
El Real Monasterio de Yuste acogió el pasado viernes el acto de entrega de la segunda edición de los premios “Distinción del Defensor”, otorgados por la Oficina del Defensor del Discapacitado de Extremadura a Antonio Briones Díaz, Jaime Álvarez Benjumea, Miguel-Ángel Cabra de Luna, Ramón Corral Beneyto y Rafael Lorenzo García.
Por este motivo, la ceremonia de entrega de las distinciones contó con la presencia del consejero de Fomento, José Luis Quintana; la consejera de Sanidad y Consumo, María Jesús Mejuto; el director de la Fundación Academia Europea de Yuste, Antonio Ventura; y el Defensor de las Personas con Discapacidad de Extremadura, José-Javier Soto.
Hay que recordar que la Distinción del Defensor es otorgada a aquellas personas de relevancia pública que han destacado en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
La ceremonia, que contó con más de 200 invitados que llenaron el espacio histórico del monasterio, comenzó con la actuación musical de los pianistas Francisco Álvarez–Buiza y Anahit Avakimyan, tras la cual tomó la palabra el director de la FAEY para sumar el agradecimiento de su entidad a “aquellos que han contribuido a la igualdad en derechos y libertades”.
En este sentido, Ventura manifestó que los cinco galardonados son un ejemplo de “dedicación” a esta materia, en la cual han marcado su “impronta” con el objetivo de hacer el mundo “más humano”, tal y como ha informado FUTUEX mediante un comunicado.
El siguiente en tomar la palabra fue el prior del Monasterio de Yuste, Fray Francisco de Andrés, quien destacó la labor de “defensa de los indefensos” que realiza FUTUEX, la Oficina del Defensor y todos sus colaboradores. “Nosotros ponemos la oración y ustedes el esfuerzo por hacer más llevadera la vida a los más necesitados”, indicó el prior.
Desfile de premios
A continuación, la lectura del Acta del Jurado de la “Distinción del Defensor 2008” dio paso a la entrega de los galardones y el primer nombre que recogió el premio fue el director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación Once, Miguel-Ángel Cabra de Luna.
Durante su discurso de agradecimiento hizo referencia a la importancia de la educación y de la integración total en el sistema de enseñanza de las personas con discapacidad para promocionar la “autonomía e independencia” del colectivo en el futuro. Según sus palabras, “hay que romper el paradigma que hace de las personas con discapacidad ciudadanos invisibles”.
El siguiente protagonista fue Ramón Corral Beneyto, gallego, notario y delegado en Madrid de la Fundación Æquitas. Ante el público, se identificó con todas aquellas personas que “en silencio” trabajan “día a día y codo con codo” para avanzar en proyectos sociales para que “otros puedan recoger lo que se siembra en el futuro”.
Y es que para Corral, la Fundación liderada hasta ahora por José-Javier Soto y su equipo “está abriendo huecos en un muro tan complejo como el mundo de las personas con discapacidad.
Por otro lado, la dilatada participación del manchego Rafael de Lorenzo García en movimientos sociales tanto a nivel nacional como internacional relacionados con la discapacidad en las Fundaciones, las ONG’s y la Economía Social no han pasado desapercibidos para el Defensor. De Lorenzo recogió su diploma y estatuilla recordando el tiempo y el esfuerzo empleado por muchas personas que “sueñan” con que las cosas “sean distintas”.
El guiño de humor y reivindicación de la noche lo dio el padre Jaime Álvarez de Benjumea, responsable del Centro de Desarrollo Humano en Cultura y Economía Solidaria de Ecuador y ganador del premio Reina Sofía en Rehabilitación e Integración Social, año 2005. Éste, según revela FUTUEX, sobrepasó los cinco minutos de discurso previstos por protocolo para explicar las experiencias desarrolladas en la zona de Penipe (Ecuador) en las últimas décadas con un colectivo de personas con discapacidad, que le han confirmado que “es peligroso ser pobre pero mucho más peligroso estar con los pobres”.
En esta línea, una de sus principales peticiones fue el rechazo a la imagen de “delincuente” e “indocumentados” que tienen los inmigrantes en Europa, cuando son ellos los que están contribuyendo de forma importante al desarrollo del viejo continente. “Sean solidarios con los inmigrantes porque merecen la oportunidad de ser regularizados para que puedan conseguir la integración social”, solicitó el padre.
El último en recoger su distinción fue el empresario riojano Antonio Briones, pilar fundamental en la creación y desarrollo de FUTUEX. Desde su perspectiva, consideró que “hay que explicar a los ricos que los beneficios de sus negocios tienen una alta rentabilidad si los invierten entre los más necesitados”.
regiondigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario