
Con el propósito de crear una imagen para potenciar y difundir a la comarca, en esta ocasión como enclave cultural, el pleno de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera ha aprobado establecer, aprovechando el auge que está experimentando la Ruta del Emperador, el 3 de febrero como la fecha institucional para la celebración del día de la comarca.
En realidad, ha explicado el presidente de la Mancomunidad, Sixto Teno Labrador, los días de esta celebración serán dos o tres para que la repercusión sea mayor. Para ello, se organizarán diversos actos. Serán de carácter rotativo, pues se pretende implicar a cada una de las 19 localidades que componen la mancomunidad. Aunque, al coincidir con la Ruta del Emperador, para conmemorar la llegada de Carlos V al Real Monasterio de Yuste, las poblaciones por las que pasa, Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos, continuarán siendo protagonistas de una programación específica.
Ruta Carlos V
Asimismo, para que la otra ruta, la denominada de 'Carlos V', que discurre entre Laredo y Yuste, alcance más resonancia a nivel nacional, el próximo mes de septiembre acogerá un carrera de coches y motos antiguas. Se trata de una iniciativa que ha sido gestionada por la Red de Cooperación de Ciudades y Municipios de la Ruta de Carlos V: Laredo-Yuste, que también tiene previsto solicitar al Ministerio de Cultura que se contemple la realización de proyectos dar un mayor empuje a la ruta, con cargo al 1% que el Ministerio de Fomento destina para actuaciones culturales con el dinero provenientes de las obras que se ejecutan en el Estado y que distribuye Cultura. En este sentido, la Universidad de Extremadura elaborará un estudio de los edificios y caminos que forman parte de la ruta.
Pedro Díaz Samino
Diario HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario