
Todas las madres, padres y profesionales reunidos en Jarandilla de la Vera han querido, através de un manifiesto, transmitir y compartir las conclusiones a las que han llegado tras unos días de convivencia en la ciudad cacereña.
Así, en un comunicado enviado a medios de comunicación, han destacado su convencimiento por la importancia de la lactancia materna, porque "esta es la forma de alimentar y criar a nuestros hijos más natural, saludable, ecológica y sensata".
Ígualmente, resaltan la "necesidad de que se respete la decisión de las madres que deciden dar de mamar a sus hijos. Para ello necesitamos que los profesionales sanitarios nos respeten y nos ayuden en este momento crucial para la madre y su bebé".
El colectivo ha recordado que "la madre es el hábitat natural de su hijo, por eso queremos que la lactancia materna se vea en la sociedad como algo natural, y que no sea una imagen extraña una madre dando de mamar a su hijo en cualquier espacio donde lo necesite".
Por último, lamentan que "los intereses económicos del mercado no nos permitan ver y difundir la forma más natural de alimentar y criar a nuestros hijos. El cambio de actitud en la crianza de nuestros hijos comienza en las familias, con la colaboración de la sanidad pública o privada, de nuestros políticos y de la sociedad en general".
Medidas
El colectivo reclama que la conciliación familiar sea una prioridad desde el gobierno, no sólo con más guarderías, sino principalmente dando tiempo a las madres, porque el recién nacido lo que necesita es estar acompañado de su madre y / o padre. Por eso, demandamos como mínimo un periodo de 6 meses de baja maternal. Es el tiempo que recomienda la OMS para mantener la lactancia exclusiva.
Región Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario