
La cultura no es patrimonio de ningún partido, no pertenece ni a los partidos de izquierda ni a los de derecha, pertenece a la creación “crítica”, que es la creación en libertad del autor o artista.
Sería de agradecer que en pleno siglo XXI, los grupos políticos de una u otra ideología pensaran acerca de la necesidad de promover la “mejor” cultura para que sea embajadora y signo de una comunidad que quiere pisar con fuerza en el siglo XXI.
Es muy seguro que piensen que no es de recibo para un Boletín especial y municipal un comienzo tan directo como el que acaban de leer; pero es, al fin y al cabo, el resumen de lo que pretendo decir en este artículo.
YUSTE 2008 es un proyecto por el cual la gente debería sentir curiosidad, ganas de participar, interés, y que se contagiaran del mismo. Debe ser, indudablemente, una cuestión de sinergias compartidas, de necesidad de vivir YUSTE 2008 como algo único que, de seguro, estamos disfrutando este año, porque en los venideros, si no conseguimos un “leit motiv” común será muy difícil de establecer y reorganizar lo ya hecho, y por lo tanto, su continuidad.
YUSTE 2008 ha sido el esfuerzo propio de todos, que sin darnos cuenta, hemos ido construyendo y es, sin duda, un positivo camino sin retorno, sin marcha atrás. Es un proyecto de Cuacos de Yuste que debemos hacer nuestro, porque lo hemos construido pedazo a pedazo. Obviamente, con el impagable apoyo de Patrimonio Nacional y el buen hacer de su Delegado en Yuste, D. Javier Pizarro; de la Fundación Academia Europea de Yuste y de su Director-Gerente, D. Antonio Ventura Díaz, que siempre ha estado a nuestra disposición para cuanto hemos solicitado; de los monjes de la Comunidad Jerónima, que al frente de su Padre Prior, Fray Francisco de Andrés, ha realizado ímprobos trabajos que delatan la probidad de todos ellos con este proyecto; de la Real Asociación de Caballeros de Yuste, y muy especialmente de su Presidente, el Rvdo. Sr. D. Clemente Martín Muñoz, que nunca tuvo una negativa al uso de la Sede para fines culturales y educativos; y por supuesto, al Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara que pone las Consejerías “a nuestros pies” e, indudablemente, el mayor agradecimiento, a la Casa Real, que avala y pone la impronta de calidad a YUSTE 2008.
Por todo lo dicho, YUSTE 2008, necesita de la participación de todos en sus innumerables, fantásticos y exclusivos actos y acontecimientos que se celebran en torno a las distintas efemérides que engloba: bellísimos conciertos didácticos nunca antes vistos aquí, visitas institucionales de primer orden que arrastran turismo y son referentes mediáticos, interesantes exposiciones de indudable importancia cultural y educativa, actuaciones musicales de todos los géneros que logran crear lazos de unión con localidades vecinas, haciendo si cabe aún más intenso el eje y símbolo universal que Yuste representa en los más amplios campos: religioso, cultural, arquitectónico, político, etc. Las conferencias de toda temática, los cursos de verano de la Universidad de Extremadura, etc.
Con todo lo expuesto, ¿todavía cree alguien que YUSTE 2008 es “fuego de artificio”? No se equivoquen, YUSTE 2008 es una patente realidad que pide ser disfrutado por todos. Siento no ser políticamente correcto en este punto, pero resuenan en mi mente las palabras del ex Presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo en su libro “Memoria viva de la Transición”: “Me acuso de no haber sabido reponer con demagogia los votos que perdía haciendo lo que tenía que hacer”; precisamente eso, ...haciendo lo que tenía que hacer...Un aviso a navegantes...políticos.
Digamos para finalizar, que YUSTE 2008 es como ocurre en las bibliotecas públicas: el mismo libro revive una y otra vez con cada uno de los lectores que lo han elegido, multiplicado tan milagrosamente como los panes y los peces del Evangelio: un alimento que nutre y sin embargo no se consume; que forma parte de una vida y luego de otra y siendo el mismo palabra por palabra cambia en la imaginación de cada lector.
YUSTE 2008 merece la pena. ¡Disfrútenlo “personalmente” antes que sea demasiado tarde!
José María Hernández García
Artículo para el número especial del Boletín Informativo Municipal
No hay comentarios:
Publicar un comentario