
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez de Miguel, ha destacado que Extremadura está "muy bien situada" en el nuevo plan de financiación local en lo que se refiere a la participación de las entidades locales en la recepción de fondos de la tributación autonómica.
Vázquez ha hecho estas declaraciones tras su intervención en la inauguración en el Curso de Verano de la Universidad de Extremadura 'Financiación local: hacia la segunda descentralización fiscal', que ha comenzado en Jarandilla de la Vera.
Según explica el consejero, entre las comunidades autónomas de régimen común, aquellas que no se rigen económicamente por estatutos forales, Extremadura ocupa "la tercera posición" en cuanto a euros por habitante.
Una posición que puede mejorar, ha destacado Vázquez, ya que a los datos anteriores habría que sumar los fondos destinados a las mancomunidades de municipios, unos fondos que "van a tener un incremento en el futuro", y que es una apuesta por gobiernos locales "estables" que garantice igualdad de servicios a igualdad de precios. Un modelo con el que Extremadura podría ser en poco tiempo "referente" según Vázquez.
En cualquier caso, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural ha reconocido que el panorama económico actual no está "para muchas alegrías", algo que podría retrasar la puesta en marcha del nuevo modelo de financiación local.
Compensación a las entidades locales
Vázquez ha señalado que esta cantidad además tendrá que resarcir a las entidades locales por los servicios no propios que presta sin tener recursos para ello, y por el que recibirán una compensación reconocida por el Gobierno, por lo que el consejero de Desarrollo Rural aboga por "poner a cero el contador".
Esta compensación que tendrá que ser negociada a "tres bandas" y que previamente debe ir acompañada de un "pacto de estado", un pacto político entre el gobierno y el principal partido de la oposición, ya que juntos representan al "90 por ciento de los organismo locales", explica Vázquez.
Este pacto de estado no tiene que basarse en "una cantidad" sino en la "estructura estable de financiación local" tanto en la tributación propia como en la participación de los ingresos de las comunidades autónomas y de la administración central.
regiondigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario