
LAS NOTICIAS DE PORTADA

MI OPINIÓN: "EL AGUIJÓN CON LA PALABRA"
Este año, de momento, son ya dos los lamentables atentados que nuestros vecinos del norte, Francia, han sufrido; el último, ayer viernes 13 de noviembre, con un resultado provisional de 128 muertos. El Presidente 'socialista' Hollande y su Primer Ministro, el español Valls, decretan lo normal: tres días de luto nacional, y extraordinariamente un cierre de todas las fronteras (nunca antes había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial) y declaran un Estado de Emergencia, en el que por supuesto, se limitan algunos derechos fundamentales a los ciudadanos.
Podría ser un gran ejemplo para España, pero aquí, inexplicablemente, y Dios no quiera ponernos a prueba, volverán a cometerse crasas atrocidades auspiciadas por el desencanto que un Gobierno de turno pueda inspirar, o por la lástima que puedan provocar refugiados subvencionados, y es sólo un ejemplo.
José María Hernández García
LA ATENCIÓN EN LA OPINIÓN
"Alguien tan simplón y chiflado como esos estudiantes londinenses censores de los “filósofos blancos”. No alguien razonable y enérgico capaz de decir alguna vez: “No ha lugar ni a debatirse”, sino un insensato tan exagerado como aquellos a los que combate. Cuando se cede el terreno a los tontos, se les presta atención y se los toma en serio; cuando éstos imponen sus necedades y mandan, el resultado suele ser la plena tontificación de la escena. A unos se les enfrentan otros, y la vida inteligente queda cohibida, arrinconada. Cuando ésta se acobarda, se retira, se hace a un lado, al final queda arrasada".
Javier Marías, en su artículo "Cuando los tontos mandan"
LA FRASE CÉLEBRE
"Lo que se sabe sentir se sabe decir".
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; el más universal de todos los escritores de España.

martes, 30 de septiembre de 2008
EL RINCÓN DEL DIRECTOR

Tejeda logra reunir todos los servicios en el ayuntamiento

lunes, 29 de septiembre de 2008
Inauguración de la muestra “Yuste, Arte y Patrimonio” en el Monasterio de Yuste

Cuacos de Yuste acoge mañana la romería y fiesta de San Jerónimo
Mañana tendrán lugar en Cuacos de Yuste varios actos relacionados con la festividad de San Jerónimo, patrón de los monjes que se encuentran al frente del Real Monasterio de Yuste.
A las 19.30 está previsto que se lleve a cabo la inauguración de la exposición Yuste, arte y patrimonio , en la que van a ser expuestas varias obras que pertenecieron al cenobio verato, las cuales han sido enajenadas por diferentes motivos a lo largo del tiempo. Esta recopilación y restauración de las obras ha sido posible gracias a la inversión realizada por la consejería de Cultura y Turismo, dentro de las actividades de Yuste 2008 , cuya presidencia de honor ostentan los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
ROMERIA Previamente, a las once de la mañana arrancará de la iglesia parroquial de la localidad la procesión con la imagen de San Jerónimo, que será recibida a su llegada a Yuste por la comunidad de monjes, seguida de una eucaristía, a las 12.00 del mediodía.
Finalizados los actos religiosos tendrá lugar una romería en el Centro de Estudios Ambientales (CEA), ubicado en las inmediaciones del monasterio donde pasó los últimos días de su vida el emperador, Carlos V.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Mejoran el polígono industrial de El Pocito de Jaraíz
El ayuntamiento de Jaraíz de la Vera pretende extender las mejoras iniciadas en los accesos al polígono industrial de El Pocito al resto de las vías que hay en el interior del mismo, según indicó el alcalde, José Agustín Tovar, en respuesta a una pregunta formulada por la portavoz del grupo socialista, Rosa Pérez, acerca de la veracidad, o no del sondeo presuntamente realizado entre los empresarios acerca del posible cobro de una tasa, encaminada a paliar los gastos que originarían las citadas obras.
En este sentido Tovar reconoció que el equipo de Gobierno pretende mejorar el estado en que se encuentra el citado polígono, con el fin de facilitar el trabajo a las empresas que hay ubicadas en aquella zona industrial, o a las que vayan a ser instaladas.
La portavoz socialista también se mostró partidaria de introducir mejoras en el polígono de el Pocito, "tal y como recogía nuestro programa electoral".
Por otra parte el pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos algunas modificaciones puntuales en terrenos de la zona que vendrán a incidir positivamente en la idea inicial de mejorar y potenciar el polígono de la Dehesa Boyal.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
La contaminación de la garganta de Pedro Chate puede alargarse
El problema de contaminación que generan los vertidos de Garganta la Olla en un importante tramo de la garganta de Pedro Chate, especialmente en lo que concierne a la zona de baños de Collado de la Vera, podría prolongarse más de lo previsto inicialmente, debido a la rescisión de obras que ha tenido lugar entre la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la empresa adjudicataria de la depuradora que está siendo construida en la primera de las citadas localidades veratas.
En este sentido el presidente de la CHT, José Maria Macías, ha reconocido en declaraciones efectuadas a este diario que "para que no se paralice" la ejecución del proyecto se llevará a cabo una nueva subcontratación que permitirá "continuar las obras dentro de poco tiempo".
Por lo que respecta a la terminación de estas últimas dijo "que deberían estar acabadas", para el próximo verano, aunque no lo confirmó, debido en parte a que "estos procesos administrativos a veces son lentos".
En cuanto al resto de depuración de las aguas residuales de la comarca de La Vera, Macías, se mostró convencido "de que es importante continuar con el proyecto, para que tengamos una comarca ejemplar", en lo que a conservación se refiere.
Por otro lado la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Marta Morén, aseguró en relación con este mismo tema que la depuración de las aguas debe estar concluida en el año 2015, tal y como indica la directiva europea, "pero trataremos por todos los medios que esté concluida antes".
Por último Morén resaltó "la estrategia del Plan de inversiones para la provincia, que es de 110 millones de euros", y afecta, además de a La Vera, a la comarca agraria de Cáceres, a la zona fronteriza de Portugal y a la comarca de Hervás.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
sábado, 27 de septiembre de 2008
Yuste, la belleza organizada

El Gordo de la lotería deja 600.000 muy repartidos en Madrigal de la Vera

Los monjes jerónimos y el CERN
He pasado varios días acogido a la amable hospitalidad de los monjes jerónimos del Parral, en la ciudad de Segovia. Allí, en un entorno de gran belleza, me ha sido posible hacer esa cura de silencio que todos necesitamos realizar de vez en cuando, sin que se precise tener fe o ser religiosos para disfrutar de algo tan intenso como no escuchar otra cosa que la íntima realidad, alejados de cualquier televisión, de cualquier aparato de radio, de cualquier periódico y de cualquier contertulio.
Encerrarnos con nosotros mismos fue, probablemente, la esencia de la clausura inventada por los frailes contemplativos. Por otro lado, ¿sabrá la gente de hoy que, para ir a otros mundos y a otro tiempo, basta con atravesar el vetusto portalón de un convento?
Quedan sólo quince monjes jerónimos, ocho en el Parral y siete en el monasterio extremeño de Yuste. En siglos pasados, fueron numerosos y abrieron docenas de monasterios por doquier. Los que permanecen todavía en la orden rondan los ochenta años y, porque llevan su vida escrita en el rostro, les he observado con infinito respeto durante estos días. Sin hablar una sola palabra, he comido con ellos en el refectorio monacal; junto a ellos he permanecido en el rezo litúrgico de las horas; he dormido en una celda próxima a sus celdas; he paseado por sus claustros y he recorrido su huerta. Como único testigo en alguna ocasión, les he visto celebrar misa solemne en la grandiosa iglesia que antaño debió estar abarrotada de monjes en el coro y de fieles en bancos que ahora se hallaban clamorosamente vacíos. Debemos reconocer que, a su modo, fueron avanzadilla y vanguardia de inquietudes humanas, pues al estilo en el que se podían hacer las cosas durante el medievo, intentaron hallar respuestas a temas que en el siglo XXI siguen obsesionándonos: ¿qué somos, por qué estamos aquí y qué sentido tiene este universo que hemos hallado como grandioso escenario de nuestros afanes?
Los monjes jerónimos se saben anacrónicos. Se saben últimos eslabones de una cadena que nadie quiere seguir y que pronto desaparecerá por completo. Hoy son otras comunidades las que se reúnen, las que se organizan en instituciones como el CERN, las que se encierran a cien metros bajo el suelo para, ayudadas por enormes templos de electrónica y tecnología, buscar en aceleradores de átomos cuál es el ladrillo básico con el que estamos construidos los seres humanos.
Esos actuales monjes-científicos indagan si la masa primordial de todo es la materia o la energía. Se destrozan la mente, como esforzados y modernos contemplativos, para averiguar qué se hallaba 'por detrás' del big-bang. Se acercan a diezmillonésimas de segundo de aquella singularidad creadora que echó a rodar los mundos y que, a base de evolución, hizo brotar la vida y florecer las conciencias. Quizá no esté compuesto de salmodias, de himnos litúrgicos ni de antífonas el clima que rodea a estos nuevos consagrados a la búsqueda de la verdad, pero está hecho de esperanza, la misma esperanza que se remansó antiguamente en ámbitos de los que sólo nos van quedando escasas reliquias como el Parral, en la ciudad de Segovia, y en el Yuste extremeño.
ADOLFO YÁÑEZ
Diario HOY
viernes, 26 de septiembre de 2008
COMUNICADO DE PRENSA: LA PERSEVERANCIA DE LA RAZÓN

50.000 personas han visitado la exposición de objetos de Carlos V
Alrededor de cincuenta mil personas han visitado la exposición que inauguraron Sus Majestades los Reyes de España, don Juan carlos y doña Sofía, el pasado día 19 de junio, y que acaba de ser clausurada en el Real Monasterio de Yuste, donde han podido contemplarse durante los últimos meses un número considerable de objetos personales, utilizados por Carlos V durante el tiempo que permaneció en el cenobio verato, según ha indicado el delegado de Patrimonio Nacional, en el citado Monasterio, Francisco Javier Pizarro.
Por otra parte adelantó que el próximo día treinta de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Jerónimo, patrón de la orden de monjes que se encuentra al frente de Yuste, abrirá sus puertas otra exposición en la que los visitantes de la misma podrán contemplar obras de arte que salieron del monasterio por diferentes motivos, encontrándose en la actualidad dispersas por distintas localidades del entorno, entre las que se encuentran, Garganta la Olla, Cuacos, Serrejón y Majadas.
Las obras que van a ser expuestas han sido restauradas por la consejería de Cultura de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, que patrocina la muestra, en colaboración con Patrimonio Nacional, la orden Jerónima y Yuste 2008".
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Jaraíz tendrá en breve una escultura de fuego
El Artista Local Julio Fernández Carrera realizará entre los días 3 y 12 del mes de octubre, con el apoyo de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera y la financiación del Gabinete de Iniciativa Joven, el proyecto "Escultura de fuego", que consiste en construir, levantar e instalar, mediante sistemas de unión de barros refractarios o gres de alta temperatura, una escultura de 1 a 3 metros de alto, escogiendo un espacio natural dentro del casco urbano.
La actividad tendrá una duración de una semana aproximadamente. Una vez realizada, la pieza se cocerá in situ durante unos días. En tonos anaranjados arderá a la vista de los asistentes hasta consolidarse, convirtiéndose en una monumental escultura cerámica.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Cuatro personas detenidas por tener plantas de marihuana
La Guardia Civil ha llevado a cabo varias actuaciones en otras tantas localidades de las comarcas de La Vera y el Campo Arañuelo, con el resultado de 89.000 gramos de cannabis sátiva (marihuana), incautados, cuatro personas detenidas y otra inculpada, según informó ayer la comandancia del Instituo Armado en Cáceres.
En concreto en Jarandilla de la Vera, "como consecuencia de las intensas gestiones que se vienen realizando, con el objeto de localizar plantaciones de marihuana, para su posterior destrucción", ha sido descubierta, por fuerzas del destacamento de la citada localidad, una plantación de cannabis sátiva, con un peso total de 5.000 gramos, procediéndose a la detención de su propietario, como presunto autor de un delito contra la salud pública.
Del mismo Modo la Guardia Civil ha llevado a cabo otra actuación similar en Villanueva de la Vera, donde ha sido localizada en una finca una plantación con un total de 20 plantas de la misma droga, con un peso cercano a los 25.000 gramos, siendo detenido su propietario, acusado del mismo delito que el anterior.
En cambio las últimas investigaciones realizadas en esta línea por agentes de la Benemérita, han permitido encontrar una parcela agrícola ubicada en término municipal de Peraleda de la Mata, con 12 plantas de cannabis sátiva, que dieron en la báscula un peso de 20.500 gramos. Igualmente han sido localizadas en el interior de dos domicilios de otros tantos vecinos de Rosalejo un número indeterminado de plantas, con un peso total de 38.500 gramos.
El Periódico Extremadura
Monago disputará la presidencia del PP extremeño a tres críticos del partido CANDIDATOS Y AVALES
A contar. En la sede del PP regional tienen trabajo a partir de ahora para contar los más de 1.400 avales que presentaron ayer Pedro Acedo, José Antonio Monago y Antonio Guerrero para optar a la presidencia del Partido Popular extremeño, que se decidirá en el congreso previsto para el 8 de noviembre, uno de los más disputado de los nueve celebrados.
Ahora son ya cuatro los candidatos que han mostrado sus avales, y sus cartas, para participar en la votación de los 528 compromisarios que elegirán al próximo presidente regional del PP extremeño, y posiblemente candidato a las elecciones autonómicas de 2011.
Los cuatro
Rafael Mateos, actual alcalde de Navalmoral de la Mata, fue el primero que presentó sus avales, el 22 de septiembre: 165, aunque hubiera bastado con los 90 estipulados como mínimo para poder optar a la presidencia del PP.
El segundo fue Pedro Acedo, ex alcalde de Mérida, quien ayer por la mañana acudió a la sede regional del PP en Mérida para depositar sus 237 avales, aunque asegura que cuenta en su poder con 1.400 firmas que ha ido recogiendo con posteridad. «No he querido entrar en la competencia de a ver quién entregaba más avales, ya que en el PP sólo van a contar los 90 primeros, que son los que hacen falta», comentó.
Pasadas las cinco de la tarde también acudió a la sede regional del PP el candidato considerado 'oficial' del partido, José Antonio Monago, que presentó unos 1.050 avales, y acudió acompañado por numerosas caras conocidas del PP, como Baselga, la portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Pilar Vargas, y los diputados Luis Alfonso Hernández Carrón, Juan Parejo, Leonor Nogales, Teresa Tortonda o Juan Antonio Barrios.
También le acompañaron los portavoces del PP en la Diputación de Badajoz, Fernando Manzano y Francisco Javier Fragoso, así como el presidente del PP en Cáceres, Laureano León.
Antonio Guerrero, ex alcalde de La Zarza y ex coordinador de Organización regional del partido, presentó también por la tarde otros 217 avales, sólo una parte de los comprometidos. «Esta mañana di ya instrucciones para que se dejaran de recoger más firmas de las que me habían prometido porque no me iba a dar tiempo de presentarlas», explicó.
A pesar de que tres de los candidatos se muestran críticos con el aparato del Partido Popular (Acedo, Guerrero y Mateos), los cuatro están dispuestos a seguir hablando y negociando hasta el último momento para conseguir una lista única en el congreso del día 8 de noviembre.
Aunque sintoniza mucho más con los candidatos críticos, Pedro Acedo comentó, por ejemplo, que no le importaría contar con Monago. «Es una persona muy válida y contaría con él», aseguró el ex alcalde de Mérida.
José Antonio Monago, que también aseguró que seguirá hablando con todos, quiso matizar que él se considera por ahora «el candidato de consenso», debido al apoyo recibido hasta ahora tanto por responsables del PP como por militantes anónimos.
CELIA HERRERO
Diario HOY
jueves, 25 de septiembre de 2008
Pedro Acedo, ex Alcalde de Mérida, presenta su candidatura con la intención de realizar "cambios profundos"
El presidente del PP de Mérida y ex alcalde de esta ciudad, Pedro Acedo , presentó hoy su candidatura para presidir el PP de Extremadura con la intención de acometer "cambios profundos" en el partido, que hagan posible que "la alternancia imprescindible en democracia se produzca algún día".
Pedro Acedo llegó a las 12,00 horas a la sede regional del PP de Extremadura, en Mérida, acompañado de varios de sus compañeros de partido, y entregó "más del doble" de los 90 avales que los estatutos del partido exigen para presentar su candidatura.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la entrega de los avales, Pedro Acedo mostró su "ilusión" en que "el cambio puede ser posible", y apostó por que exista la "máxima unidad", ya que "hay gente francamente buena en el partido".
"Quizá haya que pisar menos moqueta y más barro", aseveró Pedro Acedo , quien señaló que su opinión "no debería haber candidatos oficialistas", sino dejar que sean los militantes del partido los que decidan. "Me resisto a creer que el PP a nivel nacional apoye a un candidato", dijo.
En su intervención, Acedo mostró su convencimiento en que "el PP puede ganar en Extremadura", y aseguró que "la mayoría del partido no se resigna a ser un perdedor eterno", aunque para ello, reiteró la necesidad de que se produzcan "cambios profundos" en el partido.
Para ello, será necesario "dar mucho más de lo que hemos dado hasta el momento", con el objetivo de que "la mayoría de los extremeños puedan confiar lo suficiente como para ganar elecciones, no sólo en Extremadura sino en muchas de las ciudades".
Pedro Acedo mostró su desacuerdo con la organización del Congreso Regional del PP, que a su juicio "ha empezado mal" ya que únicamente contará con 528 compromisarios, frente a los 3.000 que él mismo proponía. Y es que con un congreso abierto "la gente apostaría por mi con absoluta seguridad", aseguró el candidato.
De hecho, aseguró que si finalmente resulta elegido presidente del PP de Extremadura, lo "primero" que propondrá a la Junta Directiva es que "cualquier Congreso Regional fuera con un número mínimo de 3.000 compromisarios. Eso es posible", señaló Acedo .
"Quizá sea un poco iluso o utópico, pero tengo la ilusión de que todos los compromisarios me escuchen, y de poder, si no convencerlos, al menos que me escuchen y que los argumentos que tengo de peso para que esto cambie, sea una realidad", resaltó Acedo .
Candidatura de Monago
Sobre la candidatura que previsiblemente presentará José Antonio Monago a lo largo del día, Acedo lo calificó de "extraordinario" y de "buen compañero", y apuntó que "tiene un mérito tan extraordinario como que ocupa seis o siete cargos, así que ocupa tantos cargos es porque no cabe duda de que es muy bueno", aseveró.
En cualquier caso, el ex alcalde de Mérida consideró "una barbaridad" que en el congreso se eligiera "a alguien que esté en este momento en mucho sitios, ya que eso sería apoyar más de lo mismo, no sería bueno", dijo.
Recordó además que "Monago es el candidato de Carlos Floriano, antes era Teresa Angulo, parece ser", dijo. "A mí me consta que es así", apuntó.
De esta forma el PP volvería "a caer en lo que ha caído siempre", señaló Acedo , quien a preguntas de los periodistas aseguró que José Antonio Monago "podría venir tranquilamente en la lista" que él presente: "Yo estoy mucho más cerca de los que dicen que esto tiene que cambiar que de los que, aunque lo dicen a medias, están apostando por lo que ha sido hasta la fecha el partido", aseguró Acedo , quien en cualquier caso apuntó que "todos" están en el mismo partido "con un proyecto común".
Finalmente, y en cualquier caso, Acedo aseguró que por su parte "no hay personalismos", por lo que se mostró "dispuesto a hablar, y hacer lo que haga falta, dentro de la conveniencia de la unidad del partido".
Diario HOY
El Gobierno de España quiere asegurar el mantenimiento del cultivo del tabaco en Extremadura, donde se concentra el 90% de la producción nacional

PP: regeneración urgente

«Esta tarde presento mi candidatura a presidir el PP regional»

miércoles, 24 de septiembre de 2008
Comienza la depuración de las aguas residuales de La Vera

La pintora Julie Villar expone en Tejeda
La pintora, Julie Villar, expondrá sus obras en Tejeda de Tiétar del 26 de septiembre al 2 de octubre, coincidiendo con las fiestas de San Miguel, que se celebran en esas fechas en honor del patrón de la citada localidad.
La pintora, nacida en Gandía (Valencia) y afincada en Francia, llevará a la localidad verata catorce obras, en las que deja ver al espectador sus emociones, con temas que evocan la violencia de la vida, la emoción y la ternura, lo que la permite transmitir sus mensajes más íntimos de una forma directa.
En el catálogo de cuadros que Julie Villar colgará en Tejeda figuran: La Granja , Naturaleza en Peligro , Día de Otoño y el Puente del Cardenal , construido sobre el río Tajo, en el interior del Parque Natural de Monfragüe.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
Cuatro proyectos sobre medio ambiente y naturaleza distinguidos por la Junta
La Junta de Extremadura ha distinguido a cuatro proyectos relacionados con la defensa del medio ambiente y la naturaleza presentados por tres asociaciones de padres de alumnos de la localidad y la de amas de casa Mujer Jaraiceña. Por este motivo, los cuatro colectivos van a recibir de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente una subvención para la realización de actividades, durante el año 2008, así como para el desarrollo de los proyectos elaborados por cada asociación sobre educación ambiental y conservación de la naturaleza.
En el caso de la asociación de amas de casa, consumidores y usuarios Mujer Jaraiceña, el proyecto aprobado por la administración regional es el denominado 'Amas de casa para la prevención de residuos'. Por su parte, la asociación de padres de alumnos del colegio público Gregoria Collado ha sido reconocida por el proyecto 'Gana la batalla a los residuos del cole»; mientras que la del colegio público Ejido para que lleve a cabo el 'I Programa de prevención de incendios forestales en el Ejido'. Y, por último, la Apa del IES Maestro Gonzalo Korreas, por el trabajo 'Jóvenes para frenar el cambio climático'. Para la puesta en marcha de estas actuaciones las cuatro asociaciones recibirán la misma asignación económica.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
martes, 23 de septiembre de 2008
La Asociación Prominusválidos Psíquicos Vera promueve un centro ocupacional
La Asociación Prominusválidos Psíquicos Vera, con sede en Jaraíz, está promoviendo la creación de un centro ocupacional en el paraje Fuente Cantos, situada en el término municipal de Jaraíz. Para ello, se ha propuesto transformar un secadero de tabaco ubicado en la citada finca. En concreto, en las parcelas 82,86 y 86 del polígono 4.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, a través de la Dirección General de Arquitectura y Programas Especiales de Vivienda, de la Consejería de Fomento, ha hecho público el anuncio por el que se somete a información pública, durante el plazo de 20 días, el proyecto para la reforma y acondicionamiento del secadero de tabaco para centro ocupacional, cuyo expediente está expuesto ya en Urbanismo.
La Asociación Prominusválidos Psíquicos Vera cuenta en la localidad, en pleno centro urbano, desde hace varios lustros, con una residencia masculina, y, desde hace un par de años, con otra femenina, cuyos edificios están unidos por algunas instalaciones comunes como las del comedor y otras dependencias, caso de la dedicada a la venta al público de revistas, prensa escrita (entre la que se encuentra el diario HOY), libros y objetos de artesanía, realizados por los propios residentes, al igual que los productos del campo (hortalizas y frutas), cultivados en sendas fincas propiedad de la Asociación. En una de éstas, ubicada en el polígono industrial, donada por la obra social de Caja Extremadura, dispone, además de unos invernaderos, de una granja avícola destinada a la venta de huevos. Todas estas tareas comerciales y la ubicación de las instalaciones han propiciado la integración total de los residentes en la sociedad jaraiceña.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
lunes, 22 de septiembre de 2008
PSOE, PP e IU apoyan fijar topes para los sueldos
¿Es razonable que el alcalde de un pueblo de 14.000 habitantes gane 83.380 euros al año? No se trata de una hipótesis sino de la exacta realidad del municipio madrileño de Villanueva del Pardillo, gobernado por Juan González, del PP, que en 2007 se ajustó el sueldo con una subida del 24%. Los conservadores, que aceptaron aquel incremento, admiten ahora que ha llegado el momento de fijar "horquillas" de máximos y mínimos, aunque evitan dar fechas para su aplicación. "Lo mejor sería -dice Juan Manuel Moreno, coordinador de Política Municipal del PP- que se incorporasen [esos topes] al nuevo Estatuto de Gobierno local", que debe reformar la Ley de Bases del Régimen Local.
Los socialistas sostienen que la población debe tomarse como factor prioritario para fijar los sueldos en un país donde, como dice Montserrat Muñoz, responsable de política local de IU, cada alcalde "hace de su capa un sayo". O sea, en un país donde el salario de cada regidor queda al albur de su sensibilidad y sus votos.
"Los sueldos de los alcaldes no responden a criterios objetivos", concluye Antonio Hernando, secretario de Política Municipal del PSOE, que se propone aprobar la reforma de la Ley de Bases en esta legislatura. El cumplimiento de la promesa resulta incierto: hace un año, el Congreso aprobó a propuesta de IU una proposición no de ley en pro de la regulación. "Y el Gobierno no ha hecho nada", acusa IU.
El PSOE subraya que la Federación de Municipios (FEMP) prepara ya un Código del Buen Gobierno. Pero compete al Ejecutivo regular los sueldos, ahora arma arrojadiza que todas las siglas usan con recurrencia periódica. Al PSOE, y lo reconoce Hernando, le preocupa la repercusión social del asunto: "Cuando la gente ve que un alcalde gana un sueldo exorbitante, piensa que todos son iguales".
Hernando sabe que el politólogo Jaime Pastor, profesor de la UNED y experto en participación política, acierta cuando diagnostica que en España existe una profunda "desafección" ciudadana hacia los políticos. Pero disiente en el análisis de causas, donde Pastor sitúa en primer término "la existencia de una oligarquía" de cargos públicos y con tendencia a perpetuarse.
Izquierdista veterano, Pastor propone que los alcaldes perciban un salario equivalente al de un "funcionario de rango medio" o al de su anterior profesión. Tanto el PSOE y el PP como el también politólogo Manuel Villoria, catedrático de la Universidad Juan
Carlos I y autor del informe español sobre municipios, elaborado por la organización Transparencia Internacional, desacreditan la fórmula. "Sólo quienes tuvieran un salario muy alto aceptarían ser alcaldes o alcaldesas", aduce Villoria. También IU defiende "un abanico" de sueldos por franjas de población.
ALICIA GUTIÉRREZ
Público
Medio centenar de vehículos antiguos recorrerá La Vera el fin de semana

Los Caballeros de Yuste invisten a 40 nuevos miembros y a 6 damas
La Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste investirá el próximo día 4 de octubre a unos cuarenta nuevos caballeros y a seis damas en un acto solemne que tendrá lugar en la basílica del cenobio verato a partir de las siete de la tarde, según han adelantado fuentes del colectivo de caballeros. Las actividades previstas con motivo de la investidura comenzarán en la tarde del viernes, día 3 de octubre, con una conferencia sobre Ostetricia y Ginecología en tiempos de carlos V , que será impartida a partir de las seis de la tarde, en la sede que el colectivo de caballeros tiene ubicada en Cuacos, por el coronel médico y exjefe de sanidad de la Armada, Gonzalo de Federico y Pérez.
A las once de la mañana del sábado, día cuatro, tendrá lugar una asamblea general que dará paso por la tarde al acto de investidura de nuevos caballeros, seguido de un concierto.
CARLOS AMIGO
Una cena en el parador de turismo de Jarandilla de la Vera pondrá fin a la investidura de octubre. No obstante, no será la última del año, ya que la Real Asociación de Caballeros de Yuste tiene previsto llevar a cabo en la catedral de Sevilla otra extraordinaria, en la que será investido caballero de Yuste el cardenal de la Archidiócesis hispalense, Carlos Amigo Vallejo.
FAUSTINO MARTÍN
El Periódico Extremadura
sábado, 20 de septiembre de 2008
21 DE SEPTIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER

Canal Extremadura TV estrena este domingo el documental "El Sueño Europeo de Carlos V (1558-2008)"

PROGRAMA DEL CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE EXTREMADURA DEL SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE, EN YUSTE
La Orquesta de Extremadura (OEX) ofrecerá un concierto extraordinario este sábado, 20 de septiembre, a las 19:30 horas en el Real Monasterio de Yuste, con motivo del 450 aniversario de la muerte de Carlos V.
En esta ocasión, la agrupación extremeña estará dirigida por su director titular, Jesús Amigo, y actuarán José Ángel Ruiz y Salvador Ibáñez, solistas de oboe y trompeta, respectivamente. Ambos músicos son ayudas de solista y profesores en la Orquesta de Extremadura, según informó la Junta en nota de prensa.
Para este concierto extraordinario conmemorativo que organiza la Fundación Yuste 2008, el programa sinfónico está compuesto, en su primera parte, por la Sinfonía número 12 en Mi bemol Mayor, del catalán Carlos Baguer, el sinfonista más prolífico que tuvo España durante el siglo XVIII, y el Concierto para Trompeta y Oboe de J. W. Hertel, un músico desconocido para el gran público pero de una personalidad musical sólidamente formada por el contacto que mantuvo con grandes del siglo XVIII.
En la segunda parte, se interpretará la Sinfonía número 5 en Si bemol Mayor, D. 485, de F. Schubert, que compuso en 1816, pieza exquisita donde belleza de forma y lirismo poético se dan la mano en una obra de clara influencia mozartiana.
regiondigital.com
Canciones que todavía no existen

La asociación Obispo Manzano inicia el curso con un viaje cultural
La asociación socio-cultural Obispo Manzano comienza el nuevo curso con un viaje cultural. Concretamente, a Soria y Burgo de Osma. La expedición tendrá salida de la plaza de Santa Ana de Jaraíz el día 26 de septiembre, a las 16 horas, a donde regresará en la tarde-noche del día 28. El viaje incluye también una visita a Numancia. Los interesados en participar tienen de plazo para inscribirse hasta el día 22.
A esta actividad le seguirán los 'conciertos del Emperador'. El próximo mes serán las jornadas gastronómicas de la vendimia y cultura del vino, con la visita a una bodega, así como las del pimentón y micología.
P.D. SAMINO
Diario HOY
Yuste recuerda este fin de semana la muerte de Carlos V

Encapuchados asaltan una casa y disparan a un hombre de 42 años
La Guardia Civil investiga un robo con violencia e intimidación, ocurrido en una vivienda ubicada término municipal de Madrigal de la Vera, con el resultado de un hombre herido grave por arma de fuego, según informó la Delegación del Gobierno.
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las once y media de la noche del jueves. Supuestamente a esa hora tres individuos encapuchados, armados con una pistola, entraron en el interior de la vivienda, efectuando un disparo a uno de sus moradores, varón, de 42 años, que según la Delegación del Gobierno "presentaba una herida de bala en el abdomen, de pronóstico grave".
La misma nota señala que el herido fue trasladado por su esposa hasta el Centro de Salud de Oropesa, en la provincia de Toledo, desde donde tras ser atendido por los servicios médicos de guardia fue derivado al centro hospitalario de Talavera de la Reina, donde a primeras horas de la tarde de ayer permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, siempre según la Delegación del Gobierno.
Los autores del robo lograron apoderarse de dinero y de diversas joyas aún por determinar.
Por otra parte los vecinos consultados por este diario a lo largo de la mañana desconocían lo ocurrido al haberse producido el suceso en el campo, "a una hora en la que todo el pueblo estaba viendo la representación de teatro" que tuvo lugar incluida en la semana cultural, que ha precedido a las fiestas del Cristo de la Luz, que comenzaron anoche.
En la misma línea el alcalde, Urbano Plaza, aseguró que la información que tenía sobre lo sucedido era mínima, por lo que prefirió esperar a conocer más detalles de forma oficial.
Por otro lado Fuerzas de la Guardia Civil de Navalmoral localizaron ayer en Madrigal de la Vera una plantación de cannabis sátiva que arroja un peso total de 25.000 gramos, siendo inculpados dos menores de edad por un presunto delito contra la salud pública.
OTRAS ACTUACIONES
A estas actuaciones del instituto armado hay que añadir otras realizadas en los últimos días en diferentes localidades de la provincia que han dado como resultado, además de la inculpación de los dos menores, la detención de tres personas y la incautación de 70 plantas de marihuana con un peso cercano a los 50 kilos.
En concreto la Guardia Civil logró localizar en Casatejada, siete plantas de cannabis sátiva, procediéndose a la detención de su propietario, En saucedilla descubrieron cinco troncos de la misma planta, con el resultado de un detenido, mientras que en un huerto de Cilleros, fueron descubiertas 38 plantas, con un peso próximo a los 18 kilos.
elperiodicoextremadura.com
viernes, 19 de septiembre de 2008
Jaraíz de la Vera pide a la Junta que termine la Sala de Barrio

La Asociación de Empresarios de la Vera formará al personal del pequeño comercio
Formar al pequeño comercio es uno de los proyectos inmediatos que se ha marcado la Asociación de Empresarios de la Vera (ASEMCOVE), vinculada a la Federación Empresarial Cacereña (FEC), cuya delegación comarcal cuenta con nuevo domicilio en Jaraíz, tras haberse mudado recientemente. Aunque se encuentra, igualmente, en la avenida de la Constitución, sin embargo ahora ocupa un local situado en el inmueble número 68, conocido por el nombre de edificio La Dalia.
En este nuevo emplazamiento, hasta el día 25 de septiembre, los empresarios, trabajadores y todas aquellas personas relacionadas con el comercio, pueden inscribirse para tomar parte en un curso gratuito de contabilidad diseñado para el pequeño comercio. El curso, con plazas limitadas, comenzará el 29 de septiembre y finalizará el 24 de octubre y tendrá una duración de 50 horas. Las clases, que tendrán lugar en la sede de Asemcove, se impartirán entre las 20 y las 22.30 horas, de lunes a viernes.
Asemcove ha organizado otro curso gratuito de inglés comercial, dirigido a los empresarios y trabajadores del sector comercial. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 25, mientras que el periodo de realización será el comprendido entre el 27 de septiembre y el 26 de octubre.
PEDRO DÍAZ SAMINO
Diario HOY
miércoles, 17 de septiembre de 2008
El 4 de octubre serán investidos los nuevos miembros Caballeros de Yuste

Más de 40 coches realizarán la I 'Ruta de Vehículos Antiguos Carlos V: Laredo-Yuste' del 24 al 28 de este mes
Un total de 42 coches antiguos realizarán del 24 al 28 de septiembre la I 'Ruta de Vehículos Antiguos Carlos V: Laredo-Yuste', que pretende impulsar el camino que realizó el Emperador Carlos V cuando se dirigió desde Laredo hasta el Monasterio de Yuste, en Cuacos (Extremadura).
La mayor parte de los vehículos inscritos tienen más de 25 años de matriculación, ya que es lo mínimo exigido por Tráfico para estar considerado coche antiguo.
De este modo, realizarán la Ruta de 556 kilómetros vehículos matriculados en las décadas de los años 30 y 50 del siglo XX, procedentes de Cantabria y de otros puntos de España como Vizcaya, Burgos, La Rioja o Soria.
La Ruta fue presentada hoy por el alcalde de Laredo y vicepresidente de la Red de Municipios y Ciudades de la Ruta del Emperador Carlos V, Santos Fernández Revolvo, junto al vicepresidente de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, Serapio Mendoza, el alcalde de Jarandilla de la Vera, Víctor Manuel Soria, el gerente de la Red, Quintin Correas, y Víctor Fernández, de la Escudería El Pistón.
El objeto de la iniciativa, que ha sido impulsada por la Escudería El Pistón, es promocionar esta Ruta que pretende convertirse en otra Ruta de la Plata o Ruta de Santiago, tal y como han puesto de manifiesto los representantes de la Red.
LA RUTA.
La Ruta se complementará en dos etapas: Laredo-Medina del Campo; Medina del Campo- Cuacos de Yuste. Así, los coches pasarán por un total de 47 localidades de Cantabria, País Vasco, Castilla y León y Extremadura.
Según lo previsto, la Ruta saldrá de Laredo a las 8.30 horas del próximo jueves, 25 de septiembre.
LA RED
La Red de Cooperación de Ciudades y Municipios en la Ruta de Carlos V: Laredo-Yuste se constituyó el 25 de Abril de 2007 en Medina de Pomar, con la asistencia de los alcaldes de los municipios de Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines y Ramales de la Victoria, de Cantabria; Lanestosa, del País Vasco; Aguera de Merindad de Montijar, Medina de Pomar, Villarcayo-Biscuejes, Puente Arenas de la Merindad de Valdivielso, Merindad del Río Ubierna, de Castilla y León; y Aldeanueva de la Vera, Jarandilla de la Vera, Cuacos de Yuste y de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, de Extremadura. También asistió la Fundación Europea Academia de Yuste.
El pasado mes de mayo en Barco de Ávila se aprobó la incorporación de éste y de Tornavacas y se presentó la petición de incorporación de Garganta la Olla.
No obstante, el objetivo es que se incorporen todos los municipios que están vinculados con el camino que realizó el Emperador.
Actualmente, la Red está trabajando en la declaración de la Ruta como Patrimonio de la Humanidad, para ello se está realizando el trabajo de campo necesario para la catalogación del patrimonio arquitectónico, además de valorar el patrimonio cultural.
Asimismo, se ha recibido una subvención a la Secretaría de Estado de Turismo para llevar a cabo un estudio turístico sobre la Ruta y se ha conseguido la financiación de la Fundación A.C.S. para organizar un seminario sobre accesibilidad.
europapress.es
Teodoro Martín y Víctor Fernández presentarán sendos libros en Yuste
En fechas próximas se presentarán en Yuste, dentro de los actos que lleva a cabo la Comisión Organizadora de Yuste 2008, dos libros relacionados con Yuste y el Emperador, escritos por autores extremeños.
"Fray Marcos de Cardona, jardinero de Carlos V y Felipe II en Yuste y El Escorial", del historiador e investigador, Teodoro Martín Martín. Y por otro lado, la novela "La conspiración de Yuste. Hay que matar a Carlos V", del escritor Víctor Manuel Fernández Correas, natural de Valverde de la Vera y afincado en Madrid.
José María Hernández García
Campaña del Centro Mancomunado de Consumo sobre la vuelta al colegio
El Centro Mancomunado de Consumo de la Vera, dependiente de la Mancomunidad de la Vera y vinculado al Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, ha iniciado una campaña de concienciación a nivel comarcal, dirigida a los padres, sobre la vuelta al colegio de los niños, encaminada a conseguir que éstos realicen un consumo responsable, en relación a los gastos derivados al comienzo de curso.
«Los padres tenemos que imbuir a nuestros hijos valores de responsabilidad en lo que se refiere al consumo en el inicio del curso. Es importante inculcarles que no es necesario efectuar un gran gasto económico para comprar de manera responsable», señala Almudena García Tiemblo, del CMC de la Vera.
Para que así sea, el Centro Mancomunado de Consumo, como alternativa, ha sugerido diferentes medidas. En primer lugar, reutilizar en vez de estrenar. «Debemos enseñar a nuestros hijos -asegura- a ser conscientes del gasto que representa comprar mochilas, zapatillas o chandal nuevos, frente al ahorro que supone reutilizar todo aquello de lo que ya disponemos. O que sea utilizado por otros hermanos más pequeños». Otra medida es enseñar a cuidar las cosas. «Para poder reutilizarlas es necesario que aprendan a cuidarlas. Hay que hacerles ver que si se cuidan, tanto ellos como sus hermanos o amigos podrán volver a usarlas».
P.DÍAZ SAMINO
Diario HOY
La dirección nacional apuesta por José Antonio Monago como candidato de consenso en el PP

María San Gil abandona definitivamente la política activa: deja su escaño en el Parlamento Vasco

EL VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE, PLENO ORDINARIO EN CUACOS DE YUSTE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LIGA DE FÚTBOL 2016-2017
EL TIEMPO EN CUACOS DE YUSTE
Noticias comarcales
Cultura y Ocio
Opinión ajena
Cultura
Noticias locales
Noticia del Día
Opinión personal
Deportes
Noticias autonómicas
YUSTE 2008
Economía
Noticias nacionales
ÚLTIMA HORA
Congreso Regional del PP
Mi artículo
Anuncios
Crisis económica
Cultura y Patrimonio Nacional
Noticias Breves
RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V 2009
ocio y cultura
Ciencia
Juventud
Política comarcal
Religión
SEMANA SANTA 2009
SUCESOS
Semana Santa 2010
Historia
Turismo
Cocina local
El Artículo del Día
Elecciones 22 Mayo 2011
Noticias internacionales
Ofertas laborales
Salud
X Congreso PP Cáceres
Ciencia y arte
Cocina
EXPO ZARAGOZA 2008
Educación
Gastronomía local
Historia local
Medio Ambiente
Noticias curiosas
Opinión
Paleontología
Recuperación de la Memoria Histórica
Ruta del Emperador Carlos V 2017
Una bonita historia