
A continuación se inserta el comienzo del artículo realizado por el Excmo. Sr. D. Antonio Ventura Díaz Díaz, Presidente de la Fundación Academia Europea de Yuste para el número especial del Boletín Informativo Municipal de Cuacos de Yuste que en unos días comenzará a distribuirse.
"El año 2008 es un año histórico para Cuacos de Yuste pues se conmemoran cuatro fechas muy importantes para nosotros, todas ellas relacionadas con nuestro pasado histórico. Estas cuatro fechas guardan también una relación muy estrecha con el Real Monasterio de Yuste. La primera de ellas tiene que ver con el inicio de la construcción del Monasterio hace 600 años; la segunda con la muerte del Emperador Carlos V hace 450 años; la tercera, con la restauración del Monasterio y el regreso de la Orden Jerónima hace 50 años, y la cuarta está relacionada con una de las actividades más importantes que desarrolla la Fundación Academia Europea de Yuste, se trata del 'Premio Europeo Carlos V'2008.
Estas cuatro conmemoraciones son un motivo muy importante para sentirnos orgullosos y nos invitan a hacer una reflexión sobre nuestro pasado histórico y la relevancia que ha tenido y sigue teniendo la Historia de Cuacos de Yuste para Extremadura, para España y para Europa.
Todas estas fechas son realmente trascendentales, sin embargo, quisiera detenerme brevemente en la última, en el 'Premio Europeo Carlos V'2008 que concede la Fundación Academia Europea de Yuste. Como es sabido, el objetivo primordial de la Fundación es darle al Real Monasterio de Yuste el valor histórico que le corresponde y hacer que él y todo lo que él significan, se conviertan en un semillero de ideas y de valores, que incubados durante siglos, los trascienda más allá de sus fronteras. Por eso, la Fundación orienta sus intereses culturales y sociales hacia el conocimiento y difusión de las raíces histórico-culturales de los pueblos y naciones que conforman la Europa actual, afirmando su doble dimensión política y económica. Y trata, además, de fortalecer la investigación que tenga que ver con la cultura europea, con los principios y valores en los que se basa la Unión Europea, especialmente en los ámbitos históricos y culturales y en los que sustentan la Europa Social."
No hay comentarios:
Publicar un comentario