
La Fundación Academia Europea de Yuste celebrará este martes el encuentro "Europa: contenidos y valores educativos compartidos ¿Qué deberían saber los jóvenes sobre Europa?", que tendrá lugar en el Palacio de la Diputación de Cáceres.
Con esta iniciativa, que comenzará a las 10:00 horas y estará patrocinada por Caja Sur, la Fundación quiere reforzar su apoyo a la candidatura de Cáceres como capital europea de la cultura para el año 2016.
Así, según ha informado la entidad mediante un comunicado, durante este evento se debatirá sobre la pertinencia de proponer una serie de temas multidisciplinares a escala de la Unión Europea, como parte de los contenidos de diferentes asignaturas de los planes de estudios de los distintos estados miembros de la Unión para los últimos cursos de secundaria. A continuación, sus resultados se plasmarán en la publicación de las actas del encuentro y en una Declaración de Yuste.
Por ello, según destaca la Fundación Academia Europea de Yuste, el proyecto "es innovador porque no propone el estudio tradicional de personajes o hitos históricos europeos, que resulta difícil de encajar en el marco de las peculiaridades de cada país", sino más bien "el análisis de temas amplios que permiten introducir aspectos de diversas disciplinas".
A este respecto, ha argumentado que se hará hincapié en el papel que tuvo el diálogo entre estudiosos, artistas y reformadores de épocas y lugares diferentes en los avances científicos, técnicos y culturales que distinguen a Europa.
Por este motivo, el citado proyecto se presentará a distintas instancias europeas, incluidos naturalmente los destinatarios principales (profesores y jóvenes), con vistas a su divulgación en la forma que se estime oportuna en toda la Unión Europea.
Diálogo intercultural
Y es que este proyecto "encaja plenamente" en el marco del diálogo intercultural promovido desde la UE, con el que se pretende un mayor intercambio, un mejor conocimiento y un entendimiento más profundo entre los ciudadanos de los distintos países que componen la Unión.
En esta línea, hay que resaltar que se apoya en la idea de que una de las formas más apropiadas de conseguir esos objetivos es mediante el intercambio cultural y educativo. Así, de la ejecución de este proyecto podrían, además, derivar iniciativas tales como el establecimiento de una categoría de patrimonio cultural europeo o la creación de un foro permanente de debate sobre el diálogo intercultural, al que se incorporarían no sólo las instituciones, sino también la sociedad civil.
Así pues, en conjunto, esta iniciativa podría constituir un modelo de cooperación a escala de la Unión Europea que podría servir de ejemplo a otros continentes, concluye la Fundación.
regiondigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario