gertrude Stein, una derrota es una derrota es una derrota es una derrota. Y la rosa de Zapatero salió derrotada ayer por tres razones esenciales. La primera, obviamente, porque ha sacado menos votos y menos escaños que el PP. La segunda porque no ha logrado movilizar el instinto del miedo a la derecha. Y la tercera, y principal, porque hace apenas quince meses había ganado las generales y ahora, en menos de un trimestre, desde el batacazo gallego, ha perdido dos elecciones consecutivas. Si eso no es un cambio de tendencia, se le parece bastante. Y sobre todo, se parece bastante a una moción de censura popular. Popular del pueblo.
La llamada tribal del PSOE, su invocación de los fantasmas ideológicos, su demonización caricaturesca de la derecha, su agitación trincheriza del divisionismo civil, no ha funcionado esta vez, y eso es una buena noticia para la democracia. La abstención, que en teoría supone un fracaso democrático, tiene en ocasiones como ésta mucho que ver con el tono ramplón, zafio, primario, de una campaña-basura desnuda de argumentos y de ideas, deshabitada de esperanzas intelectuales y morales, en la que los socialistas han liderado la carrera de la banalidad, del consignismo, de la simplificación y hasta de la chabacanería.
Pero no les ha salido bien. No esta vez. El Gobierno puede lamerse las heridas pensando en sus malas expectativas, en los cuatro millones de parados, en la quiebra socioeconómica, y hasta en los tres años que restan de mandato; puede conformarse con el revés como un mal menor; puede interpretar la diferencia con cicatería aritmética; puede considerar natural el voto de castigo y sugestionarse con la idea de que no se produciría con el poder en juego; puede refugiarse en la diferencia de escaños soslayando la de votos; puede achicar o minimizar la euforia del PP sugiriendo que las circunstancias propiciaban un descalabro mayor que la oposición no ha logrado infligirle. Pero Zapatero lleva dos derrotas seguidas, ha visto invertirse en su contra la ventaja porcentual que obtuvo en 2008 y ha surgido en torno a su gestión un estado de opinión adversa incuestionable. Si Rajoy sabe gestionarlo, aunque sea a su estilo dificultoso, lento y cansino, puede abrir a partir de ahí una brecha sociológica que cuaje en una mayoría de alternancia. Aznar demostró que no hay derrotas dulces ni triunfos amargos... cuando se tiene confianza en las propias posibilidades. El problema del PP es exactamente ése: creérselo. Dejar de ponerse zancadillas a sí mismo, olvidar el pesimismo cainita con que tiende a autoexaminarse. Aprender a parafrasear con convicción el poema de la rosa de Gertrude Stein: una victoria es una victoria es una victoria es una victoria. Y dos victorias sucesivas pueden ser un cambio de ciclo.
IGNACIO CAMACHO
ABC
domingo, 7 de junio de 2009
Los Caballeros de Yuste celebran la investidura de 48 nuevos miembros

La festividad de San Antonio de Padua se celebra hoy en Jaraíz con el trenzado del cordón
Hoy domingo, adelantadas a su fecha litúrgica, se celebra el día grande las tradicionales fiestas de San Antonio de Padua, que arrancaron el viernes, con el recorrido por las calles de la localidad del tamborilero y el lanzamiento de cohetes para anunciar los festejos, mientras que ayer sábado por la tarde tuvo lugar la ceremonia (sazonada con sus típicas danzas) de la entrada de los nuevos mayordomos, cuya representación ha recaído este año en Anselmo Rodrigo Lorenzo y Héctor Márquez Rodrigo, éste último, que, con apenas tres años, se ha convertido en uno de los más jóvenes de los habidos hasta ahora en la centenaria Cofradía de San Antonio, de Jaraíz.
Asimismo, ayer, se trasladó la imagen de San Antonio de Padua desde su ermita a la iglesia de San Miguel, en donde se ofició una misa por los cofrades fallecidos.
Rosquillas del Santo
También, se realizó la bendición y venta de miles de rosquillas del Santo, cuyos cultos se iniciarán hoy domingo, a partir de las 11.30 horas, con una procesión. En la Plaza Mayor se detendrá el cortejo procesional para que los danzantes, ataviados con el traje tradicional, efectuarán el trenzado del cordón, una popular danza antiquísima, que congrega a centenares de personas. No lo es menos la que ejecutarán después (la de los palitroques) durante la misa en el momento de la consagración, al son del himno nacional interpretado por el tamborilero-flautista. Más tarde, en el hotel Jefi, habrá una comida de hermandad, regida por un curioso código de normas. Y, por último, a las 20 horas, traslado del Santo, en procesión, a su ermita.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
sábado, 6 de junio de 2009
La asociación cultural Ronda de las Nieves presenta 'De rondeo', su primer CD

viernes, 5 de junio de 2009
Esta tarde comienzan los actos de investidura

Cáritas ayuda semanalmente a más de 50 familias, el doble que hasta hace poco
Cáritas Interparroquial de Jaraíz, entre otras actuaciones solidarias, desde hace varias décadas ayuda a los más necesitados tanto de la localidad como a los transeúntes. Estas ayudas se han duplicado últimamente, y en el caso de los residentes en la población, se materializan proporcionándoles ropa, pero, sobre todo, alimentos. El reparto de víveres se realiza los miércoles por la tarde en su sede de la calle Los Morenos. Allí acuden las familias a aprovisionarse para cubrir sus necesidades básicas. Hasta que la crisis ha empezado a hacer mella, la mayoría de las beneficiarias eran magrebíes. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las del pueblo, han señalado desde Cáritas, han aumentado. «Ahora no bajamos de medio centenar, incluso hace unas semanas atrás hemos atendido a 67 familias, cuando antes la media era de una treintena», aseguran.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
Piden que el mercadillo de Jaraíz vuelva a la calle Mérida
Los industriales que mantuvieron una reunión el pasado miércoles por la noche para estudiar la estrategia a seguir, con el fin de solicitar al equipo de gobierno municipal que el mercadillo de los jueves vuelva a celebrarse en la Calle Mérida, tienen previsto presentar hoy viernes un escrito en el ayuntamiento para solicitar una entrevista con el alcalde, José Agustín Tovar, según adelantaron fuentes de los industriales reunidos.
Por su parte Tovar aseguró estar abierto a escuchar, "como es habitual por parte del equipo de gobierno, las propuestas que me hagan, y que sean positivas para Jaraíz".
Por último los vendedores ambulantes consultados ayer se mostraron indiferentes con el traslado
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
jueves, 4 de junio de 2009
El éxtasis de Pajín
En su calidad de guardesa de la llama que ilumina el proceder de José Luis Rodríguez Zapatero, Leire Pajín se ha convertido en la gran vestal del socialismo español y debe decirse, con admiración, que es todo un portento en el dislate laudatorio y doctrinal. Ayer, en uno de esos desayunos que ahora se llevan en Madrid, la sacerdotisa Pajín, secretaria de Organización del PSOE, número tres del partido y hagiógrafa sublime del presidente del Gobierno, nos anunció un «acontecimiento histórico para el planeta»: «La próxima coincidencia de la presidencia de Barack Obama en Estados Unidos y de Zapatero en la Unión Europea». No se trata de nada menor o circunstancial. Es, en el entender de Pajín, «una esperanza para muchos seres humanos».
Algo tan ditirámbico y desmedido podría parecer un caso de exceso de celo militante que impulsa a Pajín -pobrecita- a superar los méritos de su predecesor en la función, José Blanco; pero, visto con la generosidad que merece la fe ajena, es un caso de arrebato místico, la transmutación de un carné en entrega absoluta y devoción superlativa. Del mismo modo que Bernini supo ver el Éxtasis de Santa Teresa -expuesto a la admiración popular en la iglesia romana de Santa María de la Victoria- algún gran creador de nuestros días debiera abordar la versión laica del «éxtasis de Leire Pajín».
Ahí es donde falla el PP y se compromete la posibilidad de la alternancia. Si, pongamos por caso, María Dolores de Cospedal o Soraya Sáenz de Santamaría manifestaran ante Mariano Rajoy un arrebato parecido al que exhibe Pajín con sólo nombrar a su líder y señor, podrían cambiar las tornas. Zapatero, socialdemócrata radical y rabioso revisionista del pasado histórico nacional, se parece a Obama como un huevo a una castaña; pero la entrega de una afanada vestal socialista, sacerdotisa del templo de Ferraz, puede buscar parecido donde sólo hay distancias y convertir en par a quien, afortunadamente para la marcha de la Historia, es rotundamente singular. Cuando, en el primer semestre de 2010, el turno convierta al líder socialista en presidente de la UE las discrepancias entre los dos lados del Atlántico se harán más hondas. El de Washington, instalado en la convicción democrática, defiende un modelo político, económico y social y el de Madrid, dado al espasmo y la ocurrencia irresponsable, batalla por seguir en La Moncloa. Sólo les acerca el éxtasis de Pajín.
MANUEL MARTÍN FERRAND
ABC
Un debate buscará que los jóvenes voten
La Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación Universitaria Martí l´Humà han organizado un debate hoy en Navalmoral para animar a los jóvenes a votar en las elecciones europeas del domingo.
Bajo el título ´Europa con los jóvenes ¡Tú también decides!´ se expondrán algunas de las causas de la baja participación de este colectivo y se mostrarán ejemplos prácticos de las políticas europeas que afectan directamente a los jóvenes, además de explicar cómo funciona el Parlamento Europeo. El debate tendrá lugar a las 8 de la tarde en la sede de la Fundación Concha y en él participarán Rebeca Domínguez, directora de Europe Direct - Centro Europeo de Información de Cáceres; Cristina Elías, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura; Juan José Salado, director de la Fundación Ciudadanía; y Nuria Verdiguer, de la Fundación Academia Europea de Yuste.
M.A.F.
El Periódico Extremadura
miércoles, 3 de junio de 2009
La Academia Europea de Yuste y los NCC imparten talleres de nuevas tecnologías
La Fundación Academia Europea de Yuste y el Nuevo Centro de Conocimiento (NCC) de Talayuela desarrollan talleres de nuevas tecnologías dirigidos a las personas con discapacidad intelectual matriculados en el curso de Auxiliar de oficina, que se imparte en las Escuelas Concha de Navalmoral.
Entre las temáticas de los talleres se encuentran la búsqueda de empleo por internet, vídeo currículum y una videoconferencia entre alumnos y profesores de los centros de Mérida y Navalmoral, en la que tomaron parte medio centenar de personas. También participaron profesionales en formación extrahospitalaria , quienes impartieron técnicas de primeros auxilios. El objetivo de los talleres es promover el uso de las nuevas tecnologías de una forma segura, contribuyendo a la mejora de su vida profesional.
E.G.R.
Diario HOY
Cesión de la antigua escuela-hogar a Aspace para habilitarlo como centro de atención
El Ayuntamiento de Jaraíz cederá de forma gratuita el edificio de la antigua escuela-hogar (conocido popularmente como "colegio de los frailes") a Aspace de Cáceres para hacer un centro de atención integral a personas con discapacidad. Así lo aprobó la Corporación Municipal en el último pleno ordinario. Por ahora, señaló la portavoz del PP, Sonia Arjona Bello, el paso que se ha dado es el de «iniciar expediente de la cesión, simplemente», para más adelante, en otra sesión plenaria, ratificar el convenio -del que adelantó algunos aspectos- que posibilitará la formalización de ese trámite. El propósito es que se pueda hacer realidad lo antes posible el centro, ya que se trata «de un proyecto importante». El proyecto fue entregado al Ayuntamiento en noviembre del pasado año.
Precisamente, el desconocimiento del convenio fue el motivo de que el PSOE se abstuviera a la hora de dar el visto bueno al inicio del expediente, según indicó su portavoz, Rosa Pérez Gil. «Estamos a favor de que se haga el centro. No en la forma o el procedimiento empleado para la cesión del inmueble. Queremos conocer antes el convenio para poder dar nuestra conformidad», justificó. En esta misma línea, el portavoz de Plataforma Socialista, Victoriano Macías García, sugirió que se quedara este asunto encima de la mesa y se convocara una reunión para conocer de manera más detallada en qué consiste el convenio, para, a continuación, celebrar un pleno para su aprobación. Pleno, al que puso como condición para que pueda llevarse a cabo, que no cobrara ningún concejal por su asistencia al mismo, pues «todos queremos que se haga», aseguró. No obstante, al final su partido votó afirmativamente la propuesta del PP.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
lunes, 1 de junio de 2009
Los ecologistas limpian una calleja en Valverde
Ecologistas en Acción de la Vera ha llevado a cabo en Valverde la limpieza y adecentamiento de la calleja La Gargantilla , que tradicionalmente unía el casco urbano con el paraje serrano de El Coto . El objetivo de la convocatoria, que se realizó en colaboración con el ayuntamiento, "es reivindicar la recuperación y puesta en valor de los caminos tradicionales que surcaron la geografía de nuestros pueblos, y que se han ido perdiendo con el paso del tiempo", señala la asociación conservacionista.
Aparte de las faenas propias de limpieza tuvo lugar una reunión de representantes de Ecologistas en Acción, en la que fueron analizadas las distintas actuaciones emprendidas por este colectivo en el primer cuatrimestre del 2009.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia